Está en la página 1de 38

TERMODINÁMICA

INTRODUCCIÓN Y DEFINICIONES BÁSICAS,


PROPIEDADES IMPORTANTES PRESIÓN,
TEMPERATURA Y VOLUMEN
Clase # 01
Wilfredo Morales Santiváñez
Propósito de la Clase

 Identifica las leyes de la termodinámica y conoce los conceptos


básicos de ella.
 Conoce las propiedades importantes de la termodinámica que
son: presión, temperatura y volumen
Actividad
COMUNICACIÓN EFECTIVA

Fuente: X28Alarmasdecalidad: 4 pilares de una comunicación efectiva.


Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=8Eikaj1hxvk
INTRODUCCIÓN
TERMODINÁMICA: Como ciencia estudia los procesos de transformación de energía,
así como a las propiedades de las sustancias puras

CAMPO DE ACCIÓN: Esta centrado en la mayor parte de las ciencias haciendo uso de
sus cuatro principios

LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA

Tendencia al equilibrio térmico en


forma espontánea
1° LEY DE LA TERMODINÁMICA

Plantea el análisis cuantitativo de la


transferencia de energía, estableciendo
que la energía no se crea ni se destruye
únicamente se transforma.

2° LEY DE LA TERMODINÁMICA

Analiza cualitativamente la posibilidad


de desarrollar un proceso
termodinámico y sus limitaciones.
- No todo calor se transforma en
trabajo
- Indica la unidireccionalidad del
calor solo puede fluir de un cuerpo
a mayor temperatura hacia otro de
menor y no lo contrario
3° LEY DE LA TERMODINAMICA

Planteada por Max Plank “la entropía es


un fenómeno de desorden molecular y
la de una sustancia pura en equilibrio
termodinámico es cero, en el cero
absoluto
Sus aplicaciones están centradas en química, la biología astronomía, entre otros

Calefactor

Refrigeración

Motor de combustión
CONCEPTOS PREVIOS
SISTEMA TERMODINÁMICO

Un sistema puede ser cualquier objeto, masa, región


del espacio, etc., seleccionado para estudiarlo y aislarlo
(mentalmente) de todo lo demás, que pasa a ser el
entorno del sistema.
Elsistema y su entorno
(alrededores) forman el UNIVERSO.
La distinción entre sistema y entorno es arbitraria: el
sistema es lo que el observador ha escogido para
estudiar.
La envoltura imaginaria que encierra un sistema y lo
separa del entorno se llama frontera del sistema y
puede pensarse que tiene propiedades especiales que
sirven para: a) aislar el sistema de su entorno o para
b) permitir la interacción de un modo específico entre
el sistema y su ambiente.
Tipos de sistemas
Sistema cerrado Sistema abierto
MASA DE CONTROL VOLUMEN DE CONTROL

Cuando la masa no es transformada Cuando intercambia la masa


Entre el sistema y sus alrededores Entre el sistema y sus alrededores
Ejemplo: central térmica, caldera de Ejemplo caldera, turbina, condensador
laboratorio
Tipos de sistemas
Sistema aislado Sistema adiabático

No intercambia energéticamente Es impermeable al calor, es decir


Con el entorno , ni en trabajo, ni en calor no recibe ni cede calor
Ni en masa 1. un calorímetro
2. instrumento que sirva para determinar el calor
1.Un Termo. especifico
2.Un buzo dentro de un traje de neopreno, este
tipo de trajes no permite el intercambio de
energía entre el agua y el cuerpo del nadador.
3.Un refrigerador.
4.Un tortillero.
5.Una hielera.
6.Una persona que se pone un abrigo de lana.
7.Un horno.
8.Una cabaña de madera.
9.Un vaso de unicel.
10.El interior de un Iglú.
Sustancia de trabajo
Medio de transporte de la energía, al cual podemos adicionar o sustraer
energía, también forma parte del sistema termodinámico

SUSTANCIA PURAS SUSTANCIA IMPURAS

Tiene composición química Son mezclas o soluciones sus átomos


homogénea e invariable. son inflamables y reaccionan.
Ejemplo: Ejemplo:
- Agua - Petróleo
- Aire seco - Leña
- Gas ideal - bosta
Propiedades térmicas
Los sistemas se presentan de diferentes formas : ESTADOS
caracterizados por VARIABLES termodinámicas
Variable = Propiedad Termodinámica = Función de Estado

