Está en la página 1de 5

Modificación de la conducta

Pisc. Bertha Huallpa Bendezu

Integrantes:
Quispe Callacondo Geraldine Glenda
Huacasi Apaza Lisbeth Yessenia
Machaca Sucapuca Jonathan
¿QUÉ ES LA CONDUCTA?

• La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para


comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término
puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las
acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los
vínculos que establece con su entorno.
• La conducta es algo que una persona hace o dice. La conducta es cualquier
actividad muscular, glandular o eléctrica de un organismo.
• Caminar, hablar en voz alta, lanzar una pelota, gritarle a alguien son conductas
manifiestas, conducta hace referencia igualmente a procesos encubiertos.
¿QUÉ ES LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA?
• los procedimientos y técnicas consisten en mecanismos para alterar el
entorno de un individuo y así ayudarle a funcionar más
adecuadamente.
• El entorno hace referencia a las personas, los objetos y sucesos
presentes en el contexto más cercano de alguien, que pueden afectar
a sus receptores sensoriales y alterar su comportamiento. Las
personas, objetos y situaciones que componen el entorno se
denominan estímulos.
• La propia conducta de una persona puede ser también parte del
entorno que influye sobre su comportamiento.
¿QUÉ ES LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA?

La evaluación conductual implica la recogida y el análisis de datos e


información para:
• identificar y describir los objetivos
• identificar posibles causas de la conducta
• guiar la selección de un tratamiento apropiado
• evaluar el resultado de la intervención.

También podría gustarte