Está en la página 1de 21

Trastornos afectivos

ASIGNATURA: PSICOFARMACOLOGÍA
INTEGRANTES:
• ECHEANDÍA ROSEL, CAMILA
• ROMERO, MARILYN
• TORRES TALLEDO, PAULO
2017
• Cualquier trastorno mental en el cual, el
Definición humor o la afectividad se ve
profundamente alterada.

Trastornos Trastornos
Depresivos Bipolares

Clasificación
Trastornos
Trastornos
del ánimo
no
inducidos
especificado
por
s
sustancias
• Trastorno caracterizado por la presencia de
Trastornos Bipolares episodios reiterados en los que el estado de
ánimo y los niveles de actividad del enfermo
están profundamente alterados.

• Genéticas
Tipos • Físicos
• Acontecimientos • Emocionales
• Bipolar I
estresantes • En el
• Trastorno físico en los • Bipolar II comportamiento
sistemas cerebrales • Ciclación rápida • Del pensamiento
• Ciclotimia

Causas Cambios
Fase Maniaca
Puede creer cosas
extrañas de sí
Sentimiento de Puede ser tan mismo, tomar
extremo bienestar, intensa que altera malas decisiones y Afecta área familiar
energía y su manera de comportarse de y laboral.
optimismo. pensar y de juzgar. manera
vergonzosa, dañina
y a veces peligrosa.

Cambios Cambios en el Cambios en el Síntomas


Cambios Físicos
Emocionales pensamiento comportamiento Psicóticos
• Muy feliz y • Estar lleno de • No querer o ser • Hacer planes • Creencias de
excitable. ideas nuevas y incapaz de poco realistas. poseer poderes
• Sentirse más emocionantes. dormir. • Hablar con o aptitudes
importante de • Oír voces que • Sentirse lleno rápidez. especiales.
lo normal. otros no de energía. • Tomar • Ideas de tener
pueden oir. desiciones una mission
extrañas. importante que
cumplir.
Fase Depresiva

Sentimiento de Los sentimientos


extremo tristeza, de depresion son Afecta área familiar
cansancio y duraderos y con y laboral.
desinteres. mayor intensidad.

Cambios Cambios en el Cambios en el Síntomas


Cambios Físicos
Emocionales pensamiento comportamiento Psicótcos
• Ser incapaz de • No toma • Pérdida de • Dificultad para • Sentimientode
disfrutar nada. desiciones apetitio. empezar o que es
• Pérdida de simples. • Sentirse acabar cosas. excepcionalemte
confianza en sí • Dificultad para agotado. • Llorar mucho. culpable.
mismo. concentrarse. • Dificultad para • Evitar compañia • Pensamiento de
• Sentirse inútil e conciliar el de otras que dejo de
incapaz. sueño. personas. existir.
• Despertarse
antes de lo
normal.
Tratamiento Farmacológico

ESTABILIZANTES DEL ESTADO DE ÁNIMO (PILAR


DEL TRATAMIENTO)

ANTICONVULSIVANTES

ANTIPSICÓTICOS (COMBINADOS CON EEA)

ANTIDEPRESIVOS (ASOCIADOS A UN EEA)


ESTABILIZANTES DEL ESTADO DE ÁNIMO

Sirven para estabilizar el estado


de ánimo y para prevenir o • LITIO
mitigar episodios de manía o
depresivos.
LITIO (M Y D)

MECANISMO EFECTOS
DE ACCION SECUNDARIO
S
Bloquea la liberación de dopamina
-bloquea la hipersensibilidad de los Desarreglos gastrointestinales,
receptores dopaminérgicos. (náuseas, diarreas)

Bloquea resultados en la neurona


post-sináptica -bloquea la reutilización
de grupos fosfatos del trifosfato Problemas de memoria,
inositol que activa la liberación de
calcio. ganancia de peso y otros.

