Está en la página 1de 23

UNIDAD IV

CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

CONSIDERACIONES GENERALES:

El contrato es una convención entre dos o más personas para

constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un

vínculo jurídico ( Art. 1.133 C.C.). Los contratos tienen fuerza de

ley entre las partes. No pueden revocarse sino por mutuo

consentimiento o por las causas autorizadas en la ley. (Art. 1159

C.C.)
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

CONDICIONES REQUERIDAS PARA LA EXISTENCIA DEL CONTRATO :

1) El Consentimiento de las partes

2) El objeto que pueda ser materia del Contrato

3) Causa lícita

( A la hora de estudiar los Contratos Marítimos, debemos tomar en


cuenta el Art. 1.140 del C.C. de modo pues que, las normas
generales como las particulares a cada contrato son aplicables a
los contratos marítimos de manera supletoria)
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

CONTRATOS MARÍTIMOS :

Son los convenios que se celebran con ocasión del comercio


marítimo y que tienen por objeto el buque, la carga y las
personas que se transportan, así como los seguros de dichos
bienes, en los cuales intervienen el armador, como
explotador comercial del buque, y las personas naturales y
jurídicas de carácter público o privado, como sujetos del
contrato, el cual regula los derechos y obligaciones
recíprocas de acuerdo a lo previsto en la ley.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

Los contratos que estudiaremos son:

1) Contrato de Arrendamiento a Casco Desnudo

2) Contrato de Fletamento a Tiempo

3) Contrato de Fletamento por Viaje

4) Contrato de Transporte de Mercancías por Agua

5) Contrato de Transporte de Pasajeros.


CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

CONTRATO DE FLETAMENTO (CHARTERPARTY)

Son supletorias de la voluntad de las partes ( Art. 150 LCM)

Fletante: (Disponent Shipowner) Fletador: ( Charterer)

Contrato de Arrendamiento a Casco Desnudo (Bareboat)

Contrato de Fletamento a Tiempo ( Time Charter)

Contrato de Fletamento por Viaje (Voyage Charter).


CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

Contrato de Transporte Marítimo ( Bill of Lading)

Son de carácter imperativo Art. 149 LCM)

Porteador: ( Carrier) Cargador: ( shipper)

Contrato de Transporte de Mercancías por Agua

Contrato de Transporte de Pasajeros.


CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

ARRENDAMIENTO A CASCO DESNUDO ( BAREBOAT)

Es un contrato por el cual una de las partes se obliga a permitir a la


otra, la utilización de un buque, por cierto tiempo y mediante el
pago de un canon que ésta se obliga a pagar, siéndole transferida
las gestiones náuticas y comerciales del buque. ( Art. 157 LCM).
Debe estar inscrito en el Registro Naval Venezolano, para surtir
efectos frente a terceros (Art. 158 LCM) y el arrendatario no puede
subarrendar el buque a casco desnudo sin autorización escrita del
arrendador, la cual deberá inscribirse en el Registro Naval
Venezolano (Art. 159 LCM).
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

ARRENDAMIENTO A CASCO DESNUDO ( BAREBOAT)

Gestión Náutica y Comercial del Buque:

1) Uso y Operación : El Charterer tendrá el uso, posesión y


control exclusivo del buque, y a sus propias expensas ,
tripulará, avituallará, mantendrá, navegará y operará el
buque durante la vigencia del contrato. El Capitán, oficiales y
tripulación de el buque serán contratados por el Fletador;
estarán bajo su control y dirección, y deberán cumplir
estrictamente todo lo establecido en la legislación
venezolana (Art. 53 LMAC)

2) Pabellón y Documentación : El buque será matriculado y


documentado de conformidad a las leyes venezolanas Arts.
104,105 Y 106 LMAC.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

ARRENDAMIENTO A CASCO DESNUDO ( BAREBOAT)

Gestión Náutica y Comercial del Buque:

3) Cumplimiento de disposiciones legales: El Fletador dará


cumplimiento a todas las leyes, reglamentos o normas aplicables y
durante la vigencia del contrato mantendrá a bordo certificados
vigentes. El Fletador pagará todos los impuestos, tasas,
contribuciones, tarifas, multas, penalidades y cualquiera otros
cargos gubernamentales que por ley correspondan

4) Seguros : El Fletador a sus solas expensas, mientras que el


contrato esté vigente, asegurará el buque y mantendrá el mismo
asegurado por la totalidad del valor de mercado del buque Art. 162 #
1 LCM.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

ARRENDAMIENTO A CASCO DESNUDO ( BAREBOAT)


Gestión Náutica y Comercial del Buque:

5) Indemnización : El Fletador protegerá y/o indemnizará a el


Propietario de y contra cualquier privilegio de cualquier
naturaleza, cualquier reclamación de terceros, y cualquier
multa o penalidad derivada de violación de alguna ley,
tratado, convención, reglamento o regulación. Esta
disposición será aplicable siempre que tal privilegio,
reclamación, multa o penalidad de derive del uso, operación
o mantenimiento de el buque durante la vigencia del
contrato.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

ARRENDAMIENTO A CASCO DESNUDO ( BAREBOAT)

Obligaciones del Arrendador (Art. 160 LCM) :

1) Entregar el buque designado al arrendatario, en la fecha y lugar


convenido, en estado de navegabilidad, apto para el servicio al cual
está destinado y con la documentación necesaria

