Está en la página 1de 30

RETENCION POR TIMBRE

Yurani Villanueva Camero


Johan Eduardo Villanueva Arenas
Andres Julian Lopez

Facultad de Economía y Administración


Programa de Contaduría Pública
www.usco.edu.co
«Vigilada Mineducación»
RETENCION
POR TIMBRE QUE ES?
2. Requisitos de la factura de venta

Art 617 E.T.N


Art 64 ley 788/02
D leg 129/2010 art 5
3. Premio Fiscal
Art 618-1 E.T.N

Sorteos

No constituye
Rifas Premio en el
DIAN Renta ni ganancia
P.N
ocasional
Concursos

Factura de Art 617


compra Dec 624/89
Deberá 1.6.1.4.25.
Consumidor
enviar DUR 1625/16
Documento
equivalente
4. ANTECEDENTES NORMATIVOS

EVOLUCIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA


¿POR QUÉ NACIÓ LA FACTURA ELECTRÓNICA?

Con el desarrollo de las tic, es más eficiente intercambiar datos electrónicos que
documentos en papel, generando ahorros.

Empresarios europeos
se propusieron expedir Fortalecer elementos técnicos:
facturas electrónicas en 1. Seguridad
reemplazo de las de 2. Integridad
papel. 3. Autenticidad
4. No repudio

Llega a América Latina como una herramienta para el


control fiscal y lucha contra la evasión.
Información fiscal en tiempo real.
FACTURA ELECTRÓNICA EN EL MUNDO

2013 2017

Líderes • Es una mega tendencia global • Se está pasando a un modelo sincrónico


Promedio • América Latina es Líder en tiempo real.
En desarrollo Mundial • Validación previa de documentos
Rezagado • Contabilidad electrónica electrónicos
¿QUÉ ES LA FACTURA ELECTRÓNICA?

SEGÚN DECRETO 1625 de 2016

1. Documento que soporta transacciones de venta de


bienes y/o servicios.
2. Operativamente tiene lugar a través de sistemas
computacionales y/o soluciones informáticas.

3. Permite el cumplimiento de las condiciones establecidas, en


relación con la expedición (generación y entrega), recibo,
rechazo y conservación.
CICLO DE VIDA DE LA FACTURA
BENEFICIOS DE LA FACTURA ELECTRÓNICA
AHORROS EN COSTOS
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DECRETO 2242 DE 2015

¿ A QUIÉNES APLICA?
MODELO DE FACTURA ELECTRÓNICA
HABILITACIÓN PARA EXPEDIR FACTURA ELECTRÓNICA
HABILITACIÓN PARA EXPEDIR FACTURA ELECTRÓNICA
DINAMICA
¿ QUE SIGNIFICA LA PALABRA
RECURSIVIDAD?
RECURSIVIDAD:

Se puede entender por recursividad el hecho de que un sistema,


este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. Lo
importante de esto es que cada uno de los objetos, no importando
su tamaño, tiene propiedades que lo convierten en una totalidad.
APLICACIÓN DE LA RECURSIVIDAD:
Se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas
características particulares más bien funciones o conductas propias de
cada sistema que son semejantes a la de los sistemas mayores. No
consiste en sumar partes aisladas sino integrar elementos que en si son
una totalidad dentro de una totalidad. La recursividad se presenta en
torno a ciertas características particulares de diferentes elementos o
talidades de diferentes grados de complejidad
PRINCIPIO DE RECURSIVIDAD:
Lo que este principio argumenta es que cualquier actividad que es aplicable al sistema lo
es para el suprasistema y el subsistema.

• Un Subsistema es un sistema alterno al sistema principal (o que es el objeto de


estudio y/o enfoque) que se desarrolla en segundo termino tomando en cuenta el
intercambio de cualquier forma o procedimiento.

• Un Suprasistema es aquel que comprende una jerarquía mayor a la de un sistema


principal determinado, enlazando diferentes tipos de comunicación interna y externa.
DINAMICA
Links para preparar Exposiciones
• https://www.youtube.com/watch?v=46hzzjZRP-s
• https://www.youtube.com/watch?v=YW_xQsj-GeA
• https://www.youtube.com/watch?v=fv-65cw5KzY
• https://www.youtube.com/watch?v=CSECsVdBZi
• http://teoriasistemasudo.blogspot.com/2011/07/grupo-numero-8-sinergia-y-recursividad.html
• https://prezi.com/cxihospbdtrg/sinergia-y-recursividad/
• https://educacion.elpensante.com/ejemplos-de-sinergia-y-recursividad/

También podría gustarte