Está en la página 1de 30

Inversión en Minería y

Desarrollo de las Regiones

Eva Arias
Presidente del Sector Minero
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y
Energía

Lima, julio del 2011


Principales países mineros

Rusia
Canadá

EEUU

México China

Tailandia
India Malasia
Perú Indonesia
Brasil Congo
Bolivia

Chile
Botswana

Sudáfrica
Australia

Fuente: Infomine / SNMPE


Principales productores
(2010)
Producción deCOBRE
cobre por países (2010) PLOMO
Producción de plomo por países (2010)
Otros Otros
29% Chile 17%
33% Bolivia
India 2%
2% China
Mexico 44%
Zambia 3%
5% Perú
Indonesia 2° productor 7%
4° productor
5% Perú
Estados
Australia
Estados China 8% Unidos
6% Australia
Unidos 7% 10%
7% ZINC
Producción de zinc por países (2010) 15%

Otros China
24% 29%

Mexico
5%
Canadá 2° productor
6% Perú
Estados 12%
Fuente: USGS
Unidos India Australia
6% 6% 12%
Principales productores
(2010)

Producción deORO
oro por países (2010)
China
14%
Australia
Otros
10%
39%

Estados
Unidos

Producción dePLATA
9%
plata por países (2010)
Sudáfrica Peru
Indonesia Perú Otros
8% 17% 1° productor
5% Rusia 26%
7%
8%
6° productor
Mexico
15%
Bolivia
6%
Rusia
7% China
Chile 14%
Australia
7% 8%

Fuente: USGS
Inversiones mineras
en el mundo

Total = US$ 10.7 mil millones


Exploración Minera Mundial 2010
Brazil
China 3% Argentina
4% 3%
Rusia
4% Otros Paises
Chile 31%
En el año 2009 5%
el Perú ocupó el 3° lugar Perú
como destino mundial 5° lugar 5%
de exploraciones mineras.
Mexico
6%
USA
8%
Canada
19%
Australia
Fuente: Metals Economic Group
12%
Perú e inversión en minería

Inversiones Mineras 1996-2010 4,025


(Millones de US$)

2,821

1,610 1,708
1,500
1,253 1,320 1,249
1,102 1,140 1,015 1,086
746
611 500

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

1996-2010: US$ 21,686 millones

Fuente: Fraser / MEM.


La minería en el Perú HOY

Exploración

• 100 compañías mineras trabajando.


(en su mayoría de Canadá, Australia, Reino Unido, China y
Estados Unidos de Norteamérica)

• Más de 400 prospectos y proyectos.

Fuente:
CONASEV / MEM
La minería en el Perú HOY
Producción
• 398 unidades mineras en operación.
• Proyectos de ampliación y modernización
de las operaciones existentes.
PLATA PLATA 3,637,412
ORO
(Kg) ORO 163,400
(KG) (KG)
(Kg)
132,585
2,437,706

1,762,000

20,179

1990 2000 2010


1990 2000 2010

COBRE 1,470,510
ZINC
(TM) 1,247,126 (TM)

910,303

553,924 548,000
318,000

1990 2000 2010 1990 2000 2010


Inversiones Mineras 2010, por región
Total US$ 4,025 millones
• US$ 930 millones Equipamiento minero
y de plantas de beneficios
• US$ 809 millones Infraestructura
• US$ 736 millones Explotación
• US$ 614 millones Exploración
• US$ 936 millones Otros

Fuente: MEM.
Canon Minero por Regiones

Transferencias de Canon Minero 2011


S/. 4, 157 Millones
Lima Cusco
Otros
2% 4% Pasco
10%
4%
Ica
5%
Ancash Puno
17% 7%

