Está en la página 1de 12

TALLER DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS

Currículo y Didáctica
Especialización En Pedagogía Y Docencia
Fundación Universitaria Del Área Andina

 Francy Julieth Gil Gómez


Gloria Paulina Castellanos
José Hernán Castro Leguízamo
Mario Ernesto Álvarez Gutiérrez
¿QUE ES LA DIDÁCTICA?

Ciencia cuyo objeto de estudio es el proceso docente-educativo, el


cual está compuesto por un sistema de conceptos, categorías y
leyes que integrados consecuentemente permiten su dirección y
potencian su desarrollo.

Es más que el método de enseñar, ya que implica la intencionalidad


educativa, la formación del discente, un proceso docente educativo
en vínculo con la sociedad, capaz de dar respuesta a sus exigencias,
deviene en un proceso desarrollador y formador de profesionales
independientes y creadores, comprometidos con su quehacer social.
DEFINICIÓN DE DIDÁCTICA
PRINCIPIOS CLÁSICOS DE LA DIDÁCTICA

 La didáctica es una técnica y un arte


 La enseñanza debe tener como objetivo el aprendizaje de todo
por parte de todos

Los procesos de enseñanza y aprendizaje deben caracterizarse por


la rapidez y la eficacia, así como por la importancia del lenguaje y
de la imagen (Comenio, 1994).
MAPA CONCEPTUAL DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICAS CONTEMPORANÉAS

En el 2004 con Miguel de Zubiría Samper aparecen las didácticas


contemporáneas que son metodologías interestructurales ya que
combinan enseñanza y aprendizaje, cuyo propósito es formar
individuos mentalmente competentes en sus condiciones
socioculturales.

Se basan en la intermediación de la mente humana, sus


instrumentos y sus operaciones mentales en los procesos de
enseñanza, de aprendizaje y de construcción de conocimiento
Dan valor a los recursos didácticos metodológicos por facilitar el
acceso al aprendizaje, y se implementan de acuerdo al propósito
educativo.
Se diferencian de las didácticas tradicionales que se basan en la
metodología heteroestructural, esto es centrada en la enseñanza y
en el profesor, y a las didácticas activas que son autoestructurales
ya que hacen hincapié en el aprendizaje y el alumno.

Se denominan interestructurales por que tanto el docente como el


alumno desempeñan roles protagónicos, diferenciados y
complementarios.

Ni el docente autoritariamente impone sus conocimientos,


ni los estudiantes imponen sus caprichos temporales a la clase.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS DIDÁCTICAS
CONTEMPORÁNEAS

Hacer explícitos los propósitos educativos y no únicamente


generales y comunes a la época, sino particulares y aún específicos.
La evaluación es importante al principio, durante y al final de
cualquier secuencia de la enseñanza

Privilegian el recurso metodológico como esquemas, diagramas,


mapas conceptuales; sobre la palabra, efímera, y sobre la
experiencia, singular, ya que facilitan el aprendizaje.
CLASIFICACIÓN DE LAS DIDÁCTICAS
CONTEMPORÁNEAS

Según lo que se quiera enseñar, las didácticas contemporáneas se


dividen en Funcionales, Estructurales y Existenciales

Las Funcionales privilegian enseñar competencias operacionales:


Habilidades, Operaciones, Saber hacer.

Las Estructurales privilegian las competencias instrumentales:


Saberes e Instrumentos mentales

Las Existenciales privilegian la enseñanza de instrumentos y


operaciones afectivas
DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
EJEMPLOS DE DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Su propósito es impactar mediante la exposición verbal la estructura cognoscitiva de los
estudiantes, para que su mente desarrolle operaciones de inclusión, es decir para que
ponga a interactuar los conceptos secundarios y las proposiciones resultantes de
relacionarlos con los conceptos y con las proposiciones que contiene su estructura
cognoscitiva, a fin de jerarquizarlos según el grado de generalidad.

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)


Es una didáctica contemporánea funcional que enseña a los estudiantes a solucionar
problemas reales y significativos. En el ABP el estudiante participa como protagonista
autónomo cooperativo-afiliativo del proceso de aprendizaje. Su tarea es diseñar
soluciones para un problema apelando a fuentes de información. El liderazgo del maestro
se concentra en la tarea de diseño, por eso es instrumental.
PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
Una de las características más importantes de la Pedagogía Conceptual es que tiene en
cuenta el desarrollo intelectual y afectivo del estudiante. La mente humana funciona a
través de tres grandes sistemas: el afectivo, el cognitivo y el expresivo, los cuales
interactúan en todos los aprendizajes escolares.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte