Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

SANTO DOMINGO
Hospital Universitario Maternidad
Nuestra Señora De La Altagracia
Residencia
z de Obstetricia y Presentado por:
Dr. José Thomas R3
Ginecología Dr. Marmolejos R3

Perfil Biofísico
Dr. Juan Segura R3

Sonografico
z
Perfil Biofísico

 El perfil biofísico es una


excelente prueba para evaluar
el bienestar fetal, basada en la
observación ecográfica de los
movimientos respiratorios,
movimientos corporales, tono
muscular y volumen de líquido
amniótico, la cual se apoya en
el estudio cardiotocográfico
que traduce la reactividad de la
frecuencia cardiaca fetal.

1-Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, vol. 17, núm. 4, pp. 300-307


Antecedentes
z
Históricos.
En !950 Registros
Hormonas • Lactógeno placentario Electrocardiográficos a
Péptidas. Humano. través de pared abdominal
materna
• Fosfatasa Alcalina
Placentaria
Enzimas • Amino Peptidasa de En 1960 se abandona el
Leucina. estudio con fines de
valoración intra parto.
• Progesterona
Esteroides • Estriol
• Estrona.
Electrodos de colocación y
monitorización continua.

Con el paso del tiempo y la acumulación de experiencia


clínica, se abandonaron, cuando menos como
marcadores de asfixia fetal, y se sustituyeron por índices Alfa Feto Proteína.
biofísicos fetales más específicos y directos del estado 1-Revista de Especialidades Médico-
del producto. Quirúrgicas, vol. 17, núm. 4, pp. 300-
Antecedentes
z Históricos.
Hon y Caldero Barcia en Montevideo,  Trierweiler hizo una
Características fisiopatológicas de la FCF. advertencia temprana durante
la práctica de la prueba con
contracción, que fue la
Hammacher, En Alemania, Estudio el
correlación entre el
Fenocardiograma, por arriba de la pared
movimiento fetal y las
Abdominal.
aceleraciones de la frecuencia
cardiaca se determinó que el
En 1970 se establecieron las bases patrón reactivo comprendía
fisiopatológicas y nació el concepto dos aceleraciones en términos
de estimunlacion de actividad uterina. de 20 minutos, si bien una
sola aceleración podía
La aplicación temprana de las pruebas sin predecir un resultado
contracción, incitaron al surgimiento de la negativo.
prueba con estimulación con oxitocina
1-Revista de Especialidades Médico-
Quirúrgicas, vol. 17, núm. 4, pp. 300-
Movimientos Respiratorios
z Antecedentes Históricos
Variables Fetales Movimientos corporales

Reactividad de la
Frecuencia Cardiaca Fetal

Valoración del Liquido


Amniotico

 En 1980, Manning y colaboradores publicaron el


Tono Fetal
primer informe sobre una técnica cuantitativa que
combinaba varias observaciones biofísicas
puntuación de 0, es fetales, a las cuales asignaba un marcador
cuando es anormal y 2 cuantitativo único, llamado perfil biofísico del feto
cuando es normal
1--Rev Cubana Obstet Ginecol 199;25(2):83-7
Antecedentes
z
Históricos Movimientos Respiratorios

Variables Fetales
Movimientos corporales

Reactividad de la
Frecuencia Cardiaca Fetal

Valoración del Liquido


Amniotico
 En 1983, Vintzileos y colaboradores
realizaron Modificaciones al perfil biofísico
diseñado por Manning. Tono Fetal

Incluye Madurez puntuación de 0, es


Placentaria. cuando es anormal, 1
1--Rev Cubana Obstet Ginecol 199;25(2):83-7 dudoso y 2 normal

También podría gustarte