Está en la página 1de 6

Tumor de Warthin

Evelyn Fernandez 8B
Es la segunda neoplasia benigna mas
frecuente de la glándula
parótida (6 a 10%).

o Cistadenoma papilar linfomatoso.

o Predomina en varones en relacion de 5:1


o Mayor frecuencia entre 60 y 70 años.

o Estos tumores pueden ser multicentricos y


aparecer en varias regiones de la misma
glandula; en 6 a10% son bilaterales.
El trastorno se origina en tejido salival glandular ductal
heterotopico y entre los ganglios incluidos o adyacentes de la
glándula parótida.
Tumor de
Warthin

o Casi 20% de estas neoplasias se presenta en la forma de masas extraparotideas


en el cuello.
o Las recurrencias surgen en 12% y se explican por el carácter multicentrico
de esta enfermedad.
o Casi todos los linfocitos presentes en este tumor se derivan de las células T; la
relación entre células T y B es de 5–7:1.

Es raro que este tumor experimente


transformación maligna. 
Signos y
síntomas

No hay o son poco significativos:


o Masa intraoral durante la exploración física
realizada por una causa no relacionada con la
lesión.
o En ocasiones existe odinofagia leve o se
aprecia una inflamación parotídea
progresiva, sin afectación del nervio facial.
o La presencia de dolor, trismus y la parálisis de
pares craneales deben orientarnos a la
presencia de un tumor de naturaleza
maligna.
Tratamiento

Es quirúrgico:
o Parotidectomia superficial o la escisión
local.
o Cuando el tumor surge del lóbulo profundo
se recomienda realizar una
parotidectomia total.

También podría gustarte