Está en la página 1de 42

Academia Nacional de Bomberos de Chile

Área de Procedimientos Bomberiles

Lección Nº 2
Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
Cuerdas

Conjunto de hilos de
material flexible, trenzados
o tejidos formando un
cuerpo cilindrico de
diámetro uniforme, con
gran variedad de
diámetros, longitudes y
resistencias.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-1
Usos de las Cuerdas

Aplicaciones en:
•Rescate en desniveles
•Izamientos y descenso de material
•Estabilización y aseguramiento
•Anclajes
•Acordonamientos
•Otros

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-2
Clasificación

Según uso Bomberil se clasifican en:

•Cuerdas de salvamento

•Cuerdas utilitarias

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-3
Según su Material de Origen
Características
Origen Vegetal Origen Animal

• Elasticidad • Elasticidad
• Maniobrabilidad • Líquidos (seda)
• Peso / Líquido • Degradación en el
• Resistencia / tiempo
Diámetro/ Menor • Menor peso que las
Elasticidad. vegetales.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-4
Según su Material de Origen
Tipos
Origen Vegetal Origen Animal

• Pita • Cerda de Caballo

• Manila • Cuero

• Algodón • Seda

• Lino

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-5
Según su Material de Origen
Advertencia
Origen Vegetal Origen Animal

• Las cuerdas están • Las características de


compuestas de este tipo de cuerdas
filamentos retorcidos demanda su
con el fin de lograr consideración e
mayor fricción y inspección en forma
cohesión. previa a su uso.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-6
Cuerdas Artificiales o Sintéticas

• Mayor uso en labores de Salvamento

• Resistencia al moho y Descompocisión

• Fácil mantención

• Resistencia a la Tensión

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-7
Cuerdas Artificiales o Sintéticas
Tipos

• Nylon
Las cuerdas de
polipropileno y de
• Poliéster
polietileno no son
utilizadas para el
• Polipropileno
trabajo bomberil.
• Polietileno

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-8
Anatomía de una Cuerda
Manto
Alma

Cuerpo Chicote

Mena Cabos

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-9
Bomberos usa para sus trabajos
Cuerda Estática Cuerda Dinámica
(kernmantle) (kernmantle)

• Estiramiento reducido. • Alto nivel de estiramiento.


• Cuenta con “alma”, • Fácil de manejar y de
“manto” o “cubierta”. anudar.
• Usos
• Resistencia a la Este tipo de cuerda no debe
suciedad. utilizarse para izar
material
• Difícil de maniobrar.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-10
Siempre utilice cada cuerda para el
uso que ha sido diseñada.

Nunca las utilice en acciones que


pongan en riesgo la vida.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-11
Mantención

Para mantener su operatividad y


prolongar su vida útil toda cuerda,
luego de ser usada, debe ser lavada,
secada y almacenada adecuadamente
con su bitácora.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-12
Bitácora

Fecha de uso

Tensión a la que ha sido sometida

Golpes que haya sufrido

Datos del fabricante

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-13
Lavado

Siempre según las orientaciones del fabricante

Con agua tibia

Jabón con pH neutro

Cepillo suave y toalla para secar

En lavadoras:
Función “Delicado”
En forma de cadena

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-14
No usar ablandadores, blanqueadores o solventes.

Nunca secar directamente al sol.

Tenderla en lugar aireado para secarla

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-15
Almacenaje

•En bolsos o mochilas


•Sin nudos u objetos incrustados
•Lejos de fuentes calóricas o productos químicos

No dejarlas directamente en el suelo


No colgar en ganchos o clavos

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-16
Inspección y Mantenimiento
Toda cuerda debe ser inspeccionada
antes, durante y después de su uso,
revisando la presencia de:

•Humedad u hongos.
•Olores (podrido).
•Coloración del estado original (Cambios por daño químico).
•Anormalidades en diámetro.
•Deshilachamientos, quiebres, fibras rotas y similares.

En este caso la cuerda queda inutilizable


Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
TR2-17
•Enrolle formando lazos uniformes.
•Observe variaciones en curvatura.
•Observe estado de los cabos.

Evalúe la cuerda en forma permanente

Cada aspecto identificado debe ser


registrado en la bitácora.
Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
TR2-18
Nudos

Este tipo de cuerdas nunca debe ser utilizada


para:

•Pisar
•Cargar
•Golpear
•Deslizar sobre aristas, (usar “cubrecantos”)
•Arrastrar
Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
TR2-19
•No remolque vehículos o levante objetos
pesados con las cuerdas.

•Evitar roce entre cuerdas.

•Elegir nudos con curvas más abiertas.

•No fumar cerca de las cuerdas.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-20
Nudo

Unión, lazo o vínculo de una o más cuerdas


empleadas para hacer anclajes, ataduras, unir,
asegurar, entre otras

Al realizar un nudo se debe tratar


siempre que éste reduzca lo menos
posible la resistencia de la cuerda.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-21
Dobleces Básicos: Seno

Se forma
doblando la
cuerda y
manteniendo
sus lados
paralelos

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-22
Dobleces Básicos: Aro

Se forma
cruzando los
lados del seno.
Conocido
también como
asa o gaza.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-23
Dobleces Básicos: Vuelta
(vuelta completa o anillo)

Se forma
prolongando el
dobles de uno
de los
extremos del
aro

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-24
Nudo de Seguridad

• Se realiza lo más cerca posible del nudo


que se está asegurando (ocho o
ballestrinque).
• Puede realizarse sólo como final de
cuerda.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-25
Nudo Pescador

• Une dos cuerdas en forma segura,


incluso de diferente diámetro.

• Permite realizar “anilla”en un cordín


sobre sí mismo.
Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
TR2-26
Nudo Ocho

• Ocho con presilla, para atar objetos y


materiales.

• Se hace con una cuerda doble, fácil de revisar


y desatar.
Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
TR2-27
Aplicación del Nudo Ocho

• Manilla, aro, mástil, poste, entre otros.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-28
Nudo Ballestrinque

• Permite atar equipos


o herramientas o
atarse a algún poste,
árbol o cuerda que
no sea parte del
nudo.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-29
Aplicación del Nudo Ballestrinque

• Siempre asegurado
con nudo de
seguridad.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-30
Procedimiento para izar
material

• Siempre autoasegurado a la
estructura.
• Se recomienda el uso de cinturón de
seguridad.
• Usar cordines de 5 metros, de cuerda
o cinta, unidos entre sí.
• Avisar en entorno al subir o bajar
material.
Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
TR2-31
Procedimiento para atar una
escala simple para ser izada

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-33
Procedimiento para atar una manguera
con pitón y sin agua para ser izada

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-34
Procedimiento para atar e izar
herramientas

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-35
Procedimiento para atar e izar
herramientas

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-36
Procedimiento para
autoaseguramiento en izamiento a
línea de vida

• Usar cordín de 2 metros para realizar


anilla.
• Se recomienda el uso de cinturón de
seguridad.
• Se recomienda uso de mosquetón
para unir anilla a cinturón.

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-37
Media Vuelta

• Utilizada para estabilizar objetos para ser


izados.

• Se pueden hacer independiente de su


cantidad.
Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
TR2-38
Izamiento

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-39
Izamiento

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-40
Izamiento

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material


TR2-41
Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
© Academia Nacional de Bomberos de Chile
Bustamante 86  Providencia
www.anb.cl  academia@bomberos.cl
Edición Enero - 2007

Lección 2: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material

También podría gustarte