Está en la página 1de 14

GESTIÓN DE LA CADENA DE

ABASTECIMIENTO Y LOGÍSTICA
DE LA ULTIMA MILLA
Global Supply Chain
Management
CLAUDIA MARCELA PARRA MARULANDA
KEILY ALEJANDRA FORERO DÍAZ
• Tradicionalmente todas las empresas tienen la misma cadena de
valor la cual esta conformada de forma similar es decir dentro de la
organización las áreas se conectan de acuerdo a su naturaleza
(recursos humanos – administración).
• La orquestación requiere un enfoque diferente de la organización
donde se define como nodos a los diferentes actores que controlan
los recursos relevantes y los hacen disponibles de solucionar una
necesidad y ponerla en el mercado, es decir los individuos,
empresas, unidades de negocio. (ES UNA RED)
iPod es el nodo orquestador de una
multitud de nodos – Intel aporto el
microprocesador pero Apple es el
nodo dentro de la red.
• LA REDUCCIÓN DE LOS COSTOS: No se
trata bajar el precio del producto, si no de
agregar valor para que el producto se
mantenga en el mercado.
• ESCUCHAR AL CLIENTE: La innovación
requiere que las empresas anticipen las
necesidades emergentes y proporcionen
soluciones antes.
• LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: El cliente no desea ser satisfecho
desea ser sorprendido.

• EL BENCHMARKING: Crea una obsesión por la imitación y una


fijación con los competidores, no con encontrar manera de una
propuesta de valor única y compleja.

• LA VENTAJA COMPETITIVA: Este concepto se centra también en


los competidores, en ser gradualmente mejores.
• La orquestación describe como una empresa forma
y coordina una variedad de nodos de una manera
novedosa para aprovechar consistentemente
nuevas oportunidades.
• CAMBIOS TECNOLÓGICOS: La tecnología es la fuente
mas común de alteración en el entorno.
• CAMBIOS REGULATORIOS: Riesgo de cambio constante y
con mínimos periodos de adaptación que le impiden
adecuarse a tiempo a las reglas de juego en aquellos
mercados sujetos a una fuerte regulación por parte del
Estado.
• CAMBIOS DEMOGRÁFICOS: La composición de la
población, su estructura y su dinámica están
fuertemente interrelacionadas con la sociedad de la que
forman parte.
• CAMBIOS MACROECONÓMICOS: Describe cómo está
siendo la actividad económica de una país y cómo se
prevé que va a evolucionar.
• IDENTIFIQUE LOS NODOS SOFISTICADOS Y HÁGALOS
PARTICIPAR: Los socios sofisticados ponen exigencias
sobre una empresa, pero estas exigencias son la
contribución mas valiosa para el desarrollo de la
empresa.
• ADOPTE UN ENFOQUE LIVIANO EN ACTIVOS: Apoyarse
en socios puede permitir a una empresa minimizar sus
compromisos de recursos.
• NO SE QUEDE QUIETO; SIGA ORQUESTANDO: las
relaciones que se dan en mercados imprevisibles ,deben
reevaluarse conscientemente sobre los beneficios, costos
y gestión activa de las circunstancias cambiantes en el
mercado.
• COMPROMÉTASE CON LA TRANSPARENCIA: Para ser
orquestados eficazmente, los socios necesitan tener
claridad antes de unirse a una red como nodos.
• El enfoque de orquestación no se basa en la
maximización dentro de una cadena de valor, si
no en la coordinación de una serie de nodos de
manera creativa para formular una propuesta de
valor mas compleja y generar la necesaria
agilidad estratégica.
• http://desquer.ens.uabc.mx/afi/articulos/Orquestacion_estrat
egica_Ruelas_Gossi.pdf

También podría gustarte