Tipos de variables

Intensivas Extensivas
•No dependen de la cantidad •Dependen de la
de materia del sistema cantidad
• Ej: T, P, ρ, color, olor, sabor, de materia del sistema
velocidad… •Ej: masa, peso, volumen,
• No son aditivas energía
• Son aditivas
Estado termodinámico
• Conjunto de valore que toman todas las propiedades termodinámicas de un sistema en
un determinado instante.
• Para determinar un estado no requiere especificar el valor de todas sus propiedades
• Basta especificar un determinado numero de propiedades independientes.
• Las propiedades independientes que determinan el estado de un sistema se conoce
como: Propiedad o variables de estado.
Estado termodinámico: es la condición en la que se encuentra el sistema.
Cada estado termodinámico se define por un conjunto de sus propiedades macroscópicas
llamadas funciones de estado.

Ciclo de Carnot Ciclo Otto


Ciclo Diesel
Funciones de estado
Las funciones de estado sólo dependen del estado
inicial y del estado final y no dependen de cómo ocurrió
el proceso.

Las funciones de estado son:

T = temperatura P = presión V = volumen


E-U = energía interna H = entalpía S = entropía
G = energía libre
Las funciones de estado se escriben con mayúsculas.

Otras funciones que dependen de cómo se realice el


proceso no son termodinámicas y se escriben con
minúsculas.
Estas son: q = calor w = trabajo
Proceso y ciclo termodinámico
Conjunto infinito de estados intermedios por donde pasa e sistema cuando cambia de un
estado inicial a un estado final
EQUILIBRIO TERMODINAMICO- incapaz de experimentar por si solo,
una forma espontanea un cambio de estado . Para que exista equilibrio
termodinámico debe existir equilibrio térmico, equilibrio mecánico,
equilibrio de fases.

Proceso
Proceso reversible
reversible
Proceso irreversible

Proceso ideal (lento) Procesos reales


representado graficados con líneas
con líneas continuas. discontinuas
Propiedades de sustancia puras
Las propiedades de una sustancia pura están relacionadas entre si, a través de ecuaciones
De estado, En algunos casos las ecuaciones de estado pueden ser complejas por las que se
Prefiere especificar las propiedades de las sustancias en tablas conocidas como “tabla de
Propiedades termodinámicas”

Grafica temperatura calor


DOMO TERMODINÁMICO
PUNTO TRIPLE
DOMO TERMODINÁMICO
TERMODINÁMICA
PROPIEDADES IMPORTANTES PRESIÓN,
TEMPERATURA Y VOLUMEN
ESCALAS TERMOMÉTRICAS
°C K °F R
Punto de
ebullición
100 373 212 672 del agua

0 273 32 492 Punto de


congelamiento
del agua

- 273 0 - 460 0
Cero absoluto

TºC TK  273 TºF  32 TR  492


  
5 5 9 9
A. Magnitudes partidos por la
masa son conocidos como
magnitudes especificas
 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎= 𝑃𝑅𝑂𝑃𝐼𝐸𝐷𝐴𝐷 𝐸𝑋𝑇𝐸𝑁𝑆𝐼𝑉𝐴
𝑀𝐴𝑆𝐴 (𝑚)

PARA EL VOLUMEN

   volumen

Densidad   D Volumen específico


  v

D(densidad)
 
B. Magnitudes partidos por el
tiempo son conocidos como flujos
Flujo
 

PARA LA MASA

 Flujo másico

PARA EL VOLUMEN

 
Flujo volumétrico = Caudal
LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA
Se ejerce una presión debida al peso de la columna de líquido que
hay sobre el prisma.
Pesolíquido = mlíquido · g = dlíquido · Vlíquido · g P = dlíquido· A · h · g

h
A F d ·A·h·g
p= = líquido = dlíquido· h · g
A A

FORMAS DE CALCULAR LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA


La presión ejercida
sobre un cuerpo
sumergido en un
fluido depende de la
P=
  P=
  P=
 
columna de fluido
que hay sobre el   =𝑎𝑔𝑢𝑎 1000 𝑘𝑔 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑢𝑟𝑖𝑜 13600 𝑘𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒 1,2 𝑘𝑔 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑚 800 𝑘𝑔
𝐷 𝑙𝑖𝑞
cuerpo. 𝑚3 𝑚3 𝑚3 𝑚3
𝐷
  𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 =𝑆𝐺 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎
  N/m3
TIPOS DE PRESIONES
c) Presión absoluta:
a) Presión atmosférica : La presión
Es la presión que se
atmosférica es la presión que
ejerce el aire sobre la Tierra. tiene cuando se
toma como nivel de
b) Presión manométrica: es la referencia el vacío
diferencia entre la  absoluto, se define
presión absoluta o real y la  así:
presión atmosférica. Se aplica
tan solo en aquellos casos en los
que la presión es superior a la
presión atmosférica, pues cuando
Pab = Pman + Patm
esta cantidad es negativa se
llama presión de vacío
Casos/ Ejercicios
Clasifique cada propiedad como extensiva (E) o intensiva(e): a) temperatura, b) masa, c) densidad, d)
presión e) coeficiente de dilatación térmica, f) volumen
a) EEEEEE
b) eeeeee
c) EeEeEe
d) eEeEeE
e) eEeeeE

