Está en la página 1de 24

Enfermedades vasculorenales

Ponente: Méndez B. Washington D.


TRASTORNOS DE LOS VASOS RENALES PRINCIPALES
Tromboembolia de las arterias renales
Etiología

Trauma
Endocarditis Hipercoagulabilidad
abdominal

Ateroma o displasia Ateroma o displasia Procesos


de Art. Renal de Art. Renal Inflamatorios

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Trombosis
Clínica Infarto renal Infarto renal crónico
aguda bilateral

Dolor lumbar o abdominal,


Insuficiencia renal vómitos, fiebre, leucocitosis
progresiva HTA
y hematuria.
Láctico-deshidrogenasa

(LDH), ↑transaminasa
glutámico-oxalacética
(GOT), ↑creatín-
fosfocinasa
(CPK), ↑fosfatasa alcalina
(FA).

“La oclusión crónica de una arteria renal puede acompañarse del desarrollo de la circulación colateral y no
manifestarse”

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Niveles
Diagnóstico de LDH y FA en Gammagrafía
sangre u orina

Renograma TC o RM con
isotópico contraste

Angiografía
renal

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


No
Traumáticos
traumáticos

Anticoagulación
Cirugía
o Fibrinolíticos

Trombólisis
intraarteriales

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Nefropatía isquémica
El termino nefropatía isquémica describe la insuficiencia renal debida a una estenosis bilateral de la arteria renal
o unilateral en un riñón único funcionante.

La obstrucción crónica de las arterias es una causa de HTA


e insuficiencia renal crónica ambas potencialmente curables
y reversibles respectivamente.

Etiología Placa Ateromatosa Una placa establecida progresa a los 5 anos en mas del 50%
de los casos, y en el 15% llegan a una total oclusión del vaso.

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Clínica
Deterioro progresivo y Frecuentes episodios de
relativamente brusco de la función insuficiencia cardíaca de causa
renal? inexplicable?

“Cerca del 80% de los pacientes con enfermedad ateroembólica presentan una enfermedad renal isquémica.”

Esta insuficiencia renal se asocia a un sedimento urinario poco


llamativo y a una proteinuria generalmente inferior a 1 g/dia.

Empeora durante un tratamiento antihipertensivo eficaz, y


particularmente con un IECA o con un ARA-II.

La estenosis bilateral de las arterias renales, al exacerbar la HTA o Insuf Renal se puede manifestar con
edema pulmonar recurrente, por la avidez de los rinones estenóticos a retener sodio.

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Diagnóstico

Ecografía
Angio-TC Angio-RM
Doppler

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Tratamiento
Angioplastia
Cirugía
y stent

Se considera como mejora de la función renal y, por tanto,


confirmatorio del diagnostico de nefropatía isquémica,
cuando se observa un descenso de la creatinina plasmática en
un 20%

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


ENFERMEDADES VASCULARES DE LA MICROCIRCULACIÓN RENAL
Nefroangiosclerosis Benigna
Alteraciones vasculares que se encuentran en el parénquima renal asociadas al envejecimiento progresivo del
árbol vascular que aparece en individuos de edad avanzada, presenten o no HTA, dislipemicos y con intolerancia a
la glucosa.

Reducción del calibre arteriolar, ya sea funcional


Patogenia isquemi (vasoconstriccion) o estructural (arteriosclerosis hialina)
a

Renina- Factores de crecimiento que aumentan la fibrogenesis.


angiotensina

“El elevado numero de pacientes hipertensos en la poblacion


general hace que este sea el segundo diagnostico mas
frecuente de los pacientes que entran en programa de
dialisis.”

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


↑discreta ↓flujo plasm
Clínica Hipertensió renal con
de Hiperurice
n de larga preservación
creatinina mia relativa del
evolución
plasmática. FG

↓moderada ↓flujo plasm


Insuficienc renal con
se Hiperurice
ia renal preservación
irreversible mia relativa del
terminal.
s del FG FG

Diagnostico Biopsia renal “acostumbra a ser un diagnostico por exclusión”

Tratamiento Control adecuado de la PA y de los factores aterogenos sobreañadidos, como


hiperuricemia, hiperlipemia, diabetes mellitus u obesidad.

