Está en la página 1de 29

SCOR - Modelo de referencia de

operaciones de la Cadena de Suministros &


Modelos de Madurez Logística 4.0
Asignatura Optativa “Logística 4.0”
4to año

Profesora Dra.C. Tatiana Delgado Fernández


Departamento Informática Empresarial
Objetivos
• Conocer las bases del Modelo de Referencia de Operaciones de
Cadenas de Suministros (SCOR)
• Aprender a caracterizar una cadena de suministros a través del
modelo SCOR a través de un caso de estudio
• Modelos de madurez de Logística 4.0
• Metodología para evaluar Cadenas de Suministros y propuesta de
mejoras 4.0
Modelo de referencia de procesos
• Descripciones estándar de los procesos de gestión
• Un marco de relaciones entre los procesos estándar
• Métricas estándar para medir el rendimiento del proceso
• Prácticas de gestión que producen el mejor rendimiento en su clase
• Alineación estándar a las características y funcionalidades

Poderosa herramienta para un Tomador de Decisiones


Modelo de referencia de Operaciones de
Cadenas de Suministros - SCOR
• El modelo Supply Chain Operations Reference model de las siglas
SCOR, es un framework de procesos que tiene un uso enfocado a
gestionar la cadena de suministro, desde su representación hasta su
configuración.
• En el modelo SCOR se ha tratado de integrar los procesos de negocio,
indicadores, tecnologías al servicio de la cadena de suministro y
mejorar la eficacia de la Cadena de Suministro y otras posibles
mejoras que se puedan implantar dentro de la misma.

https://oitger.wordpress.com/2013/12/28/modelo-scor-
desarrollar-un-modelo-de-gestion-de-cadena-de-suministro/
El modelo SCOR abarca:
• Todas las interacciones con los clientes, desde la entrada de pedidos
hasta la factura pagada.
• Todas las transacciones de productos (material físico y servicio),
desde el proveedor del proveedor hasta el cliente del cliente,
incluidos equipos, suministros, repuestos, productos a granel,
software, etc.
• Todas las interacciones del mercado, desde la comprensión de la
demanda agregada para el cumplimiento de cada pedido.
Categorías de Cadenas de Suministros
1) Make – to-Stock: (Fabricación contra almacén).
2) Make – to-order: (Fabricación bajo pedido).
3) Engineer – to-order: (Diseño bajo pedido).
SCOR está basado en 5 procesos de gestión:
Planificación (PLAN), Aprovisionamiento (SOURCE), Fabricación (MAKE), Entrega/Logística (DELIVER) y Devolución
(RETURN)
Planificación y Gestión de
Demanda/Suministro
Equilibrar los recursos con los requisitos y
establecer/comunicar planes para toda la cadena de
suministro, incluidos los procesos de devolución y
ejecución de Source, Make y Deliver.
Gestión de reglas comerciales, rendimiento de la
Plan cadena de suministro, recopilación de datos,
inventario, activos de capital, transporte,
configuración de planificación y requisitos y
cumplimiento normativos.
Alinear el plan de la unidad de la cadena de
suministro con el plan financiero.
Aprovisionamiento de productos almacenados, de fabricación bajo
pedido (Make-to-Order) & de Diseño bajo pedido (Engineer-to-
Order)

Programar entregas; recibir, verificar y transferir


productos; y autorizar pagos a proveedores.
Identificar y seleccionar las fuentes de suministro
cuando no estén predeterminadas, como en el caso de
Source productos de diseño por encargo.
Gestión de las reglas comerciales, evaluar el desempeño
del proveedor y mantener los datos.
Gestión del inventario, los activos de capital, el producto
entrante, la red de proveedores, los requisitos de
importación/exportación y los acuerdos de proveedores.
Ejecución de producción: fabricación contra almacén
(Make-to-Stock), fabricación bajo pedido (Make-to-
Order) y Diseño bajo pedido (Engineer-to-Order)
Programa actividades de producción, emitir
productos, producir y probar, empaquetar, preparar
el producto y liberar el producto para entregar.
Finalizar el diseño del producto a pedido.
Make Gestión de reglas comerciales, rendimiento, datos,
productos en proceso, equipos e instalaciones,
transporte, red de producción y cumplimiento
normativo para la producción.
Pedido, Almacén, Transportación & Gestión de instalación para
productos almacenados, fabricación bajo pedido (Make-to-
Order) y Diseño bajo pedido (Engineer-to-Order)

