Está en la página 1de 28

PROCESOS DE GAS DE SINTESIS

DEFINICION

Que es Gas de Síntesis?

 El "gas de síntesis" son la diversas


mezclas de CO e H2 que se emplean
para fabricar productos químicos.
 La forma más habitual de obtenerlo es
a partir de CH4, u otros aunque
también puede obtenerse con facilidad
a partir de etano, propano o butano.
 La reacción a conseguir cuando se
utiliza el metano es:
APLICACIONES DE GAS NATURAL
APLICACIONES DE GAS NATURAL
APLICACIONES DE GAS NATURAL
Ciahídrido de
  Hidrógeno
hidrógeno
    Disulfuro de Carbono   Etilen glicol
 
  GTL
  Gas de síntesis  
Metano (CH4) hidrocarburos
(CO/H2)
    Cloro metano   Oxo alcoholes
    Celdas de proteína   Metanol
           
  Urea    
    Ácido Nítrico    
Amoniaco (NH3)   Hidracina    
    Alcanolaminas    
    Metilaminas    
Hexametileno  
     
tetramina  
   
     
   
APLICACIONES DE GAS NATURAL

 
   
     
 
Formaldehido

    Ácido Acético

Metanol   Metil esteres

(CH 3 OH)   Metil cloro

    Metilaminas

    Plásticos (MTO)

    Gasolina (MTG)
ABREVIACIOENES

Las abreviaciones más conocidas en los estándares


industriales son las siguientes:

GTL del inglés “ Gas to Liquid” es decir los procesos de


generación de diesel y gasolinas sintéticas.

MTO del inglés “Methanol to Olefins” es decir los procesos


de producción del olefinas para la generación de polímeros
plásticos.

MTG del inglés “Methanol to Gasoline” para la producción


de gasolinas a partir del metanol.
OBTENCION DEL GAS DE
SINTESIS
Bases para la obtención
AMONIACO
Materia prima Gas Natural:

 C, CH4, etano, LGP, etc.


GAS DE SINTESIS
Unidad principal es: MATERIA PRIMA METANOL
 Horno de reforming y los reactores.

UREA
DIAGRAMA DE FLUJO DE GAS SINTESIS
PLANTA

PROCESO DE GAS DE SINTESIS


USOS DEL GAS DE SINTESIS

 La mayor parte del uso de gas de síntesis es el H2 con 70% para la


obtención del Amoniaco.

 El 30% seria para el uso de la obtención de HC líquidos


PROCESO DE CONVERSION GTL

Historia de este proceso

 Alemania luego de la 1era guerra mundial tenía


restricciones para la compra de petróleo y sanciones
económicas que la obligaron a usar sus reservas de
carbón.
 Franz Fischer y Hans Tropsch en 1923 realizaron las
primeras investigaciones para conversión de GTL.
PROCESO DE CONVERSION GTL

Pasos para la transformación.

 Se disuelve el carbón en un disolvente a P y T y luego


se añade hidrógeno para realizar un hidrocraqueo en
presencia de un catalizador. El producto obtenido es un
crudo sintético.
 Transformación de gas a líquidos o también conocida
como GTL (Gas to liquid) comienza por la reacción del
metano en un proceso llamado “reformado” para la
obtención de gas de síntesis (CO y H2).
 Luego esta mezcla se somete al proceso FT donde se
produce una mezcla de hidrocarburos parafínicos
pesados que luego se someten a un hidrocraqueo que
separa las gasolinas, diesel y ceras sintéticas.
Pasos
Pasosdel
delProceso
ProcesoGTL
GTL
Materia
Materia prima inicialeseselelmetano.
prima inicial metano.
•Primer
•Primerpaso
paso
Insuflado
InsufladodedeOO2 2enenun
unreactor
reactorpara
paraextraer losátomos
extraerlos átomosdedeHidrogeno
Hidrogenopara
paralalaproducción
producción
dedegas
gasdedesíntesis,
síntesis,lalareacción
reaccióneseslalasiguiente
siguiente: :

CH4 4++½½OO2 2 ------------------


CH ------------------CO
CO++2H
2H2 2

1000ºC
TT==1000 ºC ; ; PP==1400
1400psig
psigyymayores
mayores
• Segundo paso
  Se utiliza un catalizador para recombinar el H2 y CO mediante el proceso FT, dando
lugar a los HC líquidos.

nCO + (2n+1) H2 ---------- CnH(2n+2) + n(H20)

T = 240 - 280 oC ; P = 450 Lpca


Catalizador de Hierro (Fe) ó Cobalto (Co)
•Tercer
•Tercerpaso
paso
Los
Los hidrocarburosdedecadena
hidrocarburos cadenalarga
largason
soncargados
cargadosenenuna
unaunidad
unidaddede
craqueo,
craqueo,
donde
dondesesefraccionan
fraccionanpara
paraproducir
producirdiesel,
diesel,nafta
naftayyceras.
ceras.