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Nefroangiosclerosis maligna
Insuficiencia renal acusada debido a la afección de los vasos renales a causa de una hipertensión maligna.

Patogenia Grado de hipertensión (cifras altas de Sistema renina-


PA) angiotensina

necrosis fibrinoide de las arteriolas La pared del vaso se reemplaza por material granuloso y
renales eosinofilo

endarteritis luz de la arteriola queda


proliferativa reducida

aspecto “en piel de cebolla” de las pequeñas


arterias

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Los pacientes presentan a
menudo una

Cuadro Clínico HTA grave, con PD


encefalopatia hipertensiva
(cefalea, visión borrosa,
generalmente > 130 mm Hg; vértigo, alteración de la
conciencia y convulsiones
focales o
Retinopatía hipertensiva, con generalizadas) e ICCy
hemorragias, exudados y a menudo edema de papila edema pulmonar.
(grados III o IV),

Insuficiencia renal aguda y progresiva.

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Laboratorio Anemia hemolítica
microangiopática
Cuadros más graves:
poliuria, polidipsia,
hiponatremia y
pérdida de peso.
Proteinuria, incluso en
Hiperaldosteronismo
rango nefrótico
Tratamiento

Hematuria,
leucocituria
↑LDH
y cilindros granulosos
o hemáticos

Los fármacos son los propios de cualquier hipertensión grave o de las crisis hipertensivas, si esta es la forma de
presentación.
1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org
Microangiopatía trombótica (síndrome urémico-hemolítico y púrpura trombótica
trombocitopénica)
El termino microangiopatía trombótica se refiere a una descripción anatomopatologica de trombos
microvasculares consecuencia de la lesión endotelial de capilares y arteriolas y que es propio de múltiples
enfermedades.

El SUH se caracteriza por la triada anemia hemolítica microangiopatica, trombocitopenia e insuficiencia renal
aguda y es mas frecuente en niños.

La PTT se observan alteraciones similares, aunque se


acompaña también de fiebre y alteraciones neurológicas
y es mas frecuente en adultos.

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Etiología

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Fisiopatología Lesión del endotelio Activación local de la
vascular coagulación

Deposición de fibrina Activación y agregación


plaquetarias

Anatomía Patológica Engrosamiento de la intima e hipertrofia de la capa


muscular.

Trombos fibrinoides intraluminales Necrosis cortical

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Cuadro Clínico
Anemia hemolítica microangiopática

Trombocitopenia,

Insuficiencia
renal aguda, alteraciones neurológicas y fiebre

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Laboratorio
Trombocitos Hematuria micro o
<30x10^9/L macroscópica

Cilindros hialinos, Proteinuria


granulosos o moderada (entre 1 y
hemáticos 2 g/24 h)

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Tratamiento Diálisis

Anticuerpos
monoclonales Antihipertensivos
anti-C5

El recambio plasmático con reposición


de plasma fresco y dosis altas de
glucocorticoides se ha demostrado
beneficioso.

Transfusiones de
Glucocorticoides
sangre

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Nefropatía de la esclerodermia
Las arterias medianas y pequeñas son las mas afectas por la enfermedad. La intima se engrosa debido al deposito de
un material mucinoso y a la proliferación concéntrica de sus células (en capas de cebolla).

Los cambios arteriales coexisten con grados variables de


atrofia tubular, fibrosis intersticial y obsolescencia
glomerular.

La afección renal puede presentarse como una enfermedad


lentamente progresiva o como una crisis renal de la
esclerodermia.

La crisis renal de la esclerodermia cursa con hipertension


maligna,
insuficiencia renal aguda o de evolucion rapida, oliguria y anemia

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Nefropatía de la drepanocitosis
El medio hipertónico y la baja tensión de oxigeno de la medula renal que
se asocian al enlentecimiento del flujo sanguíneo en los vasa recta

Favorecen la deformación falciforme de los


hematíes.
Ello induce la congestión y la estasis en los vasa recta que
conduce a infartos locales (necrosis papilar)

Clínic Alteraciones de la función tubular hematuria recurrente


Laboratorio
a

Furosemida
Tratamiento ácido ε-aminocaproico.

1. Farreras Rozman. Medicina Interna XVIII. Elsevier. Disponible en: booksmedicos.org


Gracias

También podría gustarte