Todos los pasos de gestión de pedidos, desde el


procesamiento de consultas y presupuestos de clientes hasta
el enrutamiento de envíos y la selección de transportistas.
Gestión de almacenes desde la recepción y selección del
producto hasta la carga y envío del producto.
Deliver Recepción y verificación del producto en el sitio del cliente e
instalación, si es necesario.
Facturación al cliente.
Gestión de las reglas comerciales de la entrega, rendimiento,
información, inventarios de productos terminados, activos de
capital, transporte, ciclo de vida del producto y requisitos de
importación/exportación.
Devolución de materias primas y recepción de
devoluciones de productos terminados
Todos los pasos de devolución del producto defectuoso
desde la fuente.
Todos los pasos de mantenimiento, reparación y revisión
del producto desde la fuente.
Return Todos los pasos de devolución del producto en exceso
desde la fuente.
Gestión de las reglas comerciales de retorno, el
rendimiento, la recopilación de datos, el inventario de
devolución, los activos de capital, transporte, configuración
de red y requisitos reglamentarios y cumplimiento.
Niveles de SCOR
SCOR trabaja con 3 niveles de procesos:
• Nivel Superior (Tipos de procesos)
• Nivel de Configuración (Categorías de procesos)
• Nivel de Elementos de Procesos (Descomposición de los procesos)
En cada uno de ellos SCOR persigue aportar indicadores (KPIs), estos a
su vez se dividen en varios factores de rendimiento de sistema,
fiabilidad en el cumplimento (Reliability), velocidad de atención
(Responsiveness), coste (Cost), activos (Assets) y Flexibilidad
(Flexibility).

https://oitger.wordpress.com/2013/12/28/modelo-scor-
desarrollar-un-modelo-de-gestion-de-cadena-de-suministro/
Nivel Superior (Tipos de procesos)
• Se describe el alcance del modelo SCOR, se realiza un
estudio de la estrategia competitiva y se establecen
métricas como objetivos de rendimientos
competitivos.
• Los KPIs en este nivel son de muy alto nivel y
contemplan varios procesos dentro del marco del
modelo SCOR.
https://oitger.wordpress.com/2013/12/28/modelo-scor-
desarrollar-un-modelo-de-gestion-de-cadena-de-suministro/
Nivel Superior - Marco metodológico
1. Fijar el alcance y objetivo que va a tener la
utilización de este modelo dentro de la organización.
2. Formar un equipo que realice labores de gestión del
SCOR.
3. Establecer y analizar KPIs.
4. Realizar una valoración de estado de madurez de
nuestra cadena de suministro.
https://oitger.wordpress.com/2013/12/28/modelo-scor-
desarrollar-un-modelo-de-gestion-de-cadena-de-suministro/
Nivel de configuración (Categorías de
procesos)
Se trabaja con a 26 categorías de procesos que se asocian a cada uno de
los de nivel 2.
Como subcategoría sesub-categorías: Del nivel 1: Fabricación contra
Almacén (Make to Stock), Fabricación bajo pedido (Make to Order),
Diseño bajo pedido (Engineer to Order).
Deliver también presenta sub-categorías como el producto de venta al por
menor (Retail Product),
El proceso de Return se subdivide en Producto Defectuoso, Producto para
mantenimiento, Reparación y producto en exceso.
Nivel configuración – Marco metodológico
1. Representación de un modelo de procesos.
2. Análisis de KPIs de 2º nivel y buscar las Buenas Prácticas.
3. Buscar la mejora dentro de la cadena.
4. Redefinir procesos clave dentro de la cadena.
5. Modelar un TO BE para nuestros procesos.
Nivel de Elementos de Procesos – Marco
metodológico
1. Desde el mapa AS IS realizar un despliegue de sus componentes.
2. Evaluación de KPIs dentro de este nivel
3. Mejorar el rendimiento de los procesos con estudio en detalle
4. Lanzar proyectos clave de mejora en la cadena de suministros
5. Mantener una mejora continua extendiéndola al resto de la cadena
de suministro
https://docplayer.es/61606803-Supply-chain-council-scc.html
Metodología - Propuestas de mejoras en
Cadenas de Suministro basadas en Logística 4.0
• Paso 1 – Implementar SCOR - Caracterizar la Cadena de
Suministros a través de los procesos (Nivel 1, 2 y 3) y el
desempeño a través de los KPIs
• Paso 2 – Evaluar causas de los problemas (Diagrama Causa-Efecto)
• Paso 3 – Evaluar el nivel de madurez de Logística 4.0
• Paso 4 – Proponer mejoras (ascenso en niveles de madurez de
Logística 4.0) a través de la introducción de prácticas de Logística
4.0 estudiadas en clases
Modelo de Madurez de Industria 4.0 de North Rhine-Westphalia
(NRW)
Niveles de madurez en la logística de compras

