Está en la página 1de 45

OSTEOLOGIA

DEL MIEMBRO
INFERIOR

DR. GUILLERMO ALVAREZ CHUMPITAZ

1
HUESOS
DEL MIEMBRO
INFERIOR

COXAL O ILIACO
FEMUR
TIBIA – PERONE
HUESOS DEL PIE

2
HUESO COXAL
(Cara Interna)
Cresta iliaca

Fosa iliaca

EIAS
Tuberosidad iliaca
EIPS
EIAI Carilla auricular
Eminencia ileopectínea
EIPI
Superficie pectínea
Línea innominada
(arqueada)
Línea pectínea

Tubérculo (espina) Agujero obturador


púbico
Tuberosidad isquiática

Surco obturador
3
HUESO COXAL
(Cara Externa)
Cresta iliaca
Borde interno
Borde externo
Tubérculo iliaco
EIAS
Línea glútea posterior
Línea glútea anterior
EIPS Cavidad cotiloidea
EIAI
Línea glútea inferior Acetábulo (trasfondo
de la cavidad
EIPI cotiloidea)
Escotadura ciática mayor
Superficie semilunar
Espina ciática
Escotadura semilunar
Escotadura ciática menor

Tubérculo púbico
Agujero obturador

4
HUESO COXAL

5
HUESO COXAL

6
HUESO FEMUR

• Cabeza
• Cuello
• Fóvea (fosita para
el ligamento
redondo)
• Tubérculo
cuadrado
• Trocánter mayor
• Trocánter menor
• Línea pectínea
• Línea
intertrocanteria

7
HUESO FEMUR

• Cabeza
• Cuello
• Fovea (fosita para el
ligamento redondo)
• Tubérculo cuadrado
• Trocanter mayor
• Trocanter menor
• Cresta
intertrocanteria
• Tuberosidad glútea
• Línea pectínea
• Línea áspera

8
HUESO FEMUR

• Cóndilos interno y
externo
• Epicóndilos interno y
externo
• Superficie rotuliana
• Fosa intercondilea
• Líneas supracondílea
interna y externa
• Línea áspera
• Superficie poplítea

9
HUESO FEMUR

10
HUESOS DE LA PIERNA

TIBIA - PERONE
11
HUESOS DE LA PIERNA

• Cóndilos externo e
interno
• tubérculos
intercondíleos interno
y externo
• Maléolo interno
• Maléolo externa
• Tuberosidad
• Línea del soleo -
Oblicua (posterior)
• Surco maleolar (para
tendones del flexor
largo de los dedos y
tibial posterior.

12
RODILLA

ROTULA

• También llamada patela


• Hueso sesamoideo
• Triangular de unos 5 cm de
diámetro
• Cara anterior y cara articular
• Cubierta por parte del
tendón de inserción del
músculo cuadriceps femoral,
ligamento rotuliano

13
HUESOS DEL PIE

TARSO

• Astrágalo
• Calcáneo
• Escafoides (navicular)
• Cuboides
• Cuneiforme interno
• Cuneifome medio
• Cuneiforme externo

14
HUESOS DEL PIE

HUESOS DEL TARSO


PROXIMAL
• Astrágalo
• Calcáneo
INTERMEDIO
• Escafoides (navicular)
DISTAL
• Cuboides
• Cuneiforme interno
• Cuneifome medio
• Cuneiforme externo

15
HUESOS DEL PIE

METATARSO

• Huesos metatarsianos I al V

DEDOS
• Falanges proximal, media y
distal.

HUESOS SESAMOIDEOS

16
ARCOS DEL PIE

ARCOS LONGITUDINALES ARCO TRANSVERSAL


• Arco longitudinal medial
• Arco longitudinal lateral

17
ARTICULACIÓN COXOFEMORAL

18
ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
• Es el tipo mas perfecto de enartrosis
• Punto de unión entre la cintura pélvica y el miembro inferior.

19
ARTICULACION COXOFEMORAL

20
ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
MOVIMIENTOS

21
ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
MOVIMIENTOS

22
ARTICULACION DE LA RODILLA

Tres superficies articulares:


• extremidad inferior del fémur
• Extremidad superior de la tibia.
• Rótula.

