Está en la página 1de 10

Caso 2

- Rodolfo
- José Manuel
- Anthony
Resumen del Caso
Datos

Empresa : Camino Amarillo

principal Accionista : Jorge Montero

Jorge Montero es el principal accionista y fundador de la editorial camino amarillo .El es un contador público,
trabajo en una corporación transnacional y renunció a su empleo de tantos años para trabajar en su proyecto
de vida .

Jorge realizó proyecciones financieras , calculando que eran suficiente vender 50000 ejemplares de los
cómics para alcanzar su punto de equilibrio al final del segundo mes.
Resumen del Caso
La competencia del mercado de cómics era amplia,estaba posicionada y ofrecia una larga
trayectoria.ofrecían una variedad de temas como ; vaqueros ,policiacas,pornografia de mal gusto,etc.

Jorge basado con esta información, decidió contratar una agencia profesional de estudio de mercado
para comprobar la existencia de un mercado potencial, diferente al ya conocido,interesado en leer
historietas de mayor altura
La empresa propuso 3 fases
1. Realizar un investigación exploratoria .
2. Aplicar cuestionario personalizado a diferentes perfiles a posibles compradores.
3. Consideró entrevistar a las 5 editoriales más grandes y a los 3 sistemas de distribución de esas
revistas .

La agencia advirtió a jorge que era riesgoso invertir en ese proyecto, sin embargo,Jorge hizo caso
omiso,negandoles el pago a la agencia. Dos meses después publicó el 1° ejemplar, quince días después
el 2° ejemplar y el 3° no llegó a salir al mercado;Gastando todo su dinero en su proyecto de vida,
Análisis Foda
Fortalezas Debilidades

- Jorge no preparó una evaluación del mercado


-Jorge Montero se dedicó y apostó todo a su
con un buen tiempo estimado.
nuevo proyecto de vida.
-Su escasa planificación lo llevó a tomar una
decisión inmediata que lo llevó a la quiebra.

Oportunidades Amenazas

-Introducir al mercado de historietas un nuevo -Entrar al mercado y competir contra empresas


tema educativo. con muchos años de experiencia.
Preguntas

- En tu opinión, ¿Se trata de una decisión de marketing o de investigación de mercado? ¿Por qué?

Fue un problema de investigación de mercados, porque el público opinaba que las revistas de héroes
sociales no llamaban su atención, tanto así que preferían revistar porno. Además en la distribución se
veían problemas por las altas comisiones de entre el 40% y 50%.

En resumen, Jorge debió hacerles caso a los profesionales en vez de vencer ante su capricho.
- ¿Cuál piensas que fue la principal falla de Jorge? Justifica tu respuesta.

La principal falla de Jorge fue ceder ante su capricho en vez de ver la realidad, es decir no hacerle caso a
los profesionales, porque ellos le advirtieron que el público al que él quería dirigirse no le parecía
interesante la temática de héroes, la distribución tenía un gran costo sin siquiera confirmar la correcta
distribución y que el punto de equilibrio para las revistas que triunfaban llegaba hasta un año después,
no al segundo mes.
- ¿Piensas que la agencia de investigación también cometió algún error? Desde tu punto de vista,
¿cuál fue ese error?

Creo que el error de la agencia de investigación fue no cobrarle por adelantado los servicios, o tal vez
mostrarle de dónde habían sacado las fuentes para que el cliente, pudieron darle alguna alternativa para
que el cliente pudiera pensarlo. En el caso de distribución, podrían haberle mostrado cómo se
encontraba el escenario en internet u otros medios.
- ¿Había algo que hacer para que los datos no fueran tan desalentadores y que, al mismo tiempo,
ayudaran a Jorge a llevar a cabo su proyecto? Piensa muy bien esta respuesta.
- ¿Había algo que hacer para que los datos no fueran tan desalentadores y que, al mismo tiempo,
ayudaran a Jorge a llevar a cabo su proyecto? Piensa muy bien esta respuesta.
- ¿Cómo hubieras planteado la metodología? ¿Eso hubiera modificado los resultados del estudio?
¿De qué manera? Justifica todas tus aseveraciones.
- A pesar de que Jorge entregó a la agencia investigadora una solicitud de estudio de mercado, y
que a su vez la agencia le presentó una muy buena propuesta —de tal forma que convenció a
Jorge de realizar la investigación—, el proyecto no funcionó como se esperaba. ¿Qué error pudo
existir tanto en la solicitud de investigación como en la propuesta? Justifica tu respuesta.

También podría gustarte