Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD ANDINA DEL

CUSCO
AUDITORIA DE GESTION
DE LA EMPRESA FERROVOZ IMPORT
S.A.C.
DOCENTE: MGTR. CPC. SILVERIO QUISPE HUAMAN
CURSO: SEMINARIO TALLER DE AUDITORIA
INTEGRANTES:

 RUTH CARLA RONDON DUEÑAS


INTRODUCCION
• Para realizar esta Auditoria conforme una sociedad de auditoría, la que lleva por
nombre:
QUILLA & ASOCIADOS S.A.C.
• Por lo que mi Empresa Auditora fue contratada por la empresa FERROVOZ IMPORT
S.A.C. para realizar una auditoría al área de:
• Compras
• ventas
• Con el objeto de evaluar y detectar deficiencias en las respectivas áreas, aplicando
para ello la Metodología General, cuestionarios, indagación, entre otras.
• La auditoría se inicio de 07 de mayo al 14 de mayo del presente año.
• La empresa auditada FERROVOZ IMPORT S.A.C. fue creada el año 2010 contando
con su principal actividad que es:
• Venta al por mayor de Materiales de Construcción.
• Venta al por menor de otros productos nuevos en comercios especializados.
• Artículos de ferretería y equipo y materiales de fontanería y calefacción.
FASE DE PLANEACION
DE AUDITORIA
Información básica de la empresa
RAZON SOCIAL FERROVOZ IMPORT S.A.C.
RUC 20601968607
DIRECCION Mza. G Lote. 01 A.H. los Alamos de Ventanilla
TELEFONO 999 996 202 / 963 362 315
GIRO DE
NEGOCIO
FERRETERIA
HORARIO DE
ATENCION
Lunes – sabado 9:00 a 18:30 Domingo 10:15:00
PAGINA WEB https://www.ferropolisperu.com/
Ortega Hurtado Giancarlo Victor
Gerente general
DIRECTORIO Alex Sanchez Soto
Jefe de compras
David Soto Mar
Jefe de ventas
Somos una empresa dedicada a la comercialización a gran escala de productos ferreteros, eléctricos y plomería; para el hogar y la construcción;
MISION
ofreciendo la mejor variedad, relación precio-calidad, tiempo de entrega, atención personalizada, superando sus expectativas en el servicio y enfocados
a la plena satisfacción de nuestros clientes, distribuidores y profesionales de la construcción.
“Buscamos facilitar el trabajo de compra de inventario de nuestros clientes y que esté, le genere grandes utilidades y beneficios”.
Ser la mejor opción para nuestros clientes a nivel nacional, aplicando los principios establecidos en nuestra misión.
Ser una empresa rentable, y que mediante un crecimiento sostenido y planeado con mayores volúmenes comercializados transfiera beneficios a
nuestros clientes, proveedores y empleados.
Ver a nuestros proveedores como socios en la cadena comercializadora y lograr su compromiso para cumplir o exceder estándares de calidad,
VISION confiabilidad y servicio.
Tener a nuestro personal capacitado y entrenado para dar asesoría y satisfacción a nuestros clientes; contando con su lealtad, espíritu de
servicio, trabajo en equipo, compromiso y participación, que esté satisfecho y orgulloso de pertenecer a una empresa que le proporciona bienestar,
seguridad en el empleo y perspectivas de desarrollo, para alcanzar los objetivos de la empresa.
Sembrar en la sociedad en que participamos los valores que profesamos y así retribuirles con beneficios.
Cronograma de actividades:

• Inicio de trabajo 7 de Mayo del 2020


• Culminación del trabajo 14 de Mayo del 2020
• Entrega del informe de auditoría 14 de Mayo del 2020

Programa de auditoria:

Asignacion de cargos al equipo de trabajo:


NOMBRE CARGO

Jidion Garfias Gonzales Auditor de planeación


 
Ruth Carla Rondon Dueñas Auditor de ejecucion
Roxana Cardenas Quispe Auditor del informe
Renan Pariona Huaman Auditor de supervision
FASE DE EJECUCIÓN
DE LA AUDITORIA
AUDITORÍA DE GESTION DEL ÁREA DE COMPRAS Y VENTAS  
FERROVOZ IMPORT S.A.C.  QUILLA & ASOCIADOS S.A.C
MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN
Período del 07 – Mayo al 14 Mayo del 2019

Auditor Responsible Ruth Carla Rondon Dueñas PT# A/MP Fcha:


Tiempo Previsto 6 Horas Hecho por: JGG 05-02-2019
  Revisado por: RVM 07-02-2019
 INTRODUCCIÓN:
Este memorándum se elabora como parte de la planificación de la auditoría de gestión al área de compras y ventas, como una forma
de clarificar las actividades que se deberán realizar, los responsables, tiempos, áreas específicas a evaluar, información a recopilar y
otros aspectos relevantes.
 
