Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: CASPITA MALDONADO CECILIA YOSELI ID: 1369566


Dirección Zonal/CFP: PARQUE INDUSTRIAL-LA ESPERANZA-TRUJILLO- LA LIBERTAD
Carrera: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
Tema del Trabajo: TRABAJO EN EQUIPO

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N
ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL
°
ENTREGABLE JULI AGOST SEPTIEMBR OCTUBR NOVIEMBR DIICIEMBR
S O O E E E E
ENTREGABLE
30
01
ENTREGBLE
31
02

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
. ¿Qué es la oratoria?
1

2
Mencione las características más importantes de la oratoria.

¿Será importante conocer a qué público está dirigido el tema? ¿Por qué?
3

4
¿De qué manera debe abordarse el tema?

5
¿Cuál es la finalidad de la oratoria?

6
¿Cómo se imposta la voz?

2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. . ¿Qué es la oratoria?

La oratoria no es solo oralidad, es decir, no es el mero hecho de hablar a otro y otros, sino
que involucra una cantidad de técnicas y reglas o principios que nos permiten expresarnos de
manera clara ante un público numeroso.

- Fuente: https://concepto.de/oratoria/

2. Mencione las características más importantes de la oratoria.

 Confianza.
 Pasión.
 Introspección y autoconciencia.
 Ser tú mismo.
 Compromiso con tu audiencia.
 Habla con una voz natural.
 Modulaciones de voz.
 Mantenlo corto y dulce.

3. ¿Será importante conocer a qué público está dirigido el tema? ¿Por qué?

Es tan necesario el análisis del público como la preparación del discurso, porque
puede estar muy bien preparado el discurso, pero si no se conoce el público al que
se transmitirá el mensaje, puede ocasionar poco entendimiento o, bien, frustración
por la poca influencia que se ha tenido en él. O bien, puede estudiarse muy bien al
público, pero no tener el discurso preparado, traería nefastas consecuencias, porque
se conoce al público, pero no el mensaje. De aquí llegamos a la conclusión que un
buen orador tiene que «tener un ojo al gato y otro al garabato», es decir, no puede
descuidar ni la preparación de su discurso, y mucho menos, el estudio, aunque sea
mínimo del público con quien estará.
4. ¿De qué manera debe abordarse el tema?

Abordar un tema puede resultar muy complejo ya que muchas veces suelen tener
muchos puntos importantes a tocar, sin embargo, te recomiendo hacer un esquema.

Un esquema es una representación de todos los puntos que debemos o queremos tocar


sobre un tema y nos permite llevar un orden.  

ejemplo para la oratoria sería:

3
M,m
 ¿Qué es la oratoria?
 Características de la oratoria.
 ¿Cómo nos puede ayudar?
 Importancia de la oratoria.
 ¿Cómo tener una buena oratoria?

5. ¿Cuál es la finalidad de la oratoria?

La finalidad de la oratoria es transmitir un mensaje sin miedos o desconfianzas y con


desenvoltura. La oratoria está relacionada con la elocuencia, de poder convencer con
nuestras palabras o conmoverá quien o quienes nos oyen.

Dentro de la literatura, la oratoria tiene que ver con los procesos literarios cuya finalidad es
la de persuadir (como por ejemplo una conferencia). Un orador debe modificar las emociones
de los oyentes, no sólo brindarles información.

- Fuente: https://concepto.de/oratoria/

6. ¿Cómo se imposta la voz?

Impostación es un término que procede del idioma italiano y que hace referencia a
la acción y efecto de impostar. Este verbo, por su parte, se utiliza para mencionar el
hecho de fijar la voz en las cuerdas vocales de manera tal que el sonido se emita sin
vacilaciones ni temblores.

Puede entenderse la impostación como una técnica o un ejercicio que se realiza con

la voz. El objetivo es situar la voz en la caja de resonancia para obtener el máximo

rendimiento fonatorio con el menor esfuerzo posible. Para impostar la voz, es

necesario coordinar la respiración con la emisión de los sonidos, mientras que se

eliminan lo que los expertos definen como vicios vocales (una altura tonal incorrecta,

la asociación de la voz baja con los sonidos graves y de los gritos con los agudos,

etc.).

4
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso
completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
OPERACIÓN 1: DESCARGAR ARCHIVOS - Aislamiento
Social
 PROCESO DE EJECUCIÓN
- Encender la PC

- Entrar a la plataforma blackbord de


SENATI

- Descargar el archivo

OPERACIÓN 2: INVESTIGAR LOS TEMAS - Desinfectar las superficies de


trabajo

- Ingresar a GOOGLE
- Buscar fuentes confiables
- Resumir y redactar los temas
- Plasmar todo lo investigado en la hoja de
trabajo
-verificar los cables
OPERACIÓN 3: REALIZAR TR2
 PROCESO DE EJECUCIÓN
- Leer y entender el trabajo
-

5
6
ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo


final.

También podría gustarte