Está en la página 1de 5

EL PAPEL DE LA

EDUCACIÓN EN EL
ABORDAJE DE LOS
PROBLEMAS SOCIALES
POR FRED AVILA
ACTIVIDAD 2.2
PENSAMIENTO COMPLEJO
LOS PROBLEMAS SOCIALES Y LA
EDUCACIÓN: INTRODUCCIÓN
Problemáticas sociales deben ser
abordadas desde el mismo proceso de
diseño del currículo

Estudiantes formados en pensamiento


crítico social, científico, modelos
políticos y económicos, responsabilidad
ambiental.
EDUCACIÓN VS PROBLEMAS DE
RELACIONES INTERNACIONALES

Es necesaria una educación


con sólida formación en:
filosofía, ciencias políticas,
modelos económicos
alternativos.

Conceptos clave: Equidad,


(des)Igualdad, Derechos
humanos, Necesidades
básicas, Soberanía,
Autodeterminación.
EDUCACIÓN VS PROBLEMAS DE
INTERACCIÓN
HOMBRE - NATURALEZA
Formación en:
Pensamiento científico,
responsabilidad ambiental.

Conceptos clave:
Sostenibilidad y buenas
prácticas ambientales,
Conservación ecológica
(especies, hábitats),
Bioética, Bienestar animal,
5Rs
EDUCACIÓN VS PROBLEMAS
HOMBRE - SOCIEDAD
Formación en: Pensamiento
crítico social (empoderamiento,
acción-participación,
transformación social).
Conceptos clave:
Valores humanos
(Tolerancia, Respeto),
Identidad, Género,
Hábitos de vida y
sexualidad saludables.

También podría gustarte