Está en la página 1de 25

Creación de

ilustracione
s
Cuarto medio electivo
UNIDAD N°1 : explorando lenguajes artísticos de nuestra
época

OA2 Crear obras y proyectos de ilustración, audiovisuales y


multimediales, para
expresar sensaciones, emociones e ideas, tomando riesgos
creativos al seleccionar temas, materiales, soportes y
procedimientos.

OA 6 Evaluar críticamente procesos y resultados de obras y


proyectos visuales,
audiovisuales y multimediales personales y de sus pares,
considerando criterios estéticos y propósitos expresivos, y
dando cuenta de una postura personal
fundada y respetuosa.
¿Qué es la ilustración?
La ilustración es un dibujo, pintura u obra impresa de arte que explica, aclara, ilumina,
visualmente representa, o simplemente decora un texto escrito, que puede ser de carácter
literario o comercial.

Los orígenes de la ilustración – antes de la invención de la «escritura» – se remontan a la


pintura rupestre en Chauvet, Lascaux y Altamira, cuando los artistas paleolíticos utilizaban
carbón y ocre en sus cuevas para ilustrar lo que veían a su alrededor. Históricamente, la
ilustración de libros, revistas y periódicos han sido las formas predominantes de este tipo de
arte visual, aunque los ilustradores también han utilizado sus habilidades gráficas en las áreas
de creación de carteles, anuncios, libros de historietas, animación, tarjetas de felicitación, tiras
etc.
Flores para un estudio de la
Virgen de las Rocas.
Leonardo da Vinci. G
abinete del Dibujo y de la
Estampa,

Florencia .
trabajo de Mariko Ikeda “Pandanus”,
ganó el premio a la Mejor Exhibición
en la competencia de la RHS este
2017.
La ilustración, es una imagen que puede ser realizada en diferentes técnicas;
Acuarela, dibujo, collage, pastel, soportes digitales, etc.
Su principal características y por la cual las podemos diferenciar de una obra
artística, es que toda ilustración comunica algo, resuelve un problema de
comunicación. Está pensado y creado para denotar algo importante o para
simplificar un tema, idea o texto en una imagen. Debe transmitir algo con un fin
práctico y no solo estético.
Por lo tanto la gran diferencia que existe entre un “artista” y un “ilustrador”, es
que el artista crea en base a la expresión y el instinto. Una ilustración debe
responder a límites y parámetros estéticos.
A continuación, se presentarán una serie de
ilustraciones; la idea es que sean capaces de
generar reflexiones personales y
posteriormente, diálogos en torno conceptos e
ideas relacionadas con estas, a partir de la
siguientes preguntas:
¿Por qué crees que se
¿Qué funciones cumple la emplean esos
siguiente ilustración? procedimientos, materiales
¿Qué soportes, procedimientos y elementos y conceptos de
y materiales fueron lenguaje visual y no otros?
utilizados en esta creación? ¿Qué hacen los
¿Cómo se usan los elementos y ilustradores para ser
conceptos de lenguaje originales al seleccionar
visual en la ilustraciones? soportes, procedimientos y
materiales?
Power Paola
Jim Pluk
Camila Ortega / Crema Catalana
Sol díaz
Jesús Benítez
LORETO
SALINAS
Alberto Montt
Pat Perry
Victoria / Victo
Ngai
Ulises Costilla
ANTONIA
Rosello
CAMILA
CROSSA
LORETO
SALINAS
A partir de lo observado
y analizado, es
importante concluír…

• La importancia que tiene para los artistas la


experimentación con diferentes soportes,
procedimientos y materiales y cómo esto les
permite desarrollar obras originales.
• Existen diferentes tipos de ilustraciones; por
ejemplo: infantil, editorial, fantástica, para cine,
para videojuegos, cómic, humor gráfico, de
portada, para concept art, publicitaria, técnica y
de moda, entre otras.

Luna lee
Para hacer ilustraciones hay diversos procedimientos; por ejemplo: softwares digitales de edición y
creación de imágenes, collage, tinta, grafito, acuarela, témpera, acrílico, papel, técnica mixta, cartón,
y sus combinaciones.
¿Qué te gustaría ilustrar?
selecciona un sentimiento u idea que sea parte de tu rutina diaria como por
ejemplo:
la hora de once
clases virtuales
deseo de salir a pasear
ejercicio físico
jardinear… entre otros, sé creativo.

Finalmente realiza al menos una experimentación con diferentes materiales,


procedimientos y elementos de lenguaje visual.
Es fundamental que cada alumno lleve
un registro personal para sus
experimentaciones, investigaciones y
reflexiones en torno a sus trabajos.
También es importante tener un
portafolio manual o digital para guardar
y organizar sus experimentaciones,
obras, proyectos y registros fotográficos.
Ambos elementos se constituyen en
evidencias del proceso de aprendizaje
indispensables para la evaluación del
proceso y del producto.

También podría gustarte