Reemplaza el sodio en el canal El aumento de la dosis corresponde


sináptico por ser más pequeño y el con más efectos secundarios, pero
potencial de acción se hace más lento, dosis menores (dentro de la ventana
haciendo que el paciente se calme. terapéutica) tienen pocos o ningún
efecto secundario.
ANTICONVULSIVANTE O
ANTIEPILÉPTICO

Bloqueadores de los canales de sodio de activación repetitiva: Fenitoína, carbamazepina, oxcarbazepina.

Fármacos que potencian las acciones del neurotransmisor GABA: Fenobarbital, benzodiazepinas.

Moduladores del glutamato, otro neurotransmisor: Topiramato, lamotrigina, felbamato.

Bloqueadores de los canales de calcio T: Etosuximida y ácido valproico.

Bloqueadores de los canales de calcio N y L: lamotrigina, topiramato, zonisamida y ácido valproico.

Moduladores de la corriente h: Gabapentina y lamotrigina.

Bloqueadores de sitios de unión específicos: Gabapentina y levetiracetam.


Por lo tanto si se
disminuye el número
de neurotransmisores

VALPROATO (M Y MX) que van a dar una


respuesta al estímulo,
se podrá paliar la
reacción en cadena que
provocará la crisis
epiléptica.

Por eso se le relaciona


con el incremento
• Inhibe la GABA transaminasa y la recaptación de GABA en las neuronas de GABA en cerebro,
ya que éste es un
MECANISMO • Prolonga el índice de recuperación del canal de Na+ del estado inactivo para
impedir la salida de acido gamma-aminobutirico
inhibidor de la
secreción
DE ACCIÓN • Aumenta la actividad del ácido glutamico descarboxilaza, enzima responsable
de la síntesis de GABA aumentando los niveles de este neurotransmisor.
de neurotransmisores

EFECTOS • Náusea, vómitos y malestar gastrointestinal, dolor abdominal y agruras,


calvicie, entre otros.
SECUNDARIOS • Puede estar asociado a una alta toxicidad al hígado.
CARBAMAZEPINA (AE O AC Y M)

Mecanismo de acción
• Bloquea los canales de sodio dependientes de potencial, interactuando con su forma inactivada, lo que
explica que actúe de forma selectiva sobre aquellas neuronas que sufren descargas epilépticas, en las que se
incrementa el número de estos canales inactivados.

Efectos secundarios
• Visión borrosa, alucinaciones visuales
• Cefalea continua, mareo, fiebre
• Escuchar o percibir los sonidos a una frecuencia menor o mayor que la normal.
• Aumento de la frecuencia de crisis convulsivas
• Falta de apetito
• Somnolencia y debilidad se han observado en menor número
• Bradicardia, respiración dificultosa, disartria
• Rigidez, temblor, heces pálidas, hemorragias o hematomas, adenopatías, linfadenopatías y parestesias.
OXCARBAZEPINA (AC O AE)

• Actúa como un bloqueador de los canales de Sodio, prolongando el índice de


recuperación de un estado inactivo a su estado cerrado. Esto tiene el efecto de
Mecanismo suprimir el foco convulsivo, así como de prevenir una diseminación a otras áreas
de acción: cerebrales y causar una convulsión generalizada.

• Fatiga, somnolencia, náusea, vómito, dolor de cabeza, vértigo, aturdimiento, ataxia,


dolor de cabeza y visión borrosa.
Efectos • Hiponatremia (Baja concentración de sodio en el cuerpo) (Intersticial a intracelular)
secundarios:
LAMOTRIGINA (AE O AC Y D)

Mecanismo de acción Efectos secundarios

La lamotrigina bloquea las descargas reiteradas Rash cutáneo, posible sensibilidad de la piel,
y sostenidas de las neuronas de la médula acné, Síndrome de Stevens-Johnson.
espinal y retrasa la recuperación de la
inactivación de los conductos recombinantes de
sodio, mecanismo similar al de la fenitoína y Nerviosismo, irritabilidad, enojo
carbamazepina, lo cual explica las acciones de
la lamotrigina en las convulsiones parciales o Dolores de cabeza,  insomnio, alucinaciones,
generalizadas secundarias. temor.
TOPIRAMATO
Utilizado para los episodios maníacos.

