Está en la página 1de 1

¿Qué debe contener la etiqueta o rótulo?

Nombre del Alimento.


• El nombre debe indicar la verdadera naturaleza del alimento.
• Debe contener las palabras o frases adicionales para evitar que se induzca a error o engaño al consumidor con respecto a la naturaleza y condición física del alimento.

Lista de ingredientes.
• Debe contener nombres específicos o genéricos cuando sean más informativos para el consumidor.
• si el alimento tiene ingredientes compuestos, se debe declarar la composición de este ingrediente.

Nombre y dirección del responsable.


• Nombre o razón social del fabricante, importador, envasador o reempacador del alimento.
• En caso de ser maquilados debe aparecer: "FABRICADO POR.... PARA”.

Identificación del lote.


• Código alfanumérico establecido por la empresa, puede usarse la fecha de fabricación ya que ésta no es obligatoria.

Contenido Neto
• En la cara principal de exhibición. Alimentos presentados en medio líquido deben declarar peso neto y peso escurrido.

Fecha de vencimiento e instrucciones para la conservación.


• Visible, legible e indeleble.
• No se permite su declaración en adhesivo o sticker.
• Estructura: día, mes y año. En caso de productos con vencimiento menor a 3 meses se puede colocar día y mes. Para productos con vencimiento superior a 3 meses
Mes y año.

Registro Sanitario.
• Se exceptúan los productos indicados en el Artículo 37 de la Res. 2674 de 2013.

Elaborado por Ana María Castro Trujillo con base en Resolución 5109 de 2005.
Equipo Transversal CEDEZO

También podría gustarte