Está en la página 1de 11

Vicerrectoría Académica

Dirección de Formación General


Programa de Emprendimiento

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO
Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

Proceso
Productivo

Mercado
Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

ANÁLISIS DE COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO

Costos fijos (CF): Son los costos de producción


relativamente independientes de la cantidad de unidades
producidas, en general no varían ante cambios en los
niveles de producción. Algunos ejemplos de los costos fijos
incluyen:

• Arriendo de la oficina, taller, bodega, fábrica u otras


instalaciones,
• Sueldos base del personal contratado,
• Planes de beneficios para el personal,
• Planes de mantenimiento contratado,
• Servicios contratados de aseo y seguridad,
• Publicidad contratada,
Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

ANÁLISIS DE COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO

Costos variables (CV): Son los costos de producción que


suben o bajan en relación directamente proporcional con la
cantidad de unidades producidas, mientras mayor sea la
producción, mayores son los costos.

Ejemplos de costos variables incluyen:


• Materias primas e insumos,
• Flete,
• Arriendo de maquinaria, equipos y herramientas para trabajos
específicos,
• Combustible,
• Horas extras del personal,
Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

ANÁLISIS DE COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO

Costos totales (CT): Se refiere a la sumatoria de todos los


gastos en los que incurre una empresa durante el proceso
productivo (Costos fijos + Costos variables = Costos Totales)

Punto de equilibrio (PdE): En el PdE de un negocio los


ingresos son iguales a los gastos y por lo tanto no hay ni
ganancia ni pérdida. Es el punto de partida desde el cual un
aumento en las ventas produce una ganancia y una reducción
en las ventas genera una pérdida.
Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

ANÁLISIS DE COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO


Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

ANÁLISIS DE COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO

La Fórmula General que permite calcular dicho punto de


equilibrio es:

P x Q = CF + ( CVu x Q )

Donde:
IT: Ingresos totales (PxQ)
CT: Costos totales (CF+CVt)
P: es el precio de venta de cada unidad de producto
Q: es la cantidad proyectada a vender
CF: son los costos fijos de la empresa
CVt: costos variables totales
Cvu: es el costo variable por unidad de producto
Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

ANÁLISIS DE COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO

Veamos un ejemplo:

Una empresa fábrica despertadores. El precio de venta de cada


despertador es de 3.000 pesos, el coste variable por unidad es
de 1.000 pesos y los costos fijos ascienden a 10 millones de
pesos. Calcular el punto de equilibrio.

P x Q = CF + ( CVu x Q )

a) 3.000 x Q = 10.000.000 + (1.000 x Q )


Despejando Q:
b) 3.000xQ - 1000xQ = 10.000.000
c) 2000xQ = 10.000.000
d) Q = 10.000.000 / 2000

Q = 5.000
Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

ANÁLISIS DE COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO

Es decir, el punto de equilibrio de esta empresa es de 5.000


unidades:

Si vende 5.000 despertadores, su beneficio es cero


Si vende más de 5.000 obtiene beneficios
Si vende menos tiene pérdidas
Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

Consideraciones para el cálculo de costos Laboratorio


Cada grupo debe cubrir un listado de costos
enumerados a continuación:
• Costo arriendo: $2.000 por el período total de ventas
• Costo mano obra: $100 por hora de trabajo productivo,
administrativo o de ventas
• Impuesto: 5% de las utilidades
• Es importante que considere compra o arriendo de
equipos y materiales necesarios para la producción y
venta.
• Para considerar buenos los resultados económicos, la
utilidad obtenida debe ser suficiente para cubrir la
alimentación de un día de cada integrante del equipo,
valorada en $1.300 diarios.
Vicerrectoría Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento

Actividad:

Calculen el precio y la cantidad de equilibrio para


cada uno de sus emprendimientos.

También podría gustarte