2) Efectuar las reparaciones y reposiciones derivadas de vicios propios


del buque. Si por el incumplimiento de estas obligaciones no pudiere
utilizarse comercialmente el buque, no devengará canon por el
tiempo que éste no se use ( la inactividad debe exceder de 24
horas) (caso on hire/off hire).
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

ARRENDAMIENTO A CASCO DESNUDO ( BAREBOAT)


Obligaciones del Arrendatario (Art. 162 LCM) :

1) El aprovisionamiento del buque, sus seguros, lo relativo a la tripulación y


todos los gastos de explotación
2) Realizar las reparaciones y reposiciones que no tengan sus origen en vicios
propios del buque
3) Utilizar lícitamente el buque, de acuerdo con sus características técnicas y
en las condiciones y parajes que no lo expongan a peligros
4) Responder ante el Arrendador por todos los reclamos de terceros y créditos
privilegiados sobre el buque, que sean consecuencia de su explotación
económica.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

ARRENDAMIENTO A CASCO DESNUDO ( BAREBOAT)

Obligaciones del Arrendatario (Art. 162 LCM) :

5) Devolver al Arrendador el buque a la expiración del término del


contrato, en la fecha y lugar convenido, en el mismo estado, salvo el
desgaste originado por su uso normal y con la documentación
necesario con que le fue entregado. Cuando el Arrendatario no
hiciere la restitución en la fecha convenida, dispondrá de un lapso
de quince (15) días continuos, a partir del cual pagará al Arrendador
el doble del canon convenido salvo caso fortuito o de fuerza mayor
(Art. 163 LCM).
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

FLETAMENTO A TIEMPO ( TIME CHARTER)

Es el contrato por el cual el Armador, conservando la gestión


náutica del buque, pone el mismo a disposición de otra
persona para realizar la actividad indicada dentro de los
términos estipulados en el contrato, por un tiempo
determinado y mediante el pago de un flete. (Art. 165 LCM).
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

FLETAMENTO A TIEMPO ( TIME CHARTER)

Obligaciones del Fletante ( Art. 166 LCM) :

1) Poner el buque a disposición del Charterer en la fecha y lugar


convenido, en estado de navegabilidad, apto para los usos
previstos, equipado y con la documentación pertinente.

2) Pagar los gastos relacionados con la gestión náutica del buque

3) Cumplir con la instrucciones y órdenes del fletador, en ejercicio de


la gestión comercial del buque

4) A los efectos de la gestión náutica del buque, el Capitán depende


del fletante.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

FLETAMENTO A TIEMPO ( TIME CHARTER)

Obligaciones del Fletador ( Art. 167 LCM) :

1) Pagar el Flete

2) Pagar los gastos inherentes a la gestión comercial del buque

3) Utilizar lícitamente el buque, de acuerdo con sus características


técnicas y en las condiciones y parajes que no lo expongan a
peligros y riesgos

4) Restituir el buque en el mismo estado que lo recibió

5) Dar órdenes al Capitán, dentro de lo estipulado en el contrato


respecto a la utilización del buque.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

FLETAMENTO A TIEMPO ( TIME CHARTER)

RESPONSABILIDAD ENTRE EL FLETANTE Y EL FLETADOR:

1) El Fletante no responde frente al Fletador de los actos del Capitán y


de la tripulación en cumplimiento de instrucciones impartidas por el
Fletador vinculadas a la gestión comercial del buque (Art. 168 LCM)

2) El Fletador responde por los daños sufridos por el buque por


acciones de terceros relacionadas con la gestión comercial, e
indemnizará al Fletante por dichos daños (Art. 169 LCM).
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

FLETAMENTO A TIEMPO ( TIME CHARTER)

CLÁUSULAS ESPECIALES:

1) En cuanto a la duración del time charter, se indica el período en


días, meses y/o años, dada la naturaleza del transporte marítimo

2) Cláusula on hire/ off hire ( Art.172 LCM)

3) El Fletante no está obligado a comenzar un viaje que el


previsiblemente sabe que no va a poder terminar para la fecha de
restituir el buque (Art. 174 LCM)

4) Lapso de restitución del buque (Art. 176 LCM).


CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

FLETAMENTO POR VIAJE ( VOYAGE CHARTER)

Es aquel en el cual el fletante, pone un buque a


disposición del fletador, para que éste lo utilice
durante uno o varios viajes, para transportar
mercaderías de su interés o mercaderías de
terceros.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

FLETAMENTO POR VIAJE ( VOYAGE CHARTER)

OBLIGACIONES DEL FLETANTE:

1) Presentar el buque en el lugar y fecha estipulada, en condiciones de


navegabilidad, equipado y con la documentación requerida.

2) Efectuar con diligencia el o los viajes convenidos.

3) El fletante es responsable de las mercancías recibidas a bordo y se


libera probando que ha cumplido con sus obligaciones.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

FLETAMENTO POR VIAJE ( VOYAGE CHARTER)

OBLIGACIONES DEL FLETADOR:


1) Proveer la cantidad de mercancías, de acuerdo con
las condiciones estipuladas en el contrato.

2) Asumir por su cuenta y riesgo las operaciones de


carga y descarga de las mercancías, salvo pacto
en contrario.
CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte