Está en la página 1de 10

CADENA DE SUMINISTROS

Jose Antonio Anillo Munarri


¿Qué es la cadena de suministro?
 Una cadena de suministro o abastecimiento es un conjunto de
elementos que permiten que las empresas cuenten con la
organización necesaria para llevar a cabo el desarrollo de un producto
o servicio y que este cumpla el objetivo principal que es satisfacer las
necesidades del cliente final.
objetivos
 proveer de los artículos y materiales en cantidad, calidad y tiempo necesario al
menor costo posible.
 Instaurar buenos canales de comunicación.
 Contar con una coordinación adecuada.
 Evitar pérdidas innecesarias.
 Mejorar los tiempos de distribución.
 Adecuar el manejo de inventarios.
 Respetar los tiempos de entrega.
 Responder con efectividad los cambios en la demanda y la oferta.
 mantenerla dinámica, es decir que exista un flujo de información continuo de
todo el proceso de obtención y fabricación. Además, en las diferentes etapas es
necesario mantener todas las relaciones con los proveedores, mayoristas, y los
clientes, controladas para obtener una técnica efectiva.
Cadena de suministros de Alpina
Alpina es una multinacional productora de
alimentos, fundada en Sopó, Cundinamarca en
1945. Es la empresa productora de derivados
lácteos mas importantes de la sub región
Andina.

PRODUCTORES: agricultores de frutas, ganaderos, productores de envases plásticos,


productores de caña de azúcar, productores de saborizantes y los fabricantes de
imprentas.

PROOVEDORES: finca Agura: producción y exportación de flores y leche. Macrogal:


producción de leche en el municipio de sopó en Cundinamarca.
EMPRESA LOGÍSTICA DE ABASTECIMIENTOS: plan de mercadeo.
PRODUCCION: manejo del movimiento y almacenamiento de la materia prima
principal.

PROCESO: proceso de conservación de la leche.

PRODUCTO TERMINADO ENVASADO:


DISTRIBUCIÓN: 7 canales de distribución:
 Tradicional: graneros, almacenes, tiendas.
 Distribuidores: tiendas, graneros, cafeterías, panaderías.
 Auto ventas: ventas directas.
 Autoservicios:
 Mini mercados
 Institucional: grandes panaderías, hoteles
 Cabaña:
LOGISTICA: uso eficiente de los recursos
LOGISTICA INTERNACIONAL: 4 ejes estratégicos.
 consumidor
Innovación

Sostenibilidad

Excelencia operacional

CLIENTES:
Referencias bibliográficas
 Arcia, M. (2018). Cadena de suministro, qué es y cómo funciona. Entrepeneur. https://
www.entrepreneur.com/article/316908

 https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=&
url=https%3A%2F%2Feconomipedia.com%2Fdefiniciones%2Fcadena-de-suministro.html&psig=AOvVaw3Sz6mkV1L4fB1nllB6jO3n
&ust=1565301511124024

 https://www.google.com/url?
sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwjM1v3Q4fHjAhUuwVkKHXllBZsQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.alpina.com
%2Fproductos&psig=AOvVaw0wWVCsLHpgXj3h_D3hJYNw&ust=1565301637383479
 https://
media.licdn.com/dms/image/C4E0BAQGeQTwSIoF2uA/company-logo_200_200/0?e=2159024400&v=beta&t=dQr8iKhQvEeIc1Xj
JXtlvqnIcPfUHjQhaR1-nkA8fnU

 https://www.youtube.com/watch?v=LfhhupRqo54&t=301s

También podría gustarte