Tacna
8%

Arequipa Moquegua
15% 9%

Cajamarca
La Libertad
9%
10%

Fuente: MEF.
Canon Minero por Regiones

Transferencias de Canon Minero 2007-2011


S/. 20,271 millones

Ancash 5,342
Tacna 2,341
Arequipa 2,156
Cajamarca 1,826
90% La Libertad 1,802
Moquegua 1,722
Pasco 1,174
Puno 1,053
Cusco 924
Lima 629
Ica 515
Junín 415
Ayacucho 163
Huancavelica 117
Apurimac 60
Huanuco 27
San Martin 2
Lambayeque 1

Fuente: MEF.
Principales Regiones
productoras

Las regiones que han recibido


mayores recursos del canon minero
son las principales regiones
productoras del sector minero:

Yanacocha Oro  Cajamaca y La Libertad


Zinc  Ancash y Pasco
Barrick, Horizonte, Cobre Ancash, Arequipa, Moquegua,
Marsa, Poderosa
Tacna y Cusco Cajamarca,
Antamina
Plata La Libertad, Pasco y Ancash
Barrick Varias…
Puno  Estaño

Xstrata
Tintaya
Minsur

Cerro Verde

Southern
Minería que dinamiza la economía local

Estructura de compras del


sector minero

Importaciones Locales
9% 9%

Regionales
23%
Existe una estrecha
relación entre el sector
minero y la economía
Otras peruana
regiones
59%

Compras anuales US$ 5,442 millones


Locales US$ 4,196 millones
Importadas US$ 1,245 millones

Fuente: DAC 2009


Fuente: MEM, BCR
Minería que genera empleo
Empleo directo por Regiones

Empleo en el Sector Minero


(Miles de trabajadores)
162
147
135
127 126
108
93

69 71 67 68 71
62
51 54 55
1996

1997

1998

2003

2004

2005

2006

2009

2010
1999

2000

2001

2002

2007

2008

2011*
Genera más de 400,000 empleos indirectos

Fuente: MEM *Dato al mes de abril del 2011


Fuente: MINEM
Minería que invierte en el desarrollo
A través de su política de responsabilidad social

Proyectos de apoyo a la educación:


• Planes de equipamiento de mobiliario escolar.
• Programas de apoyo a la alfabetización.
• Programas de apoyo especial a escuelas rurales.
• Elaborando materiales didácticos.

• Brindando Charlas para profesores e Institutos


pedagógicos superiores.
• Página web educativa: www.exploradores.org.pe
Proyectos de apoyo a la salud y bienestar:
• Construcción de hospitales, postas médicas y puestos de salud
• Equipamiento médico de postas y puestos de salud
• Campañas integrales de salud
• Formación de promotores de Salud

Proyectos de apoyo a la mujer:


• Talleres para generar ingresos propios, de manejo de problemas familiares,
violencia y otros.
• Campañas de despistaje de cáncer de mamas y cuello uterino.

Proyectos de fortalecimiento de capacidades


• Manejo de animales menores
• Programa de Conservación y Restauración de Bosques y suelos.
• Promoción de microempresas.

Proyectos de apoyo al mantenimiento de la infraestructura


Minería que invierte en el desarrollo
A través del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo

5 años de aporte de 4 años de trabajo


recursos económicos (2007- a la fecha)
(2007-2011)
S/. 2,282 millones 139,615 niños beneficiados en
diversos programas nutricionales

83,648 madres (gestantes y


no gestantes) que participan en
programas de nutrición familiar

83 centros de salud
construidos o rehabilitados.

173 centros de salud equipados.

2,343 profesionales de salud capacitados.


Minería que invierte en el desarrollo
A través del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo

100%
Por comprometer
90% 11%
80% En ejecución
70% 25%
60%
50% Comprometido
40% 89%
Ya ejecutado
30% 64%
20%
10%
0%
A set 07 A dic 07 A dic 08 A dic 09 A dic 10 A mar 11

Ejecutado Ya comprometido Por comprometer

Se viene trabajando en 2,243 proyectos, involucrando S/. 1,579 millones como


inversión comprometida (89% del total depositado)

