Está en la página 1de 23

Pauta de Tobillo

Centro Kinésico CHP


Fono: 2996195
2996196
Colaboración internos de Kinesiología
Universidad Santo Tomas
FLEXIBILIDAD TOBILLO

La Pierna a Trabajar debe mantener la rodilla estirada y, ayudado por una banda,
llevar la punta del pie hacia la rodilla, manteniendo la otra pierna doblada como se
muestra en la figura.
MOVIMIENTO ACTIVO LIBRE
PLANTIFLEXIÓN Y DORSIFLEXIÓN

Sentado en una silla, con el pie apoyado sobre el disco. Llevar la punta de adelante del
disco hacia el piso, y luego la punta de atrás hacia abajo, como se muestra en la figura.
MOVIMIENTO ACTIVO LIBRE
INVERSIÓN Y EVERSIÓN

Sentado con el pie apoyado sobre el disco, apoyar la punta de la derecha del disco
sobre el piso, y luego la punta de la izquierda del disco sobre el suelo, haciendo
movimientos hacia un lado y hacia el otro, como se muestra en la figura.
FORTALECIMIENTO
DORSIFLEXORES DE TOBILLO

Sentado sobre una silla o una banca, con el pie dentro de la banda elástica, llevar la
punta del pie hacia arriba como lo muestra la figura.
FORTALECIMIENTO
INVERSORES Y EVERSORES

Sentado sobre una silla o una banca, con el pie dentro de la banda elástica, llevar la
punta del pie hacia el medio, y luego hacia afuera.
FORTALECIMIENTO
PLANTIFLEXORES

Sentado sobre una banca o una colchoneta con la banda elástica en la punta del
pie, llevar la punta del pie hacia abajo.
CONTROL MOTOR

Sentado sobre una silla o una banca, con el pie apoyándose contra un balón de goma,
apretar la pelota contra un muro o un poste, como muestra la figura.
Mantener la posición 3 segundos.
CONTROL MOTOR TOBILLO

Sentado sobre una silla o una banca, con el pie apoyándose contra un balón de goma,
apretar la pelota contra un muro o un poste como muestra la figura.
Mantener la posición 3 segundos.
CONTROL MOTOR TOBILLO

Sentado sobre una silla o una banca, con el pie apoyándose contra un balón de goma,
apretar la pelota contra un muro o un poste como muestra la figura.
Mantener la posición 3 segundos.
PROPIOCEPCIÓN
MOVIMIENTO LIBRE

Sentado sobre una silla, apoyando el pie sobre un


balón, llevarlo hacia adelante y atrás
MOVIMIENTO
ACTIVO-ASISTIDO

Con la rodilla estirada y sentado sobre una colchoneta


o camilla, enrollando el pie con una banda, estirar el
pie hacia un lado y hacia el otro, como se muestra en
la figura.
MOVIMIENTO CON CARGA PARCIAL

Sentado sobre un balón medicinal, con ambos pies sobre el suelo. Llevar la rodilla
hacia adelante y hacia atrás, como se muestra en la figura.
CONTROL MOTOR CON
CARGA TOTAL

Sentado sobre un balón medicinal, con el pie apoyado sobre el suelo, y la otra pierna
estirada y mantenida en el aire. Llevar la rodilla de la pierna lesionada hacia adelante y
hacia atrás, como se muestra en la figura. Tratar de mantener el equilibrio en la posición.
PROPIOCEPCIÓN

Parado en un pie sobre una colchoneta, mantener la posición 10-15 segundos. La otra
pierna se mantiene en flexión como se muestra en la figura.
FORTALECIMIENTO
CONCÉNTRICO

Pararse en punta de pies Levantar la punta de los pies


FORTALECIMIENTO Y
CONTROL MOTOR

Parado en un pie sobre una colchoneta, poner punta de pie y luego levantar la punta
del pie. Mantener la posición 10-15 segundos. La otra pierna se mantiene en flexión
como se muestra en la figura.
CONTROL MOTOR
PROPIOCEPCIÓN

Parado sobre el disco, cargarse con la punta de los pies y luego


con los talones.
Luego, llevar el disco hacia un pie y luego hacia el otro lado.
Finalmente, hacer círculos con el disco.
CONTROL MOTOR
PROPIOCEPCIÓN EN UNIPODAL

Parado en un pie sobre el disco, mantener la posición 10-15 segundos. La otra pierna
se mantiene en flexión como se muestra en la figura.
CONTROL MOTOR
PROGRESIVOS

Parado en un pie primero, luego con los dos pies sobre un disco, y por último con un
pie sobre el disco. La otra pierna se mantiene en flexión como se muestra en la figura.
Poner el balón sobre la cabeza, y mantener la posición 10-15 segundos.
CONTROL MOTOR
FUNCIONALIDAD

Parado en un pie, la otra pierna se mantiene en flexión. Hacer rebotar el balón contra
la muralla como se muestra en la figura.
FLEXIBILIDAD
ELONGACIÓN

La pierna a elongar se deja atrás. Talón pegado al suelo. Llevar la cadera hacia adelante,
como se muestra en la figura.
Luego, sobre una escalera apoyando la punta del pie, llevar el talón hacia abajo, como se ve
en la imagen.
FORTALECIMIENTO
EXCÉNTRICO

Desde un escalón en alto,


caer con la punta del pie
hacia atrás (como se ve
en la figura) y controlar la
bajada del talón como se
muestra en la imagen.

También podría gustarte