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA:
En su calidad de evaluador, objetivos críticos y constructivo, de los aspectos relacionados con el negocio de la empresa, el Contador
Público y Auditor cumplen un papel importante para el alcance de los siguientes objetivos:
• Contribuir al mejoramiento de la gestión directiva de la empresa, a través del examen detallado de los aspectos
relacionados con el de compras y ventas.
• Comprobar la existencia física de las mercaderías en el almacén de la empresa.
 
1. INFORME A PRESENTAR:
Como resultado de la auditoría se presentará un informe escrito dirigido al Gerente General y personal involucrado, el cual
incluirá los hallazgos, recomendaciones y comentarios pertinentes que sean útiles para mejorar la gestión de los inventarios y
almacenamiento de mercaderías dentro de la empresa.
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO   
FERROVOZ IMPORT S.A.C.  
CUESTIONARIO PARA LA REVISION Y EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Periodo Auditado 31/12/19        
fecha 05/02/18
Preparado: RUTH CARLA RONDON DUEÑAS
fecha 09/02/18
Supervisor: RENAN PARIONA HUAMAN
SI NO OBSEV.  
ORGANIZACION:        
La empresa tiene definidas las políticas de control interno sobre los activos fijos que administra y posee. X    
Existen políticas que garanticen el cuidado, preservación y protección del inmueble, maquinaria y equipo. X      
La empresa cuenta con un software adecuado para el objeto social de la compañía debidamente legalizado. X      
Existen archivos documentados de la adquisición de activos. X      
PROCEDIMIENTO        
Se efectúa de manera correcta la depreciación de los activos fijos de acuerdo a la NIC 16(propiedad, planta y equipo) y a los PCGA.      
 
X
Existe aprobación por parte de la administración para adquirir, vender, retirar, destruir o grabar activos. X      
Se revisa periódicamente las construcciones e instalaciones en proceso para registrar oportunamente aquellas que hayan sido      
 
deterioradas. X
Se le informa al departamento de contabilidad sobre los activos dados de baja.   X      
PERSONAL        
Recibe adecuada y oportuna capacitación el personal que maneja el área de compras y ventas.   X    
Se aplica correctamente las políticas del are de compras y ventas.   X    
SUPERVICION        
Existe supervisión adecuada para el personal que maneja las ventas.   X  
 

De acuerdo a nuestra evaluación obtuvimos un 85% de comprobación sobre la efectividad del control interno para el área de
COMPRAS Y VENTAS y un 15% de deficiencias. La empresa debe adoptar los correctivos necesarios para eliminar las deficiencias
halladas.
FASE DEL INFORME
DE LA AUDITORIA
INFORME
 Quillabamba, 14 de mayo del 2020
Sr. Giancarlo Victor Ortega Hurtado
GERENTE GENERAL
 
Señor Gerente:

  He auditado la gestión del proceso de Ventas de la empresa FERROVOZ IMPORT S.A.C., por el
periodo comprendido del 07 de mayo del 2020, siguiendo las normas de auditoría que exigen que el auditor
obtenga un conocimiento global y detallado de los procesos que se auditen.
El objetivo del control interno es proporcionar a la administración de la Empresa una garantía para el
logro de los objetivos incluidos en las categorías de eficiencia y eficacia de las operaciones y el cumplimiento
de leyes, reglamentos y políticas, considerando que solo pueden aportar un grado de seguridad razonable,
pero no la seguridad total del desarrollo de la gestión administrativa de la empresa.
Debido a las limitaciones inherentes a cualquier sistema de control interno, pueden ocurrir errores o
irregularidades, y no ser detectados, esto es lo que se considera como una debilidad material que es una
deficiencia importante o una combinación de Deficiencias importantes que originan, con una probabilidad
más que remota, que un evento indeseado no sea prevenido o detectado, oportunamente por los empleados en
el cumplimiento de sus funciones.
 
HALLAZGO Nº 1: FALTA DE APLICACIÓN DE POLÍTICAS EN EL ÁREA DE VENTAS
Si existen políticas formalmente establecidas en dicha área, y a la vez son difundidas verbalmente por parte del
Gerente General y Jefe de Ventas hacia los administradores para que les comunique a los clientes.
En las prácticas administrativas señalan que las empresas deben tener debidamente implementadas las políticas
generales y específicas para cada área como una guía para ofrecer un servicio óptimo.
El Gerente General ha dado poca importancia de la formalización de políticas a través de un documento impreso.
El contar con las políticas formalmente emitidas por la empresa, el supervisor y auxiliar de ventas no lo aplican
en forma adecuada en sus actividades esto produce que exista el riesgo de que éstas sean mal interpretadas,
ocasionando un riesgo operativo, lo que dificulta el cumplimiento de objetivos planteados en las proyecciones de la
empresa.
 
