Está en la página 1de 7

Infusión Cerebro-

Corazón
• Medio líquido altamente nutritivo que permite el
desarrollo de microorganismos con escasos
requerimientos nutricionales y nutricionalmente
exigentes, aerobios y anaerobios como los
estreptococos (incluido S. pneumoniae),
Neisseria meningitidis, etc.
La base nutricionalmente rica de infusiones de
corazón de ternera y cerebro de ternera y
mezcla de peptona proporciona nitrógeno,
vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales
para el crecimiento de una variedad de
microorganismos. La dextrosa es la fuente de
energía de carbono y el cloruro de sodio
mantiene el equilibrio osmótico.

Por otra parte, es un medio ideal para ser


utilizado como base en la preparación de
medios enriquecidos, como el agar sangre y el
agar chocolate.
• El caldo de infusión cerebro-corazón puede
complementarse con antibióticos, cantidades variables de
cloruro de sodio, extracto de levadura y suero para
proporcionar un medio rico para bacterias, levaduras y
hongos patógenos. La adición de agar al 0.1% puede usarse
para disminuir la tensión de oxígeno, proporcionando una
atmósfera para apoyar el crecimiento de microorganismos
aeróbicos, microaerófilos y anaeróbicos obligatorios

• El color del medio es ámbar claro y transparente.

• El crecimiento en el tubo se detecta por la aparición de


turbidez frente a un control sin inocular.

• Si se producen crecimientos, los cultivos se deben examinar


mediante tinción de Gram y subcultivar en medios
adecuados.
Streptococcus
pneumoniae
• Es una cocácea Gram positiva, capsulada. Las células bacterianas tienen una
forma lanceolada, miden 0,5 a 1,2 m de diámetro y se disponen en pares o
diplos. Son anaerobias facultativas.

• El crecimiento y desarrollo bacteriano se ve facilitado en un ambiente con 8 a


10% de CO2. En los medios de cultivo antes señalados este patógeno crece
formando colonias redondas, mucosas y no pigmentadas, de 1 a 3 mm de
diámetro, las cuales al cabo de 48 horas presentan un aspecto umbilicado, con
una depresión central producida por una autolisis celular progresiva. En estos
medios con sangre las colonias producen una α hemólisis, es decir digestión
parcial de la hemoglobina y la colonia se rodea de un halo verdoso.
Agar DNAsa
• El agar de ácido desoxirribonucleico (DNA) es
un medio diseñado para la demostración de la
producción de desoxirribonucleasa por
bacterias (especialmente Staphylococci)

• Las bacterias que contienen


desoxirribonucleasa hidrolizan el DNA,
produciendo la aparición de un halo
transparente alrededor de las colonias. La
zona de hidrólisis se demuestra por la adición
de ácido clorhídrico en la superficie del medio,
que induce la precipitación de DNA y la
opacificación del medio.
• Aspecto del medio listo para usar: agar transparente
del color ámbar.
• Las placas se inundan con una solución de ácido
clorhídrico normal o solución de azul toluidina al
0,1%.
Pueden observarse diversos aspectos durante los
siguientes 5 minutos:
• 1) Revelación con ácido clorhídrico: • Zona
transparente alrededor de la línea, el resto de la
placa permanece opaco: la cepa es DNAsa (+). • No
hay ninguna zona transparente alrededor de la línea:
la cepa es DNAsa (-).
• 2) Revelación con azul de toluidina: • Zona rosa
alrededor de la línea, el resto de la placa permanece
azul: la cepa es DNAsa (+). • No hay zona rosa
alrededor de la línea. la cepa es DNAsa (-)
Staphylococcus Aureus
• El género Staphylococcus está formado por cocos Gram
positivos, con un diámetro de 0.5 a 1.5 μm, agrupados como
células únicas, en pares, tétradas, cadenas cortas o formando
racimos de uvas

• Las colonias de S. aureus se observan lisas, elevadas, brillantes y


de bordes enteros, presentan consistencia cremosa y
pigmentación que va del amarillo a dorado debido a la
producción de carotenoides, la mayoría de las cepas producen β-
hemólisis o hemólisis total alrededor de las colonias cuando se
cultivan en agar sangre. S. aureus se diferencia de las demás
especies por producir coagulasa que se manifiesta por su
capacidad para coagular el plasma, es resistente al calor, a la
desecación y puede crecer en medios con grandes cantidades de
NaCl (7.5%).

También podría gustarte