Está en la página 1de 4

Ética y Ciudadanía - Fase 4: Experimentación Activa

El presente es el modelo para realizar la presentación de la


propuesta de solución al problema identificado

Nombre Estudiante: Karol Dayhana Fonseca Ardila

Nombre Tutor: Jorge Tejedor Guarín

Grupo colaborativo: 40002_715

Programa académico: Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés

Introducción
En este apartado se hará la presentación
de la problemática y justificación de la
importancia de su abordaje.

En el presente trabajo se podrá evidenciar los aprendizajes adquiridos respecto al tema de ética
y ciudadanía trabajadas en las unidades y fases 1, 2 y 3 y la problemática vista en la fase tres
buscando soluciones.

Colombia es un país que actualmente está atravesando una crisis ética, en la sociedad ,
impidiendo avances como sociedad y, retrasando una evolución o desviando el rumbo del
país si no se reconstruye, cultiva y orienta a nuevas generaciones con valores éticos.

Como bien se sabe Colombia atraviesa esta crisis desde hace muchos años atrás, ya que en la
sociedad se ha visto una perdida de valores que se evidencia en la, corrupción, insensibilidad,
pasos agigantados de proyectos delictivos y sobre todo la falta de solidaridad entre la
comunidad y superiores.

Se debe tener en cuenta que está crisis tiene algún lado bueno o positivo para la comunidad ya
que da la posibilidad de pensar en aquellas causas y consecuencias que atrae la falta de ética ya
que nos permite reflexionar acerca de todo lo que estamos haciendo mal y la manera de pensar
en como se debe actuar para llegar a una posible solución y que está decisión se encuentra en
nuestras manos, de no pensar que nada pasa y dejar por alto todo lo que esta afectando, ya que
actuando de manera rápida se podrá cambiar la historia de Colombia en los diferentes factores
de crisis que ha atravesado.

Es muy importante abordar este tema ya que, como ciudadanos debemos estar al tanto de la
realidad del país debido a que muchas veces no sabemos de lo que pasa por falta de
conocimiento y de querer investigar y que, en los medios de comunicación ocultan la realidad
o simplemente esconden información y por esta razón muchas veces no hay conciencia de las
cosas y mucho menos se buscan soluciones. Por esto es importante reorientar y construir
nuestros conceptos y conductas que nos orienten como sociedad y comunidad formas de
pensar y actuar.
Ética y Ciudadanía - Fase 4: Experimentación Activa

El problema
Argumentar de manera objetiva, las razones por las
que el problema debe resolverse cuanto antes,
teniendo presente estas interrogantes:
¿Cuándo se inició el problema? ¿Cuáles son las causas
del problema? ¿Qué efectos o consecuencias tiene para
la sociedad? ¿A quiénes ha afectado y de qué manera?
¿Se puede solucionar el problema?

La problemática nace de la necesidad de conocimientos e


¿Cuál es el información, respecto a lo que realmente es la ética dentro de la
sociedad y el papel importante que juega dentro de ella, la falta
problema? de ética y cultura que carece el país, y por consecuencia de
obtiene una democracia mediocre y un gobierno corrupto, que
ciega a una comunidad complaciendo en lo que quieren y dando
información malversada, dejando de lado los valores adquiridos.

La crisis ética en Colombia se viene generando desde hace muchos años


atrás y que hoy en día dejamos que siga decayendo, cuando se sigue ¿Cuándo inicio el
permitiendo en la sociedad la corrupción y cuando se empiezan a perder
los valores, cuando se permite que nos siga gobernando una democracia
problema?
que no busca solución a esta problemática y tampoco deja ver la realidad
de la crisis en el país.

Una de las causas es la ignorancia que se tiene respecto al tema y de lo


¿Cuáles son las que nos han enseñado desde niños, no nos sensibilizan respecto a la
crisis que atraviesa nuestro país, él autor Max Weber enfatiza que “el
causas del paso de la realidad de la conciencia social y la crisis ética que
problema? padecemos, es la ruptura entre ÉTIC y DERECHO”.

Cuando una sociedad carece de ética, esta atada a seguir


cometiendo los mismos errores y que la historia siga siendo la
mismo una y otra vez, hoy en día la sociedad carece de muchos ¿Qué efectos o
valores empezando por la solidaridad, nos volvemos personas consecuencias tiene
egoístas e insensibles, y las consecuencias seguirán siendo las
mismas si no somos consientes de que la ética de la mano con la
para la sociedad
moral son muy importantes y esenciales para ir recuperando la
ética como comunidad y como país.

Giraldo en el documento enfatiza que los afectados son aquellas


¿A quiénes ha personas que han sido víctimas y familias de estas víctimas debido a
afectado y de la crisis ética y los han afectado de la manera que ya no recuperaran a
qué manera ? sus familiares muertos y que estos actos suelen suceder a diario
debido a la corrupción y el conflicto en el que se vive. Y este tipo de
problemas nos quita la tranquilidad y paz.

