Está en la página 1de 14

FACTOR DE DISEÑO

Y
FACTOR DE SEGURIDAD
FACTOR DE DISEÑO

Un Enfoque general del problema de la


carga permisible contra la carga de
perdida de función es el método del factor
de diseño.

2
La ecuación fundamental a utilizar es:

◦ Donde será nuestro factor de diseño.

◦ Deben analizarse todos los modos de perdida


◦  
de función, y el modo que conduzca al factor
de diseño mas pequeño será el modo
gobernante.

3
FACTOR DE SEGURIDAD
 El factor de diseño real puede cambiar por el resultado de cambios
como el redondeo a un tamaño estándar de una sección transversal o
el uso de componentes recién lanzados con clasificaciones mas altas en
lugar de emplear lo antes calculado con el factor de diseño.

 En este caso el factor se conocerá como factor de seguridad, tiene la


misma definición del factor de diseño pero difieren en su valor
numérico .

4
 Como el esfuerzo puede no variar en forma lineal con la carga, el uso
de la carga como el parámetro de perdida de función puede no ser
aceptable, entonces se hace más común expresar el factor de diseño en
términos del esfuerzo y una resistencia relevante. La ecuación antes
nombrada puede reescribirse quedando así:

 Con la condición que los términos resistencia y esfuerzo tienen que ser
del mismo tipo y estar en las mismas unidades.

5
CONFIABILIDAD

6
 La medida estadística de la probabilidad para que un elemento
mecánico no falle en el servicio.

 El método de confiabilidad de diseño es donde se conoce o se


determina la distribución de los esfuerzos y de las resistencias, después
estos se relacionan con objeto de lograr un índice de éxito aceptable.

 La confiabilidad R puede expresarse mediante un numero con un


intervalo 0 ≤ R ≤ 1 una confiabilidad de R=0.90 significa que hay una
posibilidad del 90 por ciento que la parte realice una función adecuada
sin falla.

7
 
 La falla de 6 partes de cada 1000 fabricadas se podría considerar un
índice de falla aceptable para cierta clase de productos. Lo que
representaría una confiabilidad de:
R
O bien un 99.4 por ciento de confiabilidad.

 La tarea del diseñador consiste en hacer una selección sensata de


materiales, procesos y dimensiones para lograr un objetivo especifico
de confiabilidad.

8
 Los reglamentos los establecen agencias
gubernamentales como la:
 EPA (Environmental Protection Agency)
 OSHA (Occupational Safety and Health
Administration)

 Es muy importante que el diseñador y el


fabricante conozcan su responsabilidad legal
con respecto al producto.

9
ESFUERZO
Y
RESISTENCIA

10
• La supervivencia de los productos dependen el la forma que el
diseñador ajusta el esfuerzo inducido por la carga para que este sea
menor que la resistencia en un punto de interés.

• Se debe permitir que la resistencia exceda el esfuerzo por un margen


suficiente.

• La comparación esfuerzo – resistencia en un punto critico, a menudo


se busca “resistencia en la geometría y condición de uso”

11
 Es la propiedad de estado
en un punto especifico
dentro de un cuerpo, la
cual es una función de la
Z O carga, la geometría, la
ES F U E R
temperatura y el proceso
de manufactura.

12
* Es la propiedad de
un material o de un
elemento mecánico y
depende de la
* La resistencia es
elección, el
una propiedad
tratamiento y el
inherente de una
procesamiento del * Varios trabajos en
parte, la cual esta
material.
IS T E N C IA construida en parte al metales y tratamiento
RES empleo de un térmico, como
material y de un forjado, el laminado
proceso particular. y el formado en frio,
causan variaciones
en la resistencia de
punto a punto en toda
la parte.

13
😉
GRACIAS…!!!

14

También podría gustarte