De igual manera, se viene trabajando en las Comisiones Técnicas de Coordinación


para identificar aquellos proyectos en los que se invertirá el monto que aún no ha sido
comprometido (S/. 210 millones) y programando la disposición de los recursos
correspondientes al último depósito (S/. 494 millones)

Situación a marzo del 2011 – Fuente MINEM


Perspectivas de inversión para los
próximos años
11,087
11,413 9,200
6,235Inversiones (US$ millones) 2011
4,532

1995-2000 2001-2005 2006-2010 2011-2012

Cartera de Proyectos de Inversión


(US$ millones)

Proyectos de ampliación 5,097

Proyectos con EIA aprobado 16,589

Proyectos con EIA en evaluación 1,001

Proyectos en exploración 19,764

Inversión estimada:
US$ 42,451 millones

Fuente: MEM, empresas.


Principales proyectos de
Ampliación - COBRE

Antamina (Cobre)
Cia. Minera Antamina, en desarrollo
con una inversión de US$ 1,100 millones.
(Inicia a finales del 2011 – Ancash)

Cerro Verde (Cobre) Cuajone, Toquepala,


Sociedad Minera Cerro Verde, en desarrollo
con una inversión de US$ 1,000 millones.
(Inicia el 2012 - Arequipa) Fundición y Refinería
(Cobre)
Southern Peru, en desarrollo con una
inversión de US$ 600 millones.
Fuente: MEM, empresas. (Inicia el 2012 - Moquegua y Tacna)
Principales proyectos de
Exploración - COBRE
Galeno (Cobre)
Lumina Copper, con una inversión de US$ 2,500
millones. (Inicia el 2014 – Cajamarca)

La Granja: (Cobre)
Rio Tinto, con una inversión de US$ 1,000
millones. (Inicia el 2014 – Cajamarca) Constancia (Cobre)
Norsemont, con una inversión de US$ 846
millones. (Inicia el 2013- Cusco)

Toromocho (Cobre) Las Bambas (Cobre)


Minera Chinalco, con una inversión de
Xstrata Peru, con una inversión de
US$ 2,200 millones. (Inicia el 2013- Junín)
US$ 4,200 millones. (Inicia el 2014 - Apurimac)

Marcobre (Cobre)
Chariot Resources, con una inversión
de US$ 744 millones. (Inicia el 2012 - Ica) Antapaccay (Cobre)
Xstrata Peru, con una inversión de US$
1,500 millones (Inicia el 2012 - Cusco)
Los Chancas (Cobre)
Southern Peru, con una inversión de US$ 1,200
millones. (Inicial el 2013 – Apurimac) Quellaveco (Cobre)
Anglo American, con una inversión de
US$ 3,000 millones. (Inicia 2014 – Moquegua)
Tía María (Cobre)
Southern Peru, con una inversión
de US$ 950 millones.
(Inicia a finales del 2012 - Arequipa) Los Calatos (Cobre)
Metminco Limited, con una inversión
Fuente: MEM, empresas. de US$ 2,200 millones. Moquegua.
Principales proyectos de
Ampliación - ORO

Lagunas Norte (Oro)


Minera Barrick, en desarrollo, con
inversión de US$ 400 millones.
(Inicial el 2012 - La Libertad)

Fuente: MEM, empresas.


Principales proyectos de
Exploración - ORO / PLATA

Minas Conga (Oro) Tantahuatay (Oro)


Minera Coimolache, con una inversión de
Minera Yanacocha, con una inversión de US$
US$ 56 millones.(Inicia el 2014 - Cajamarca)
3,000 millones. (Inicia el 2014 - Cajamarca)

La Arena (Oro-Cobre)
Rio Alto Mining, con una inversión de US$ 360
millones.(Inicia el 2012 - La Libertad)

Santa Ana (Plata)


Bear Creek, con una inversión de US$ 51
millones. (Inicia el 2012 - Puno)

Pucamarca (Oro)
Minsur, con una inversión de US$ 90 millones.
(Inicia el 2011 - Tacna)

Fuente: MEM, empresas.