Si tiene solución desde que empecemos nosotros mismos a


concientizarnos, reconstruir nuestros valores y no dejándonos engañar
¿Se puede
cada 4 años en las elecciones con personas que solo nos enredan con solucionar el
palabras, ya que desde los superiores se debe elaborar un plan o reto problema?
hacía la superación de esta crisis para toda la comunidad.
Ética y Ciudadanía - Fase 4: Experimentación Activa

Ideas de Solución

Para orientar este punto se presentan los


siguientes interrogantes, que le ayuden a
desarrollar las ideas que propone; puede
además, incluir otras preguntas…

¿Qué ideas propone para la solución de la problemática?

Nosotros como jóvenes y adolecentes bien se ha dicho, “somos el futuro del país” y es algo demasiado
cierto y una de las ideas sería realizar charlas en mi trabajo a mis compañeros donde se puedan hacer
debates e incluso actividades con situaciones respecto al tema, también inculcándole a mis estudiantes
desde pequeños valores y que se apropien de ellos y a los niños de primaria hacerlos consientes un poco
mas de la realidad actual del país y con ellos también se podría realizar un pequeño debate haciendo que
desde casa averigüen y se informen de manera correcta respecto al tema, y esta idea me gusta mucho ya
que cuando a una persona desde pequeño en su formación se le informa sobre la crisis de su país de
grandes no se harán los de la vista gorda y trabajaran por no cometer los mismos errores y dará más
soluciones por el cambio del país. Cambio que sin duda alguna urge en Colombia debido a la corrupción
que se vive, las leyes inmorales y sobre todo el silencio de la sociedad ante este problema.

¿Cómo se ejecutarían esas ideas en la práctica cotidiana?

Principalmente lo haría desde mi hogar y dando ejemplo a mis hermanas y en el trabajo como lo decía
anteriormente inculcando siempre los buenos valores a mis estudiantes enfocándolos de a poco en el
tema y generando en ellos a diario el comportamiento adecuado para con sus compañeros, siendo
solidarios, sensibles con las situaciones del otro y con mis compañeros del trabajo haciendo charlas e
incentivándolos para elaborar y crear estrategias de enseñanzas-aprendizajes en valores para sus
estudiantes y así llegar a toda la institución educativa, trabajando en ello a diario se podría motivas a las
demás instituciones.

¿Quiénes tendrían la responsabilidad de implementarla?

Los principales responsables en formar con valores y buenos modales son los padres en el hogar y en
segundo plano estamos nosotros como docentes reforzando todo aquello adquirido en casa, realizando
foros, actividades, charlas, etc. Que a los estudiantes no les parezca aburrido ni mucho menos obligados
por eso es muy importante buscar estrategias que los motiven a realizar cada actividad propuesta en las
ideas.
Ética y Ciudadanía - Fase 4: Experimentación Activa

Propuesta de Solución

Para orientar este punto se presentan los


siguientes interrogantes, que le ayuden a
desarrollar su propuesta; puede además,
incluir otras preguntas…

¿ Qué resultados e impactos espera obtener?

Uno de los resultados que deseo obtener es que los estudiantes se interesen por el tema e indaguen más
allá de la información que se les brindan, también que deseen ser mejores persones y busquen
soluciones favorables a esta problemática, que lleguen a un grado superior y diseñen métodos de
solución.

Otro resultado es que los padres también sean participes de estas actividades que se realizaran ya que
muchas veces no están bien informados o no saben muy bien respecto al tema y así ellos participando
ayudan más desde casa.

¿La solución planteada promueve la ética ciudadana? ¿De qué manera?


¿Cuál debe ser el compromiso ético de la ciudadanía para solucionar el
problema?

Si, ya que, las actividades estarán diseñadas en la promoción de buenos valores, principios,
modales, donde la idea principal siempre será que el niño sepa los deberes y derechos que se tiene
como ciudadano y como se ejecutan.

Sobre todo cuando los padres están informados es muy favorable porque van a corregir a sus hijos
cuando falten a estos valores enseñados. Uno de los compromisos que ellos harán no solo dentro de
la institución si no como personas serán apropiarse de todos estos valores y principios para el día
de mañana no dejarlos de lados y ser sensibles ante las situaciones del país, que busque fortalecer
las cosas positivas y buscar solución a los problemas que hay como sociedad y como equipo.

Sabemos que todo esto se lograra con una educación de calidad en la nueva generación.

Referencias Bibliográficas (Normas APA)

Camps, Victoria (2007). Educar para la ciudadanía, Sevilla: Fundación ECOEM. Recuperado de: https://
revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/1773/2154
GIRALDO, Javier. S.J. (2010). Crisis ética en la sociedad colombiana y reconstrucción de una éticas desde
las víctimas. Recuperado de: http://www.javiergiraldo.org/IMG/

También podría gustarte