Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL


CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CONTROL DE INVENTARIOS Y ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE
SUMINISTRO

MATERIA: GESTION DE PRODUCCIÓN 1 SEMESTRE: 9 GRUPO: #2

INTEGRANTES:
• MURILLO KARLA
• MUYULEMA GALARZA LUIS
• NAVARRETE EZEQUIEL
• PEÑAFIEL PIN BRYAN
DOCENTE: ING. SANTOS VÁSQUEZ OTTO
¿ QUE ES INVENTARIO E INVENTARIO DE
PRODUCCION?
INVENTARIO: Se define como todos los recursos tangibles
representados por la existencia de mercaderías, materias primas, productos
en proceso, productos terminados, etc.

INVENTARIO DE PRODUCCION : El inventario en producción se


corresponde tanto con los inputs o entradas como con los outputs o salidas
del proceso de producción de la empresa.

La dirección de operaciones, en su función de gestión del inventario o del


almacén, deberá realizar un control exhaustivo del mismo con el fin de:

— Comprobar cada uno de los elementos del inventario.


— Mantener un registro adecuado de los mismos.
CONTROL DE INVENTARIO

El control de inventario es el proceso por el cual una empresa


 administra las mercancías que mantiene en almacén. Esto, con
el objetivo de recopilar información de la entrada y salida de los
productos, buscando además el ahorro de costes.
FUNCIONES DEL CONTROL DE INVENTARIOS

Las funciones del control de inventarios se podrían resumir en:

1) Registro actualizado y exacto de las existencias. Este registro se


puede hacer de forma continua o de manera periódica.
2) Notificar el nivel de existencias con el fin de conocer con
exactitud el momento de realización de un pedido y la cantidad a
pedir.
3) Informar sobre posibles anomalías o desviaciones.
4) Comunicar a la dirección y
TIPOS DE INVENTARIOS

SEGÚN EL MOMENTO SEGÚN SU LOGISTICA SEGÚN LA SEGÚN LA FORMA


PERIODICIDAD
INVENTARIOS DE
INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS
INVENTARIOS PERIÓDICOS
INVENTARIO INICIAL ANTICIPACIÓN O PREVISIÓN
INVENTARIOS DE
INVENTARIO FINAL INVENTARIO EN LOTE PRODUCTOS EN PROCESO
INVENTARIOS PERPETUOS
INVENTARIO EN INVENTARIOS DE
CONSIGNACIÓN PRODUCTOS TERMINADOS
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO?

Es el proceso para agilizar el tránsito por la cadena de


suministro de modo que la empresa pueda satisfacer a sus
clientes con productos y servicios de calidad; se concentra en
desarrollar relaciones más estrechas con los proveedores. La
cadena de suministro es la secuencia completa dese la
adquisición de insumos y la producción de bienes hasta la
entrega de estos a los clientes.
OBJETIVOS

El objetivo principal de una cadena de suministro es proveer de los artículos y materiales en cantidad,
calidad y tiempo necesario al menor costo posible. Dentro de este podemos encontrar otros tales como:
• Instaurar buenos canales de comunicación.
• Contar con una coordinación adecuada.
• Evitar pérdidas innecesarias.
• Mejorar los tiempos de distribución.
• Adecuar el manejo de inventarios.
• Respetar los tiempos de entrega.
• Responder con efectividad los cambios en la demanda y la oferta.
¿QUIÉNES INTEGRAN UNA CADENA DE SUMINISTROS?

1.Proveedores: aquellas personas u organizaciones que se encargan


de distribuir, ofrecer, conceder o arrendar el uso de bienes y
servicios.
2.Transporte: encargados del traslado de materias primas,
productos terminados e insumos entre empresas y clientes.
3.Fabricantes: corresponde a los que transforman la materia prima
en algún artículo.
4.Clientes: parte importante de la cadena de suministros, aquellos
cuyas necesidades deben estar cubiertas.
5.Comunicación: es una característica básica para que las
operaciones entre cada elemento de la cadena fluyan y se desarrolle
correctamente. 
6.Tecnología: permite a los elementos de la cadena de
abastecimiento optimizar sus tareas y realizarlas en menor tiempo.  

También podría gustarte