Está en la página 1de 11

GÉNERO DRAMÁTICO

El mundo de lo representado
¿QUÉ ES
DRAMÁTICO?
• dramático, ca. Del lat. tardío dramatĭcus, y este del gr. Δραματικός - dramatikós.
(RAE)
1. adj. Perteneciente o relativo al drama.
2. adj. Que posee caracteres propios del drama, o que es apto o conveniente para él.
Lenguaje, talento dramático.
3. adj. Dicho de un autor: Que escribe obras dramáticas. Era u. t. c. s.
4. adj. Dicho de un actor: Que representa papeles dramáticos.
5. adj. Capaz de interesar y conmover vivamente.
6. adj. Teatral, afectado.
7. f. Género literario al que pertenecen las obras destinadas a la representación
escénica.
8. f. dramaturgia (‖ preceptiva).
¿QUÉ ES EL GÉNERO
DRAMÁTICO?

Es aquel que representa algún


episodio o conflicto de la vida de los
seres humanos por medio del diálogo
de los personajes.
Este género esta destinado a ser
representado públicamente frente a un
auditorio.
La obra dramática ha sido creada para
ser representada o interpretada por
actores frente a un público, pudiendo
estar escrita en prosa o en verso o
combinando a ambos.
UN POCO DE HISTORIA

• El género dramático tuvo su


origen en Grecia . Al
comienzo, las representaciones
teatrales estaban relacionadas
con el culto a Dionisio , dios
del vino y la alegría, y poseían
por lo tanto un carácter
sagrado .
DIONISO

• En la mitología griega, Dioniso (en 
griego: Διόνυσος, transl.: Dionysos) es
uno de los considerados dioses olímpicos,
es el dios de la fertilidad y el vino. Hijo
de Zeus y Sémele. Nieto de Harmonía y
bisnieto de Afrodita, sin embargo, otras
versiones afirman que era hijo de Zeus y 
Perséfone.
LOS DRAMATURGOS GRIEGOS MÁS
IMPORTANTES FUERON: SÓFOCLES,
EURÍPIDES Y ESQUILO.
• El teatro (del griego
: θέατρον, théatron o «lugar
para contemplar» derivado
de θεάομαι, theáomai o
«mirar»).
• De Grecia la obra dramática
pasa a Roma siendo los autores
más destacados: Terencio,
Séneca y Plauto.
Alrededor de los siglos XI y
XII los europeos reinventan
el teatro, surgiendo
comedias escritas en latín ,
que eran representadas en
monasterios, cortes y
universidades. No eran un
teatro para el pueblo.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


• Éste surgió en las iglesias y consistió en la dramatización de
ciertas escenas del Evangelio (Navidad, Epifanía y
Resurrección).
• La primera obra teatral escrita completamente en Castellano
fue el “ Auto de los Reyes Magos ".  Esta representación fue
escrita a fines del siglo XII o principios del XIII y, como
todas las de su tiempo, es anónimo.
VE EL SIGUIENTE VIDEO

• https://youtu.be/VeDBN1mX_Ec

También podría gustarte