Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a

Distancia UNAD
Fase 2 – Definición e Identificación del Problema
Florez Ferney Pachón Contreras
C.C 1006700626
Cel 3124216036

Curso: Emprendimiento
Skype live:fercho_conttreras
Presentado a: Sandra Viviana Lozano
Programa : Ingeniería Industrial
09 – 09 - 2020
1. IDENTIFICAR Y DEFINIR UN PROBLEMA DEL ENTORNO LOCAL, REGIONAL O NACIONAL QUE
PROPORCIONE UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO.
 

En la comuna 8 de la ciudad de Villavicencio se


viene presentando una serie de acumulamiento de
basuras en sitios no permitidos, por ejemplo, se
presentan este tipo de cosas en los bordos de los
caños o lotes u previos abandonados que dan una
mala impresión para toda la comunidad de este
sector.
La situación es que arrojan muchas cosas que
pueden ser reutilizables y mejoradas para de allí ser
pulidas y organizadas para realizar otro tipo de
articulo la cual puede ser vendido y de allí obtener
beneficio económico.
2.Identifique a una persona del contexto, afectada por la problemática y realice
una entrevista de 5 o 10 preguntas con el fin de que obtenga insumos para
describir dicha problemática e identificar si existe oportunidad de negocio.
Habitante del sector. (Miguel Alvares Jiménez)
Presidente de la junta de acción comunal barrio el Rubí.
Propietario de una bodega de ornamentación más reconocida en el barrio.
 
¿Cuál es tu mayor obstáculo en realizar este emprendimiento?
 
Que me dedico a trabajar en mi bodega la cual dedico la mayor parte de mi tiempo ya que es la única forma que tengo de
obtener beneficios económicos, pero me gustaría ver alguna idea de negocio nueva que pueda emprender y tener acciones
de sí misma.
 
¿Qué es lo más que más te frustra en / cuando realizas tu labor en la bodega?
 
Que dedico mucho tiempo para que mis expectativas salgan como las tengo planeadas, pero en la mayor parte de los casos
los beneficios que obtengo de ellos no me alcanzan sino para pagar los empleados y es muy poca la ganancia que se obtiene.
¿Crees que está pasando algún inconveniente en la creación de sus
artículos la cual estén causando es un problema para ti?
 
Si, la verdad creo que el problema esta es en la elaboración de cantidad de
artículos poco comercializados que no se generan ganancias sino perdidas.
 
¿Qué tan grande es este problema?
 
Es demasiado el problema ya que con los pocos ingresos que estoy
generando escasamente puedo pagar los empleados y no estaría
produciendo lo esperado.
¿Crees que la mayoría de gente en tu industria comparten esta frustración
o problemas?
 
Si algunos de ellos que ejercen esta profesión están sometidos a pasar
dificultades en algunas de las ocasiones ya que en algunos de los casos la
comercialización de los artículos está en el porcentaje mínimo de lo
esperado.
¿Cómo priorizarías estos problemas?
• Enfocándome en la demanda de cada uno de los productos
que se elaboran en nuestra bodega y no elaborando artículos
de baja venta que solo generan es perdidas.
¿Has tratado de solucionar este problema antes?
• No por que no había escases de demanda y pues ahora por de
la cuarentena se vio demasiada afectación en nuestra
industria.
¿Qué no ha funcionado para ti?
• La innovación de ciertos artículos pocos comercializados que a
pesar de que son de buena calidad y diseños creativos no se ha
podido generar buena demanda en estos productos.
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS

También podría gustarte