Otros proyectos
importantes

Bayovar (Fosfatos)
Minera Miski Mayo, en desarrollo con
una inversión de US$ 300 millones.
(Inicial el 2012 – Piura) Colquijirca (Polimetálico)
Sociedad Minera El Brocal, en desarrollo con una
inversión de US$ 197 millones.
Invicta (Polimetálico) (Inicia a finales del 2011 – Junín)
Invicta Mining Corporation. Lima.

Refinería de Cajamarquilla (Zinc)


Votorantim Metais, en desarrollo con una inversión de US$ 500 millones.
(Inicia a finales del 2011 – Lima)

Marcona (Hierro)
Shougang Hierro Peru, en desarrollo, con una
inversión de US$ 1,000 millones.
Pampa de Pongo (Hierro)
Najinzhao, con una inversión de US$ 3,280
(Inicia a finales del 2011 - Ica)
Hierro Apurimac (Hierro) millones. (Inicia a finales del 2012 – Arequipa)
Apurimac Ferrum, con una inversión
de US$ 2,300 millones. Apurimac.

Fuente: MEM, empresas.


 El Perú es un país polimetálico.
 Contamos con la cordillera andina.
 Grandes recursos Geológicos.

1.05% del territorio es usado en exploración y explotación.

12.50% del territorio es sujeto de concesiones mineras.

55.40% del territorio corresponde a áreas restringidas(*).


(*) Comprende Áreas Naturales (29.34%), Proyectos especiales
(10.79%), Zonas Arqueológicas (4.47%), Otras Áreas restringidas
(2.86%), Zonas Urbanas – actuales y en expansión - y Puertos y Fuente: MINEM
Aeropuertos (0.38%).

24
24
Reservas Mineras
Potencial del Perú

Primer país con reservas de Cobre


Chile  150,000,000 TMF

Primer país con reservas


de Plata  Perú

Primer país con reservas de Oro


Australia  7,000,000,000 GrF

Primer país con reservas de Zinc


Australia  53,000,000 TMF
Fuente: MEM
Esto no será posible desarrollarlo sin …

• Competitividad

• Estabilidad

• Paz Social
Inversión en Minería y
Desarrollo de las Regiones

Eva Arias
Presidente del Sector Minero
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y
Energía

Lima, julio del 2011


Caso Antamina Inversión realizada para
la puesta en marcha:
US$ 2,450 millones
1952 1970 1996 1997 1998 2001

Entrega concesión a Estado asume el Privatización del Culminación del Desarrollo de los Estudios de Producción
Cerro de Pasco proyecto proyecto programa de Factibilidad e Impacto Comercial
Mining Company exploración Ambiental. Inicio de la
construcción

1. En su construcción se involucró a:
 50 empresas contratistas
 9.795 trabajadores directamente
 35,262 trabajadores indirectamente
2. Su construcción implicó remover 110 millones de TM de desomonte
3. Construyó vías de acceso que integran al Callejón de Conchucos.
4. En sus operaciones genera empleo:
 1,500 trabajadores al inicio
 HOY 8,627 trabajadores
5. El PBI de Ancash se incrementó en 60%
6. Hoy es el primer productor de zinc y plata del país, además de ser el
segundo de cobre.
7. Generación de divisas para el país + empleo formal + recursos para el
estado y las zonas aledañas (canon + prog. Sociales de la empresa)
8. El canon generado a la fecha US$ 1,343 millones
9. Aporte Voluntario (5 años) S/. 775.4 millones

Fuente: Compañía Minera Antamina S.A.


Generación de valor de la minería
Proceso para obtener 1 TM de Cobre

Yacimiento

3.71TM 1.03TM
451TM

1,504 TM

Planta Concentradora Fundición Refinación


3.71 TM 1.03 TM 1 TM
Desmonte Mineral
70% 30 %
Inversión en minería- US$
Inversión por rubros Inversión por empresas
Ene-Abr 2011

También podría gustarte