GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Presentado por:
Danelli Ussa Chacon ID 645425
Denis Jackeline Medina ID
Daifan Constanza Cifuentes ID
INTRODUCCIÓN
La seguridad y salud en el trabajo es de manera esencial en una empresa ya que es una obligación
jurídica y social que previene las lesiones y enfermedades profesionales de sus trabajadores, es una
parte fundamental porque permite conseguir una mano de obra mas competente y saludable.
OBJETIVOS
• El sistema de gestión aplica a todos los empleadores públicos y privados, los trabajadores
dependientes e independientes, los trabajadores cooperados, los trabajadores en misión, los
contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las
organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios
temporales, las agremiaciones u asociaciones que afilian trabajadores independientes al
Sistema de Seguridad Social Integral; las administradoras de riesgos laborales; la Policía
Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las
Fuerzas Militares.
• - Afecciones respiratorias
• - Trastornos visuales.
• - Fatiga crónica.
• - Trastornos auditivos.
• - Estrés, dolores de cabezas frecuentes, trastornos
músculo-esqueléticos.
Es así como pueden ser frecuentes las quejas de
cansancio visual, dolores de espalda, articulares y del
cuello, varices en las piernas por trabajar de pie por
largas horas de trabajo.
BIBLIOGRAFIA
MINTRABAJO SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALU EN EL TRABAJO RECUPERADO DE
https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo#:~:text=El%20Ministerio%20del%20Trabajo%20comprometido,empleadores%20y%2
0consiste%20en%20el
OIT. SALUD OCUPACIONAL RECUPERADO DEhttps://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1527:workers-health-resources&Itemid=1349&limitstart=2&lang=es#:~:text=R
%3A%20Seg%C3%BAn%20la%20OIT%20y,gente%20a%20sus%20puestos%2