FIG.
FIG.2.2
2.2Torre
Torrede
defraccionamiento
fraccionamiento

TT == 700 - 1000 ºC
700 - 1000 ºC ; P = 50 psig (3,5 kg/cm)2)
; P = 50 psig (3,5 kg/cm 2
DIAGRAMA DE FLUJO DE GTL

Diagrama
Aire Gas Natural

Separación Procesamiento del Gas Gas Licuado de Petróleo


(GLP)

Oxigeno Metano

O2 CH4

CO
Síntesis del Gas Método Fisher-Tropsch Hidrocarburos de
H2 Cadena Larga

Diesel
Crackeo Nafta
Ceras
TECNOLOGIA DEL PROCESO DE GTL

GTL Convencional


AlAlproceso
proceso
FT
FTseselolo
hizo
hizo
muchas
muchas
reformas
reformasyy
mejoras.
mejoras.
Planta de GTL de la Shell en Bintulu - Malasia
CARACTERISTICAS DE LA PRODUCCION DE GTL

 En el proceso de GTL se obtienen gasolinas, diésel, ceras sintéticas y


varios productos más.

 Lo más importantes es el diésel sintético.

DIESEL SINTETICO

 Extremadamente puro.
 Contenido de azufre y oxido de nitrógeno
prácticamente nulo.
 Poca emisión de partículas.
 Alto índice de cetano y es favorable para el
motor.
CARACTERISTICAS DE LA PRODUCCION DE GTL

GASOLINAS
Alto contenido de parafinas.

Bajo octanaje, esta desventaja requiere


de procesos catalíticos adicionales para
aumentar el octanaje de la gasolina
CARACTERISTICAS DE LA PRODUCCION DE GTL

CERAS
Muy puras, pueden ser usadas en
la industria cosmética.
La tecnología GTL beneficia al medio ambiente
 

Los productos de la combustión de los hidrocarburos


líquidos es más limpia.

Son incoloros, inodoros de baja toxicidad.

Es una alternativa de recuperación del gas que se


ventea y quema.

La combustión de los productos sintéticos no producen


CO, Óxidos de S y de N. Tampoco partículas.
Desafíos en términos de tamaño y costo de las Plantas.
 
Dimensiones:
 
Son instalaciones muy grandes casi colosales.

Cubren grandes extensiones y requieren por lo menos una


alimentación de 1,3 TPC a bajo costo durante 20 años para
ser atractivas económicamente.

Se están probando tecnologías para implementar plantas


más pequeñas. Rentech evaluaba la implementación de dos
plantas, una en Bolivia (10000 Bls/d) y otra en Indonesia
(16000 Bls/d) en año 2004.
Eficiencias y costos:
 
 Deben desarrollar nuevos procesos para mejorar la
eficiencia del proceso.

Las membranas cerámicas para el proceso de separación


del Oxigeno, reducirían un 25 % del costo total operativo.

Hay investigaciones en el Instituto de Tecnología de


California, para crear un proceso de un solo paso. El proceso
sería más viable y económico.

En la actualidad también se realizan investigaciones para


mejorar las eficiencias con reactores de membrana catalítica
que requerirán menor cantidad de energía para su
funcionamiento
TABLA 1 Plantas de GTL al 2006

Ubicación Empresa Fecha de arranque Origen del gas de síntesis

Hasta 2004: carbón


Sasolburg (Sudáfrica) Sasol Chemicals 1955
Desde 2004: gas natural

Secunda (Sudáfrica) Sasol Synfuels 1979 Carbón

Bintulu (Malaysia) Shell 1993 Gas natural

Mossel Bay (Sudáfrica) PetroSA 1993 Gas natural

Sasol Chevron y Qatar


"Oryx" (Qatar) construcción finalizada Gas natural
Petroleum

Escravos (Nigeria) Chevron y Nigeria NPC en construcción Gas natural

"Pearl" (Qatar) Shell y Qatar Petroleum en construcción Gas natural


Planta
Plantade
deGTL
GTLen
enBolivia (YPFB––Saúl
Bolivia(YPFB SaúlEscalera)
Escalera)
CONCLUSIONES


 Con
Conlalanueva
nuevaimplementación
implementaciónde deuna
unaplanta
plantade
deGTL
GTL
se
sepodrá
podrácubrir
cubrirlas
lasnecesidades
necesidadesnacionales
nacionalesde
dediésel.
diésel.


 No
Noestaremos
estaremosimportando
importandodiésel.
diésel.


 El
Eldiésel
diéselque
quese
seproducirá
produciráserá
seráecológico.
ecológico.

También podría gustarte