Está en la página 1de 11

Curva de Aprendizaje

Deisy Daniela Ramírez Gallego


• El concepto de “curva de aprendizaje” fue
introducido originalmente en la fabricación de
aviones en 1936, por TP Wright.
• Se refiere al efecto que el aprendizaje tenía en la
productividad del trabajo en la industria
aeronáutica.
Formula
Existen otras variaciones en su formulación matemática, lo que impide hablar de un modelo único,
debido a las aplicaciones realizadas en industrias diferentes a la aviación.

• Y = aXb
• Y = tiempo medio (o coste de mano de obra) por
unidad
• a = tiempo (o coste de mano de obra) por unidad
• X = volumen acumulado de producción
• b = tasa de aprendizaje (%)
• Relación entre el número acumulado de unidades producidas (X) y el tiempo medio (o coste de mano de obra) por
unidad (Y), lo que resulta en una pendiente decreciente y convexa
• Algunas implicaciones importantes pueden derivarse de esta curva. Si el tiempo (o coste de mano de obra) por
unidad disminuye a medida que aumenta la producción acumulada, esto significa que las empresas que han estado
produciendo más y durante más tiempo, tendrán un tiempo medio por unidad más bajo, y por lo tanto dominan el
mercado.
Empleo del diagrama en economía

• Esta curva se emplea también en modelos


económicos, para explicar la optimización de
la producción al introducirse elementos
nuevos en el proceso.
Empleo de la curva en la planificación estratégica

• Este diagrama es muy útil a la hora


de planificar la introducción de
innovaciones en la empresa. Por ejemplo, si
se quiere utilizar una nueva máquina, proceso
o programa informático, los trabajadores
tendrán que aprender a utilizarlo.
• Las curvas de aprendizaje organizacional pueden ser fuente para la toma de decisión en
las empresas. Esto debido a que los distintos modelos de curva de aprendizaje, pueden
obtener información referente a: metas de producción, evaluación de rendimientos,
estimación de mano de obra, optimización de precios y liderazgo de costos, para crear
ventajas competitivas y tasas de aprendizaje.
Tipos de curvas de Aprendizaje
Formas de la curva de aprendizaje

• La forma ideal.
Cada uno de estos segmentos responde a la
siguiente situación:
•Primera etapa: rápido crecimiento.
•Final de la primera etapa: ralentización del
crecimiento. Segunda etapa:
•Tercera etapa: crecimiento.
CONCLUSIÓN

La importancia del estudio de las curvas de aprendizaje, tanto a nivel individual, grupal y
organizacional. A nivel individual, se resalta que la curva de aprendizaje se manifiesta en la
transferencia de conocimiento entre los colaboradores de una empresa. A su vez, desde el punto
de vista de la curva de aprendizaje en grupo, se evidencian tanto el aprendizaje individual en un
grupo, así como el aprendizaje en conjunto de un grupo.

También podría gustarte