Está en la página 1de 21

TALLER DE CONSULTORÍA EN

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tema No.2
AMPLITUD Y ALCANCE DE LOS
SERVICIOS DE LA CONSULTORÍA
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

1. Identifica los Fundamentos y Objetivos


del proceso de Consultoría en las
empresas.
2. Reconoce la importancia de la cultura
profesional y la toma de conciencia
empresarial para un eficaz servicio de
consultoría.
3. Comprende la importancia de la cultura
profesional y la toma de conciencia
empresarial para un eficaz servicio de
consultoría.
AMPLITUD Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE LA
CONSULTORÍA

La consultoría de empresas tiene su origen en la revolución


industrial, la aparición de la fábrica moderna y las transformaciones
institucionales y sociales conexas.
CAMPO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS

Actualmente se puede pedir a los


consultores de empresas
profesionales que ayuden a
resolver cualquier tipo de
problema de gestión en cualquier
tipo y tamaño de organización. Si
surgen nuevos problemas y se
ponen al descubierto
nuevas necesidades, es más que
seguro que algunos consultores de
empresa harán de inmediato un
esfuerzo especial para convertirse
en expertos en ese nuevo campo.
ESFERAS Y FUNCIONES DE LA GESTIÓN

Tradicionalmente, los servicios de


consultoría de empresas se
estructuraban de conformidad con
la estructura imperante de las
funciones de gestión.
Se ofrecían servicios en
organización y dirección de
producción, comercialización
y ventas, gestión del personal,
organización de la oficina,
gestión financiera, administración
y organización generales, y
sectores análogos.
PROBLEMAS Y RETOS QUE AFRONTA LA DIRECCIÓN DE
LA EMPRESA

Los servicios de
consultoría se concentran
en categorías particulares
de problemas y
dificultades relacionados
con los retos que afrontan
diversas
funciones de gestión y que
reflejan nuevas
posibilidades y
limitaciones de las
empresas.
ESTABLECIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE SISTEMAS

Los sistemas de información de la


dirección, la presentación de
informes, la planificación, el
establecimiento de calendarios y la
adopción de decisiones
han pasado a ser otra rama
importante de los servicios de
consultoría.
Esto está muy relacionado con la
evolución en las tecnologías de
información subyacentes, que han
pasado de sistemas manuales, a
través de unas tecnologías de oficina
mecánicas cada vez más
especializadas, hasta generaciones
sucesivas de información
computarizada y tecnologías de
comunicación.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Las empresas de
consultoría especializadas
por sectores a menudo
proporcionan a sus
clientes un conjunto de
servicios que agrupa la
consultoría
gerencial, empresarial y
técnica.
HACIA UN PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA
DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Las limitaciones de la ingeniería


industrial y de los métodos de los
expertos en eficiencia han dado
origen a una ampliación del
interés por otros aspectos y
dimensiones de las organizaciones
mercantiles y a la aparición
de nuevas esferas de consultoría.
CAMPO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS

Ha habido numerosos intentos de


enumerar y clasificar las esferas
abarcadas por los consultores de
empresas. Las asociaciones
profesionales de consultores están
interesadas en esas listas, tanto para
determinar las esferas
de las que aceptan a miembros
como para poder proporcionar
información sobre los tipos de
servicios que sus miembros pueden
prestar. En los folletos publicitarios y
de información de las empresas de
consultoría normalmente se
enumeran los campos de la
competencia de la empresa.
LA CONSULTORÍA Y LA CULTURA

Al ayudar a los clientes a planificar


y aplicar cambios, el consultor ha
de ser consciente del poder de la
cultura. La cultura se suele definir
como un sistema de valores,
creencias y tradiciones
colectivamente compartidos y
normas de comportamiento que
son exclusivas de un grupo
particular de personas.
AMPLITUD Y ALCANCE
DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA

Una breve descripción histórica


ayudará a entender el alcance, las
ventajas y las limitaciones actuales
de la consultoría de empresas.
¿Dónde tiene sus raíces históricas
la consultoría de empresas?
¿Hasta dónde hay que
remontarse?
¿Cuáles son los acontecimientos y
personalidades principales que
han dado a la actividad de
consultoría su forma actual?
NIVELES DE CULTURA

Cultura nacional

Cultura profesional

Cultura de las organizaciones

La cultura de la empresa de
consultoría
LA CONSULTORÍA EN EL DESARROLLO SOCIAL

En cuanto al desarrollo social, los


clientes del consultor no son
gerentes o directores de empresas
modernas o de estructuras
administrativas bien
asentadas, sino gerentes,
trabajadores sociales y
organizadores que se ocupan
de comunidades locales, grupos de
campesinos o incluso de familias y
personas individuales.
EL PROFESIONALISMO Y LA ÉTICA
EN LA CONSULTORÍA

La conciencia y el comportamiento
profesionales surgen cuando a la
posesión de unos pocos
conocimientos, característica
de la primera época, sucede la
aplicación competente de un cuerpo
de conocimientos de aceptación
general según normas de conducta
reconocidas.
DEFINICIÓN DE UNA PROFESIÓN

Conocimientos teóricos y prácticos

El concepto de servicio e interés social

Normas éticas

Sanción de la comunidad y aplicación

Autodisciplina y autocontrol

¿Es !a consultoría de empresas una


profesión?
IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD

Los clientes que recurren a


asesores profesionales creen que
recibirán un asesoramiento
imparcial y objetivo. Dan por
supuesto que el consultor no
tendrá prejuicios, ideas
preconcebidas o soluciones
prefabricadas, que quizás
han funcionado en otros
contextos, pero que pueden
resultar totalmente inadecuadas
para ese cliente.
OBLIGACIÓN DE RESERVA

La obligación de reserva es otro


principio universal del trabajo
realizado por profesionales
independientes por cuenta de sus
clientes.
Los consultores de empresas se
comprometen a no revelar ninguna
información confidencial
acerca de los clientes y a no utilizar
en modo alguno esta información
para obtener beneficios o ventajas
personales de sus empresas o de
otros clientes.
VALOR POR EL DINERO

Los honorarios cobrados a los


clientes plantean
varias cuestiones éticas. A los
profesionales les preocupa la
relación entre los beneficios
obtenidos por el cliente y el costo de
la misión.
Si consideran que el resultado no
justifica el precio, o que el beneficio
será nulo o muy reducido,
se lo advierten al cliente antes de
iniciar el trabajo.
LOS INTERESES SOCIALES MÁS AMPLIOS Y LA ÉTICA
DEL CLIENTE

El consultor puede descubrir


prácticas que, según las normas
sociales imperantes o su opinión
personal, son socialmente
nocivas o indeseables, cuando no
ilegales. El consultor se enfrenta con
un auténtico dilema ético. Puede
tener la posibilidad de solicitar
asesoramiento de colegas más
experimentados o de amigos, pero
por último tendrá que resolver
por sí mismo ese dilema, lo que
puede resultar difícil.

También podría gustarte