Está en la página 1de 13

Fundamentos de Control

Proceso administrativo
Definición

El control es una etapa primordial en la


administración, pues, aunque una empresa
cuente con magníficos planes, una estructura
organizacional adecuada y una dirección
eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál
es la situación real de la organización i no
existe un mecanismo que se cerciore e
informe si los hechos van de acuerdo con los
objetivos. (Elibeth, 2008)
Henry Farol: El control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el
PANM adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios
establecidos. Tiene como fin señalar las debilidades y errores a fin de
rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente.

Robert B. Buchele: El proceso de medir los actuales resultados en relación con los
planes, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas
correctivas necesarias.

Robert C. Appleby: La medición y corrección de las realizaciones de los


subordinados con el fin de asegurar que tanto los objetivos de la empresa
como los planes para alcanzarlos se cumplan económica y eficazmente.

Chiavenato: El control es una función administrativa: es la fase del proceso


administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva
cuando se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente
regulador
Ciclo del control
Establecer
indicadores de
desempeño

Implementar
acciones correctivas
Medir desempeño
y reiniciar el ciclo
del control

Comparar
Tomarr medidas desempeño con los
correctivas índices de los
indicadores
Tipos de control

 Control preliminar: incluyen todos los esfuerzos de la


gerencia para aumentar la probabilidad de que los
resultados actuales concuerden favorablemente con
los resultados planificados.

Control concurrente: Consiste en las actividades de


los supervisores que dirigen el trabajo de sus
subordinados;.

Control de retroalimentación: éstos destacan los


resultados históricos como base para corregir las
acciones futuras. . (Elibeth, 2008)
Herramientas del control administrativo
Herramientas Financieras
Sistemas de información
gerencial (MIS): Información
Presupuestos: Establecer limites
integrada para la toma de de manejo de los recursos
decisiones. financieros

Estados financieros:
balances (posición Valor económico agregado o
financiera vs activos, (EVA)Análisis financieros: mide el
pasivos y patrimonio)y rendimiento corporativo de acuerdo al
uso de los activos (utilidad operativa
estado de después de impuestos – costo de
ingresos(desempeño capital total anual)
financiero durante un
periodo)
Análisis financieros: evaluar
Valor del mercado agregado (MVA): desempeño de la empresa sobre
Determina el calculo que hace el datos periodos anteriores e
mercado de valores del valor de los
proyectos de inversión indicadores de desempeño del
sector
Herramientas del control administrativo
Técnicas de administración de calidad
Círculos de calidad:
Marcador
equipo de personas Benchmarking:
equilibrado:
que analizan y evaluación y
indicadores
resuelven comparación

Gobierno
corporativo: Six Sigma:
protección de los calidad y
intereses de los reducción de
propietarios. costos

Cadena de servicio- Normas


beneficio: control de Internacionales de
secuencia desde Calidad: Directrices
empleados a clientes estándares
Importancia del control
Crear mejor calidad:. Las fallas del proceso se
detectan y el proceso se corrige para eliminar
errores.

Enfrentar el cambio: sirve a los gerentes para


responder a las amenazas o las oportunidades

Producir ciclos más rápidos: Los clientes de la


actualidad no solo esperan velocidad, sino
también productos y servicios a su medida

Agregar valor

Facilitar la delegación y el trabajo en equipo:


administración participativa. (anamaria,2011). 
Auditorías

Internas : Realizadas para identificar el desarrollo normal y adecuado de los


procesos. Esta es llevada generalmente por personal interno de la
organización.

Externas : Efectuada por entes externos a la organización : ICONTEC, SGS,


etc. Y buscan certicar un proceso.
Conclusión

Es la fase del proceso administrativo clave para el mantenimiento y sostenimiento


de la organización ya que nos da la información del desempeño y nos permite tomas
decisiones con el fin de corregir y mantener el rumbo de la misma, de acuerdo con
las herramientas que se utilicen para establecer los puntos de control en las
diferentes etapas, área o proceso definidos dentro de la compañía, estos controles
deben ser establecidos previamente como medida preventivas, así como el
seguimiento de los mismos para indicar dentro de la operación de las actividades si
se requiere definir más esto no quiere decir que la cantidad de estos defina la
calidad de los mismos.
Preguntas

1.¿Qué es control?

2. ¿Cuáles son los tipos de control y explíquelos?

3. Mencione 2 técnicas de administración de calidad:


Referencias
• Elibeth. (2008). Monografias. Obtenido de
http://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtml#def#ixzz4YNuTLPu0

• anamaria, (2011). IMPORTANCIA DEL CONTROL DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.


[online] Fundamentosdeadmoncontrol.blogspot.com.co. Available at:
http://fundamentosdeadmoncontrol.blogspot.com.co/2011/05/importancia-del-
control-dentro-de-una.html [Accessed 11 Feb. 2017

• Bernal Torres, C. (2014). Introducción a la administración de las organizaciones. 1st


ed. Bogotá, D.C.: Pearson Educación, pp.169-172.

También podría gustarte