Conclusiones:
La empresa FERROVOZ IMPORT S.A.C., cuenta con políticas formalmente establecidas por la empresa, pero el
problema surge cuando el Jefe de Ventas y auxiliar de dicha área no lo aplican e informa, eso es lo que ocasiona que se
incremente el riesgo operativo entre las áreas de coordinación.
 
Recomendaciones:
Al Gerente General. - Formular con los responsables del área de ventas la aplicación de las políticas necesarias
y las emitirá formalmente en un documento para el conocimiento y correcta aplicación por parte de los trabajadores de
dicha área.
HALLAZGO Nº 2: NULA CAPACITACIÓN EN EL ÁREA DE VENTAS

El Jefe de Ventas y auxiliar que efectúa todas las labores del área desde la recepción de documentación de
productos de empaque y embalaje hasta el despacho de los productos, no ha recibido ninguna capacitación referente a
sus actividades y las realizan basándose en la experiencia que ha obtenido en la empresa.
Según prácticas administrativas de las empresas modernas el contar con personal capacitado para desarrollar el
proceso de ventas, les permite lograr niveles productivos deseados.
La falta de diligencia por parte de la Gerencia General en lo concerniente a la capacitación adecuada ha
ocasionado que el área de ventas no reciba estos beneficios. No se explota las habilidades del personal del área al no
especializarlos ni proporcionarles información actual, práctica y oportuna disminuyendo la oportunidad para que
desarrollen y ejecuten mejores y más eficientes prácticas de ventas dentro de la empresa, para contribuir al logro de las
metas propuestas.
 
Conclusiones:
La empresa FERROVOZ IMPORT S.A.C. No ha proporcionado capacitación al personal de ventas en temas
pertinentes a sus actividades ocasionando que las actividades del área se realicen de acuerdo a su experiencia y dejando
de lado la oportunidad de desarrollar en su personal mejores y más eficientes prácticas de ventas para contribuir al logro
de las metas propuestas.
 
Recomendaciones:
Al Gerente General. - Elaborará y hará ejecutar planes de capacitación para el área de ventas dependiendo de las
necesidades que presenten sus colaboradores en temas relacionados con: Informe de ventas d productos, Inventarios,
HALLAZGO Nº 3: FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL ÁREA DE VENTAS
El área de Ventas no cuenta con objetivos ni metas establecidas en la Planificación Estratégica de la empresa, razón por
la cual el Jefe de Ventas las ha establecido de manera personal como una forma de desarrollar su trabajo de manera planificada.
La Planificación Estratégica implementada en la empresa FERROVOZ IMPORT S.A.C., debe incluir a los procesos
estratégicos, operativos y de apoyo de manera integral.
Por falta de diligencia, la Gerencia General no ha enfocado su Planificación Estratégica en la totalidad de las áreas de la
empresa, dejando de lado el área de Ventas.
Por falta de estos elementos en el área, el personal no puede comprometerse adecuadamente con las estrategias, objetivos
y metas definidas por la empresa, para enfrentar las situaciones que se presentarán en el futuro, ni tampoco orientar sus
esfuerzos hacia metas realistas de desempeño, sino solamente basándose en las que ellos se han planteado informalmente.
 
Conclusiones:
Al no contar con objetivos y metas establecidas en la planificación Estratégica de la empresa, el encargado del área de
Ventas ha generado sus propias metas, objetivos y estrategias para el desarrollo de su trabajo, lo que ocasiona que el personal
no pueda comprometerse adecuadamente con las estrategias, objetivos y metas definidas por la empresa para enfrentar las
situaciones que se presentarán en el futuro, ni tampoco orientar sus esfuerzos hacia metas realistas de desempeño, sino
solamente basándose en las que ellos se han planteado informalmente.
 
Recomendaciones:
Al Gerente General: Involucrará al área de Ventas dentro de la Planificación Estratégica y a la vez proporcionará y
familiarizará a sus integrantes con este documento que le servirá para guiar sus actuaciones al cumplimiento de los objetivos y
metas establecidas de la empresa.
CONCLUSIONES

1.- Las capacitaciones se tendrían que dar al nuevo personal que ingresa a la
compañía debido que esto con lleva a un buen desenvolvimiento del trabajo a
realizar.

2.- Presentar evaluaciones claras y entendibles de acuerdo al área y a la vez


verificando si las capacitaciones a las que se ha enviado a los empleados si están
rindiendo lo que se esperaba para la compañía.

3.- Es importante que todos los trabajadores sean capacitados y evaluados con el
delegado de Recursos Humanos y deben tener más cuidado y no pasar sin ninguna
importancia esos asuntos.
 

También podría gustarte