Sustainability 2020, 12, 86;


doi:10.3390/su12010086

A Maturity Model for Logistics 4.0: An Empirical


Analysis and a Roadmap for Future Research
Modelo de Madurez de Industria 4.0 de North Rhine-Westphalia
(NRW)
Niveles de madurez en la logística de producción

Sustainability 2020, 12, 86;


doi:10.3390/su12010086

A Maturity Model for Logistics 4.0: An Empirical


Analysis and a Roadmap for Future Research
Modelo de Madurez de Industria 4.0 de North Rhine-Westphalia
(NRW)
Niveles de madurez en la logística de distribución

Sustainability 2020, 12, 86;


doi:10.3390/su12010086

A Maturity Model for Logistics 4.0: An Empirical


Analysis and a Roadmap for Future Research
Modelo de Madurez de Industria 4.0 de North Rhine-Westphalia (NRW)
Niveles de madurez en la logística después de ventas.

Sustainability 2020, 12, 86;


doi:10.3390/su12010086

A Maturity Model for Logistics 4.0: An Empirical


Analysis and a Roadmap for Future Research
Modelo de madurez Logística 4.0

Sustainability 2020, 12, 86;


doi:10.3390/su12010086

A Maturity Model for Logistics 4.0: An Empirical


Analysis and a Roadmap for Future Research
Dimensiones y cuestiones a evaluar –
Modelo de madurez logística 4.0

A Maturity Model for Logistics 4.0: An Empirical


Sustainability 2020, 12, 86; doi:10.3390/su12010086
Analysis and a Roadmap for Future Research
Conclusiones
• El Modelo SCOR permite modelar de manera integral la Cadena
de Suministro de la organización. Mediante sus KPIs en cada
proceso se revelan desconexiones e ineficiencias que
posibilitarán priorizar medidas de mejora continua.
• Los Modelos de Madurez de Industria 4.0 permiten evaluar el
estado de alistamiento y/o desarrollo de la empresa en relación a
la Industria 4.0
• Las propuestas de mejora basadas en las tecnologías y prácticas
de Industria-Logística 4.0 permitiría un ascenso en el nivel de
madurez de la cadena de suministro.
Evaluación
• Aplicar la metodología propuesta en el escenario de estudio durante
la visita (parcialmente) y en práctica laboral (totalmente)
SCOR - Modelo de referencia de
operaciones de la Cadena de Suministros &
Modelos de Madurez Logística 4.0
Asignatura Optativa “Logística 4.0”
4to año

Profesora Dra.C. Tatiana Delgado Fernández


Departamento Informática Empresarial

También podría gustarte