Un recipiente de 398 N de peso y 3 m3 de capacidad, contiene 3.51 kg de aire a 25°C y a 1 bar, cuántas de las
propiedades mencionadas son intensivas.
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
¿Cuántos son sistemas termodinámicos abiertos? Nombre los sistemas termodinámicos indicados en las
• Café en un termo de alta calidad siguientes figuras:
• Gasolina en el depósito de un coche en marcha
• Mercurio en un termómetro
• Una planta en un invernadero
• El cuerpo humano.
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
Indique cuales de las afirmaciones son verdaderas y ¿Cuál es la temperatura del aire calentado a 150 °C
cuales son falsas. en °F y en R?
 Un Sistema abierto puede ser aislado
 Estrictamente hablando solo el universo puede
ser un sistema aislado.
 Un Sistema adiabático es necesariamente aislado
a) VVV
b) FFF
c) VFV
d) FVF
e) FFV
La temperatura en el interior del organismo de una
persona saludable es 37 °C. ¿Cuánto es en kelvin?
Agua dulce y salada que fluye en tuberías horizontales y paralelo están conectadas entre sí
por un doble tubo en U manómetro, como se muestra en la Fig. determinar la diferencia de
presión entre las dos tuberías. Tome la densidad del agua de mar 1035 kg/m 3.
El agua en un recipiente está a presión, mediante aire comprimido, cuya presión se mide con
un manómetro de varios líquidos, como se ve en la figura. Calcule la presión manométrica del
aire en el recipiente si h1 = 0.2 m, h2 = 0.3 m y h3 = 0.46 m. Suponga que las densidades de
agua, aceite y mercurio son 1 000 kg/m3, 850 kg/m3 y 13 600 kg/m3, respectivamente
Determine la presión del gas en b.
Un gas está contenido en un dispositivo de cilindro-pistón vertical, sin fricción. El pistón tiene
una masa de 4 kg y un área de sección transversal de 35 cm 2. Un muelle comprimido por
encima el pistón ejerce una fuerza de 60 N sobre el pistón. Si la presión atmosférica es de 95
kPa, determine la presión dentro del cilindro en kPa.
Una línea de gasolina está conectado a un manómetro de presión a través de una doble U-
manómetro, como se muestra en la Fig. si la lectura de la galga de presión es 370 kPa,
determinar la presión manométrica de la línea de la gasolina
La presión relativa del aire en el depósito se muestra en la Figura se midió y resulta 80 kPa.
Determinar el desnivel de altura h de la columna de mercurio
Un líquido tiene una densidad de 0.7 kg/dm3 Un gas de 0.88 lb de masa se encuentra encerrado en
un cilindro de radio de la base de 2 cm y de una altura
determine su volumen especifico.
de 10cm. Determine su volumen específico
a) 1.428x10-3 m3/kg
b) 1.800x10-3 m3/kg
c) 2.428x10-3 m3/kg
d) 2.800x10-3 m3/kg
e) 1.428x10-6 m3/kg
Vapor de agua fluye en una tubería de 4 cm de Vapor de agua con una densidad de 0.0334 kg/m3,
diámetro a 6 kg/s con una velocidad de 2m/s. fluye por una tubería a 0.5 m/s a razón de 2 kg/s.
determine su densidad del vapor de agua determine, el diámetro de la tubería
¿Qué aprendimos hoy?

• Conceptos básicos de termodinámica.


• Variables de estado y de proceso termodinámico.
• Variables Extensivas (E) e Intensivas (e).
• Sistema termodinámico abierto, cerrado y aislado.
• Ciclo reversible e irreversible.
• Presión, Volumen, Temperatura.
• Resolución de problemas de los temas indicados.
Referencias Bibliográficas

• Cengel, Y. y Boles, M. (2012): Termodinámica, 8va Edic. México:


McGrawHill.

• Video: https://www.youtube.com/watch?v=WN9ssJSCIEA

También podría gustarte