• Une la pierna con el fémur.


• Es una articulación troclear.

23
ARTICULACION DE LOS HUESOS DE LA PIERNA ENTRE SI

Articulación peroneotibial superior

Articulación peroneotibial inferior


• Ambas pertenecen al grupo de
las artrodias.

24
ARTICULACION DE LA GARGANTA DEL
PIE

Une la tibia y el peroné al astrágalo.


Articulación tibiotarsiana.

• Es una articulación troclear

25
ARTICULACIONES INTRINSECAS DELPIE

• Articulación astrágalocalcanea son


los huesos de la primera fila entre si:
doble artrodia.

• Articulación mediotarsiana o
articulación de Chopart, une el
astrágalo y calcaneo al escafoides y
cuboides (primera fila del tarso a la
segunda fila)

Astragaloescafoidea: enartrosis
Calcaneocuboidea: encaje recíproco

26
ARTICULACIONES INTRINSECAS DELPIE

• Articulación de los huesos de la


segunda fila entre si:
Escafoidocuboidea: artrodia
Escafoidocuneal: tres artrodias
Intercuneales: dos artrodias
Cuboidocuneal: artrodia

• Articulación Tarsometatarsiana o
articulación de Lysfranc, une los
cinco metatarsianos a las tres cuñas
y el cuboides: artrodias.

• Articulaciones intermetatarsianas,
El primer metatarsiano es
independiente.
Los otros cuatro se articulan entre si
constituyendo tres artrodias.

27
ARTICULACIONES INTRINSECAS DELPIE

• Articulaciones metatarsofalangicas:
unen la extremidad anterior de los
cinco metatarsianos a la extremidad
posterior de la falange correspondiente
son condiloartrosis.

• Articulaciones interfalángicas de los


dedos : son trocleoartrosis.

28
VENAS SUPERFICIALES
DEL MIEMBRO
INFERIOR

29
VENAS
SAFENAS

30
VENAS
SAFENAS

31
VENA
SAFENA
INTERNA

32
VENA
SAFENA
INTERNA

33
VENA
SAFENA
INTERNA

34
ESTRELLA VENOSA DE SCARPA

Formada por las venas que desembocan al nivel


del cayado de la vena Safena Interna y su unión
con la vena femoral:

•Vena circunfleja iliaca superficial


•subcutánea abdominal o epigástrica superficial
•Vena pudenda externa superficial
•pudenda externa inferior
•pudenda externa superior
•Vena safena anastomótica o accesoria
•Vena cutánea femoral anterior.

35
GANGLIOS
INGUINALES

• Situados en el TCSC
por debajo del
ligamento inguinal.
• Terminan en los
ganglios iliacos
externos
• Una porción es vertical
y otra horizontal,
paralela al ligamento
inguinal.
• Reciben la linfa de la
región glútea, miembro
inferior, periné,
genitales externos, el
útero, pared abdominal
anterior y lateral,

36
TRIANGULO
FEMORAL
(SCARPA)
CONTINENTE
• Ligamento inguinal
• Borde interno del músculo
sartorio.
• Borde externo del aductor
mediano

SUELO
• Músculos psoas iliaco,
• Músculo pectíneo y
• Músculo aductor menor

TECHO
• Fascia lata
• Fascia cribiforme

37
TRIANGULO
FEMORAL
(SCARPA)

CONTENIDO

• Vena Femoral
• Arteria Femoral
• Nervio Femoral

38
TRIANGULO
FEMORAL
(SCARPA)

CONTINENTE Y
CONTENIDO

39
ARTERIA
FEMORAL

40
ARTERIA
FEMORAL

RAMAS

41
ARTERIA FEMORAL
RAMAS

42
INERVACION SENSITIVA DEL
MIEMBRO INFERIOR

43
INERVACION
SENSITIVA DEL
MIEMBRO
INFERIOR

44
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCION

DR. GUILLERMO ALVAREZ

45

También podría gustarte