Se dejó de utilizar por sus diversos efectos adversos.

Efectos secundarios

Somnolencia, d
Ralentización Fatiga Diarrea y olor de cabeza,
psicomotora nauseas insomnio
Infecciones del
Parestesia
tracto Problemas
(aturdimiento y
respiratorio de memoria,
hormigueo)
superior confusión
ANTIPSICÓTICOS

• Los antipsicóticos atípicos no son estabilizadores del


estado de ánimo y su uso debe limitarse a los periodos
de crisis, y siempre en combinación con un estabilizador
del estado de ánimo. Su uso en monoterapia posee un
impacto neurocognitivo deteriorante para el paciente.
ANTIDEPRESIVOS

• Los antidepresivos tampoco son estabilizadores del estado


de ánimo y deben evitarse en pacientes bipolares porque
aumentan la frecuencia del ciclado, favorecen la aparición
de episodios mixtos y pueden producir viraje a manía.
Cuando su uso es imprescindible deben usarse solo durante
las crisis y asociados a un estabilizador del ánimo.
Electroconvulsivoterapia
Definición
Es un método terapéutico utilizado desde la década de 1940 en diversas
patologías psiquiátricas, fundamentalmente en enfermos depresivos graves.

Es la realización de una crisis convulsiva provocada por estimulación eléctrica,


con fines terapéuticos. 

Una corriente eléctrica pasa a través de uno o de ambos lados del cerebro, para
inducir cambios en la actividad eléctrica. 

Este tratamiento puede causar estado de confusión, angustia, faltas de


concentración, amnesia antero retrógrada y complicaciones cardíacas.
Aplicación
Situaciones en que es necesaria una
respuesta rápida al tratamiento,
Situaciones en las que los
dado el riesgo de vida (por ejemplo, Cuando el uso de medicamentos no
medicamentos no fueron eficaces
situaciones en que el paciente no es la mejor opción (por ejemplo
(por ejemplo, depresión resistente a
puede alimentarse o hidratarse, o durante el embarazo)
la medicación)
cuando existe un elevado riesgo de
suicidio)

Estas situaciones surgen con cierta


En algunas situaciones clínicas
frecuencia en algunos cuadros
puede ser usada como primera
depresivos, en la Trastorno bipolar
opción de tratamiento, como
(episodios maníacos y depresivos
sucede en la catatonia y la
sin respuesta al tratamiento) y en la
depresión psicótica.
esquizofrenia.
Todo el tratamiento dura
Se administra una
sólo unos pocos
inyección con un
minutos. El paciente es
medicamento que
vigilado y despierta
disminuye las secreciones
lentamente después de
de la boca y la faringe.
su término.

El tiempo durante el Un pequeño tubo (catéter)


cual esta descarga se inserta en una vena del
ocurre varía de un brazo o mano para poder
cuarto de segundo a administrar medicamentos
de forma indolora. 
dos segundos. 
Fases de
Una vez que el último
medicamento alcance su
la TEC Se colocan electrodos en la
cabeza del paciente para Unilateral
efecto (relajante poder realizar el
muscular) , el cerebro se tratamiento y para
estimula con una pequeña controlar la actividad Bilateral
descarga eléctrica. eléctrica cerebral. 

Se administra oxígeno
Se colocan otros
al paciente antes,
electrodos para
durante y unos
controlar la actividad
minutos después del
cardiaca.
procedimiento. 
¿Cómo funciona?

Produce los mismo


Cambia el flujo De modo que
neurotransmisores
sanguíneo y el se puede
que los fármacos
metabolismo registrar en
antidepresivos de
del cerebro . imágenes .
manera intensa.

Se utiliza pequeñas Libera los


corrientes eléctricas transmisores,
aplicadas en el cuero altera la
cabelludo para inducir expresión de los
un ataque en el receptores y de
cerebro. los genes .

También podría gustarte