Está en la página 1de 12

ZINCADO

ZINC

 Elemento químico de símbolo Zn, número atómico 30 y peso atómico 65.37g/mol.


 Es un metal maleable, dúctil y de color gris.
 Los usos más importantes del zinc los constituyen las aleaciones y el recubrimiento protector de
otros metales.
 El hierro o acero recubiertos con zinc se denominan galvanizados. (proceso de hot-dip) por
inmersión del artículo en zinc fundido, (electrogalvanizado) depositando zinc electrolíticamente
sobre el artículo, (sherardizing) exponiendo el artículo a zinc en polvo cerca de su punto de fusión
o (metalizado) rociándolo con zinc fundido.
 El zinc es uno de los elementos menos comunes; se estima que forma parte de la corteza terrestre
en un 0.0005-0.02%.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE ZINC

1) Recepción y almacenamiento de concentrados.


2) Tostación y depuración de gases.
3) Plantas de ácido sulfúrico.
4) Lixiviación.
5) Neutralización.
6) Purificación.
7) Electrólisis.
8) Fusión y colada
GALVANIZADO

¿Qué es el galvanizado? Es el proceso mediante el cual se cubre un metal en otro,


con el fin de evitar que la abrasión y corrosión lo afecte.
TIPOS :
 Galvanizado por inmersión caliente
 Galvanizado electrolítico.
PROCESO DE GALVANIZACIÓN EN CALIENTE

 Es un procedimiento donde se protege contra la corrosión una variedad de productos de hierro y


acero. Esto se logra con la inmersión de los productos en un baño de Zinc a una temperatura de
450 °C, a esta temperatura se logra que se produzca la aleación del Zinc con el acero.
 El producto que va a ser galvanizado, previamente limpiado de impurezas como grasas y óxidos,
se introduce en un baño de Zinc fundido, aleándose con el acero y generando varias capas con
diferentes proporciones de hierro y zinc.
 Estas aleaciones metalúrgicamente adheridas al acero, son tan duras como su base y muy
resistentes a golpes o a la abrasión. Además, dado que el acero es sumergido en un baño, cubre
por completo todas las superficies del producto.
PROCESO DE GAVANIZACIÓN EN CALIENTE

 SECADO.- Durante esta etapa, la pieza o estructura metálica


es secada y preparada para galvanizar esto se hace por medio
de la utilización de aire caliente. Se presenta la figura de una
plancha la cual se encuentra aproximadamente a 40°C.
 GALVANIZADO EN CALIENTE.- Durante esta etapa, en
un baño de zinc fundido al 99.9% de pureza, el material es
completamente sumergido durante el tiempo suficiente para
alcanzar una temperatura de 450°C.
PROCESO DE GAVANIZACIÓN EN CALIENTE

 ENFRIAMIENTO.- Después de galvanizar el


material es necesario sumergirlo en agua a
temperatura ambiente, esto con el fin de que se
enfríe y así poder inspeccionarlo.
BENEFICIOS Y VENTAJAS

PROCESO DE GAVANIZACIÓN EN CALIENTE


 Mayor vida útil de los productos
 Sin costo de mantenimiento
 Bajo costo inicial
 Versatilidad
 Mayor espesor y resistencia de capa
 Garantía de recubrimiento
 Triple Protección
BENEFICIOS Y VENTAJAS

PROCESO DE GAVANIZACIÓN EN FRÍO


 Resistencia a la corrosión.
 Regeneración de superficies galvanizadas en caliente erosionadas por el tiempo.
 Fácilmente aplicado en terreno.
 Permite el uso de pinturas protectoras
 Es una alternativa válida para aquellas zonas que están alejadas de plantas
galvanizadoras o para mantención de estructuras en terreno.
RECUBRIMIENTOS
ELECTROLÍTICOS

 El principio básico de los procesos de


recubrimientos electrolíticos consiste en
la conversión del metal del ánodo en
iones metálicos que se distribuyen en la
solución. Estos iones se depositan en el
cátodo (pieza que será recubierta)
formando una capa metálica en su
superficie.

También podría gustarte