Está en la página 1de 23

Curso: COMUNICACIÓN 3 – L.

Sesión: 1

Tema: “MECÁNICA DE LA LECTURA”


Video: El lápiz
Logro de sesión:
Al término de la sesión, el estudiante
aumenta su percepción visual en la lectura,
practicando salto de ojo horizontal en los
tiempos establecidos; de manera óptima.
TRILOGÍA
TRILOGÍA DEL
DEL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
22
Elaboración y Fijación

11 33
Recepción Expresión
METODOLOGÍA - ILVEM

Recepción
Ingreso de la información a través
de Técnicas de
- Lectura Veloz
(Velocidad, Comprensión y
Concentración),
1
- Audiencia
(Oral, Radial,T.V.y Cine)
METODOLOGÍA - ILVEM

Elaboración y Fijación

Procesamiento de la información mediante


-Hábitos (Cuándo-Dónde)
-Métodos de Estudio
(Cómo)
-Memoria (Agudeza
Sensorial y Técnicas 2
Asociativas).
METODOLOGÍA - ILVEM

Expresión
Utilizando Oratoria MKP y

3
Redacción MKD
(Pública y Privada).
METODOLOGÍA - ILVEM

Concentración
Dominio de la atención voluntaria e
involuntaria de un estímulo.

Ejercicios Psicofísicos
CONOZCA SU ACTUAL VELOCIDAD DE LECTURA
COMO SE MIDE LA VELOCIDAD Y COMPRENSIÓN DE LECTURA?

RELOJ MECÁNICO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
                 
1
                 
2
                 
3
Minutos

                 
4
                 
5
                 
6
                 
7

Tiempo : 2,1
3,5
Reloj Mecánico

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
1
2
3
4
5
CONOZCA SU ACTUAL
VELOCIDAD DE LECTURA

¿CÓMO SE MIDE LA VELOCIDAD Y COMPRENSIÓN


DE LECTURA?

PLM = PALABRAS LEÍDAS POR MINUTO

TC = TASA DE COMPRENSIÓN

PCM = PALABRAS COMPRENDIDAS POR MINUTO

PLM X TC
100
CURSO
CURSO DE
DE COMEF-L.V
COMEF-L.V
FACTORES MECÁNICOS
• PUNTO DE FIJACIÓN
• SALTO DE OJO
• CAMPO VISUAL
• PERCEPCIÓN VISUAL
• ILUMINACIÓN
• POSICIÓN DEL CUERPO
• DISTANCIA Y POSICIÓN DEL LIBRO
CURSO
CURSO DE
DE COMEF-L.V
COMEF-L.V
FACTORES NO MECÁNICOS
• AUMENTO DE LA COMPRENSIÓN
• CURSO DEL PENSAMIENTO
• VOCABULARIO
• UNIDAD DEL PENSAMIENTO
ESTUDIO
PROFESIONAL
DIARIOS
• ADAPTABILIDAD GRÁFICOS
REVISTAS
CURSO
CURSO DE
DE COMEF-L.V
COMEF-L.V
OBJETIVOS
LECTOR COMÚN:
200 PLM ARTÍCULOS, PERIÓDICOS, PROPAGANDA
180 PLM ARTÍCULOS EXTENSOS, NOTICIAS PROFESIONALES
135 PLM LECTURA ATENTA, TEMA POCO CONOCIDO O ESPECÍFICO
75 PLM LECTURA DE ESTUDIO, CIFRAS, ETC.

LECTOR VELOZ:
LECTORES ADIESTRADOS EN ESTE CURSO, DUPLICAR A
TRIPLICAR LA VELOCIDAD DE LECTURA Y COMPRENSIÓN
CURSO DE COMEF-L.V.
Diferenciación de Lectores:

LECTOR COMÚN:

Sólo sé que no sé nada -------------- 180

P.F.= 8 S.O. = 7 15 ut
CAMPO
CAMPO VISUAL
VISUAL 180º
180º
CURSO DE COMEF-L.V.
Diferenciación de Lectores:

LECTOR VELOZ:

Sólo sé que no sé nada ---------------- 180

P.F. = 3 S.O. = 2 5 ut
CURSO DE LECTURA VELOZ

FINALIDAD:

LECTOR VELOZ:

Sólo sé que no sé nada ---------------- 180

P.F. = 1 S.O. = 0 1 ut
EJERCICIO
EJERCICIO EX-PROFESO
EX-PROFESO

TITO
TITO
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN DEL
DEL EJERCICIO
EJERCICIO

SOH – 30``:

cuartel indicaciones eficaz desesperante

fósforos vocabulario blanco oficina


EJECUCIÓN
EJECUCIÓN DEL
DEL EJERCICIO
EJERCICIO

SALTO DE OJO HORIZONTAL – 45``:

1254 0132 5131 3289

3482 2819 1936 9173


´

ACTIVIDAD DOMICILIARIA

• Practicar los ejercicios 20 minutos en la mañana,


20 en la tarde y 20 en la noche
BIBLIOGRAFÍA

✓ Dr. Horacio Krell (2006). El Método ILVEM. Buenos


Aires Argentina

✓ Carlos Fernández (2008) La comunidad humana en


el mundo contemporáneo. México
Un Nombre Que Recorre El Mundo Ofreciendo Sus Técnicas

ILVEM
ILVEM

También podría gustarte