Está en la página 1de 12

ANALISIS DE

DECISIONES
.
Manuel Urcia Cruz.
Manuel Urcia Cruz.
Ingeniero Industrial.
Licenciado en Matematicas.
Ms: Ingeniería Industrial. Mención en Gerencia de Operaciones.
Dr.: Planificación y Gestión
Resumen del curso
Uso de técnicas y herramientas
cualitativas y cuantitativas para el
análisis de contextos:

-Bajo certeza,

-Riesgo,

-Incertidumbre.
Tema:
Socialización del silabo - Introducción al curso
SILABO

Presenta 2 Unidades.

Semanas 4, 7 y 14 son para retroalimentación: TUTORIA


PEDAGOGICA

Semanas 3,6,11 y 16 son para evaluaciones calificadas.

Semanas 8 y 16 para exámenes parcial y final respectivamente.

Semana 17 examen sustitutorio.


CONTENIDO SILABICO: I UNIDAD
• SEMANA 1: Análisis de decisiones y la Ingeniería
Industrial
• SEMANA 2: Modelos determinístico. Certeza.
• SEMANA 3:Evaluacion calificada – Modelos
cuantitativos.
• SEMANA 4: Tutoría – Decisiones bajo riesgo.
• SEMANA 5: Probabilidades condicionales.
• SEMANA 6: Evaluación calificada – Información
perfecta.
• SEMANA 7: Tutoría – decisiones bajo Incertidumbre
• SEMANA 8: Examen parcial.
II UNIDAD
• SEMANA 9: Nivel de riesgo.
• SEMANA 10: Método AHP.
• SEMANA 11: Evaluación calificada.
Aplicaciones Multicriterio.
• SEMANA 12: Aplicaciones AHP diversas.
• SEMANA 13: PERT y CPM
• SEMANA 14: Tutoría y evaluación
calificada.
• SEMANA 15: Teoría de juegos.
• SEMANA 16: Examen final.
¿Porque el Análisis de decisiones?
.-Enfrentamos un mundo con
entorno de cambio continuo y de
situaciones complejas.
.-Minimizar errores.
.-Facilitar la información
.-Mayor confiabilidad en la toma de
decisiones.
.-Seleccionar criterios de decisión.
¿Que facilita el análisis para la toma de decisiones?
• 1.-Concentrarse en lo realmente importante.
2.- Realizar el proceso de forma lógica y
coherente.
3.- Considerar tanto los elementos objetivos
como los subjetivos y utilizar una estructura
de pensamiento analítica e intuitiva.
4.- Recoger la información necesaria para
optar o elegir.
5.- Recopilar las informaciones, opiniones,
etc..., que se han formado en torno a las
alternativas de elección.
6.- Tomar en cuenta las condiciones de
certeza, riesgo o incertidumbre, durante y
después del proceso.
Un modelo de análisis
• 1. Investigar la situación.
1.1. Definir el problema
1.2. Diagnosticar las causas.
1.3. Identificar los objetivos de la decisión.

2. Desarrollar alternativas
2.1. Buscar alternativas creativas o tomar en cuenta las mas racionales.
2.2. No evaluar todavía.

3. Evaluar alternativas y elegir la mejor posible.


3.1. ¿Es viable esta alternativa?
3.2. ¿Representa la alternativa una solución satisfactoria?
3.3. ¿Cuáles son las posibles consecuencias para el resto
de la organización?

4. Implantar la decisión y monitorearla.


ERRORES EN LA TOMA DE DECISIONES.
• Falta de decisión porque no se posee la información completa. Perfeccionismo y
maximalismo.
• Tratar de resolver los síntomas en vez de las causas.
• Demorar sucesivamente la decisión por temor a equivocarse.
• Cambio constante de prioridades. Indefinición. Falta de objetivos.
• Decisiones extremadamente rápidas, casi compulsivas, para acabar “cuanto
antes” con el problema.
• Considerar sólo la primera alternativa de que se dispone. Plantear los problemas sólo
como sí o no.
• Decidir entre las alternativas por “intuición” sin elaborar unos criterios. Intuición,
Corazonadas, Impresiones.
• Uso de criterios tradicionales o convencionales para tomar decisiones.
• Pretender resolver un excesivo número de problemas y tomar simultáneamente
muchas decisiones.
La Ingeniería Industrial y el análisis de decisiones.
• a) La asignación de los recursos de investigación.
• B) Desarrollo de nuevos procesos y para
diferentes tipos de productos
• b) La selección de estrategias de mercadotecnia
para el lanzamiento de nuevos productos.
• c) Las decisiones sobre la ampliación o
construcción de nuevas instalaciones.
• d) Las determinaciones con respecto a reparar o
sustituir equipos.
• e) Decisiones para diseñar escenarios virtuales.
• f) Diseños de estrategias para suministros on line.
.

También podría gustarte