Está en la página 1de 20

ANALISIS

INTERNO & EXTERNO


DE UNA ORGANIZACION

INTEGRANTES

Sebastián López Bonvallet


Carlos González Ortega
Miguel Mariño Ledesma
Ricardo Santana Márquez
2
3
4
ANALISIS FODA
AMENAZAS FORTALEZAS

A1 Alta competitividad a bajos precios. F1 Experiencia en el Rubro (Desde el año 2007)


A2 Productos sustitutos (Hand Roll) F2 Entrega a Domicilio
A3 Delivery de Eats (Uber eats, Pedidos ya., entre otros) F3 Equipo de trabajo de cocina profesional.
A4 Reacción de los competidores existentes. F4 Excelente atención.
A5 Fuerte presencia de otras culturas gastronomicas (Peruana, Arabe) F5 Cartera de Clientes
F6 Calidad del Producto

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

D1 Infraestructura del local. O1 Alto consumo de sushi en Temuco.


D2 Publicidad deficiente O2 Crear nuevo concepto de como consumir em producto final.
D3 Personal Administrativo deficiente O3 Aumento poblacional en la zona (10 edificios habitacionales)
D4 13 años en la misma carta de productos O5 Alto flujo vehicular Calle San Martin
D5 No posee estacionamiento O6 Ciclovia
D6 No existe Vision, mision y objetivos definidos O7 Colegios
O8 Situados a pasos del Supermercado y centro comercial Doña Josefa

5
PONDERACION FODA

FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES PROBABILIDAD IMPACTO VALOR
O1 Alto consumo de sushi en Temuco. 0,8 3 2,4
O2 Crear nuevo concepto de como consumir em producto final. 0,5 3 1,5
O3 Aumento poblacional en la zona (10 edificios habitacionales) 0,7 2 1,4
O5 Alto flujo vehicular Calle San Martin 0,6 2 1,2
O6 Ciclovia 0,4 2 0,8
O7 Colegios 0,6 2 1,2
O8 Situados a pasos del Supermercado y centro comercial Doña Josefa 0,6 2 1,2

9,7

AMENAZAS PROBABILIDAD IMPACTO VALOR


A1 Alta competitividad a bajos precios. 0,9 3 2,7
A2 Productos sustitutos (Hand Roll) 0,6 2 1,2
A3 Delivery de Eats (Uber eats, Pedidos ya., entre otros) 0,6 2 1,2
A4 Reacción de los competidores existentes. 0,5 2 1
A5 Fuerte presencia de otras culturas gastronomicas (Peruana, Arabe) 0,4 2 0,8

6,9
6
FACTORES EXTERNOS
FORTALEZAS PONDERACION IMPACTO VALOR
F1 Experiencia en el Rubro (Desde el año 2007) 0,9 2 1,8
F2 Entrega a Domicilio 0,4 1 0,4
F3 Equipo de trabajo de cocina profesional. 0,5 2 1
F4 Excelente atención. 0,6 2 1,2
F5 Cartera de Clientes 0,5 2 1
F6 Calidad del Producto 0,6 2 1,2

6,6

DEBILIDADES PONDERACION IMPACTO VALOR


D1 Infraestructura del local. 0,9 3 2,7
D2 Publicidad deficiente 0,8 3 2,4
D3 Personal Administrativo deficiente 0,6 2 1,2
D4 13 años en la misma carta de productos 0,8 2 1,6
D5 No posee estacionamiento 0,7 2 1,4
D6 No existe Vision, mision y objetivos definidos 0,8 3 2,4

11,7

7
A partir de esta matriz FODA, se pueden obtener diversas
MATRIZ DE PONDERACION estrategias que hay que considerar para mejorar la situación
FODA actual de la empresa, sin embargo se destacara la estrategia
primaria que en este caso nace del resultado de la ponderación y
por lo tanto es la variable con mayor puntaje.
O A
La Estrategia Primaria se reconoce como DO (mini-maxi),
Posicionamiento Estratégico Adaptativo.
F 16,3 13,5

D 21,4 18,6

Por lo tanto, según el Análisis FODA,


RAION Sushi & Delivery debe Superar
totalmente las debilidades para aprovechar
óptimamente las amenazas.

8
* Debil Negativa
** Fuerte - Negativa
*** Muy Fuerte-Negativa *** Muy Fuerte - Positiva
ANALISIS PESTEL
INFLUENCIA / RELACION CON OTROS EVOLUCION FUTURA
FACTORES P-L ECO
FACTORES (*)
S-C TEC MA
12 MES ES
IMPACTO
1-3 AÑOS
IMPACTO
3-5 AÑOS
IMPACTO
SO CIO C U LTU RA LESECO N O M ICO S PO LITICO LEG A LES

* Iniciación de Actividades (SII) *** ** * S/R 1 1 1

INFLUENCIA / RELACIÓN
* Certificado de Informaciones Previas (Municipalidad) ** ** * S/R 1 1 1
* Solicitud de Autorización Sanitaria (Seremi Salud) ** *** * S/R 2 2 2
* Patente Comercial ** *** * S/R 1 1 1
* Inscripción de la Marca (INARI) ** *** ** S/R 1 2 2
* Ley Antitabaco (Ley. 20.660) *** *** * *** -2 -1 0

* Debil Positiva
** Fuerte - Positiva
* Desaceleracion Economica PIB (2009: -1 / 20015: -2,1) *** ** * S/R -2 -1 1
* Mercados de comida, crecimiento sostenido del sector Crec. 2.2% ** *** * S/R 2 2 2
* Cambio de los precios de los Proveedores debido al cambio ** ** * S/R -2 -1 -1
permanente en los precios de transporte (fluctuaciones en los
precios de los combustibles).
* Crisis Salmoneras ** *** * ** -1 -1 -1

* Según el INE la población urbana supera el 85% . *** *** *** ** 2 2 2


* Las interacciones se dan mayoritariamente en la ciudades, existe ** *** ** ** 1 2 2
un ritmo de vida agitado.
* La poblacion Chilena a experimentado cambios de conducta, los ** ** *** * 1 2 2
patrones y habitos de vida estan orientados a una alimentación

-1 Desfavorable
-2 Muy Desfavorable 1 Favorable
0 Neutral
sana.
* Aumento de las relaciones socio-personales, donde los reataurante * ** ** * 1 1 1
ocupan un lugar privilegiado para dicho encuentro.
Los restaurantes interactuan con la Tecnologia en 3 ambitos:
* "Back of the House" Software orientados a la gestión administrati- ** ** * S/R 1 1 2
va, Gestión de la materia prima, inventarios, menus etc.-
TECN IC O S

* "Front of the House" Software asociados a la gestión en el punto * ** * S/R 1 1 2

IMPACTO
de venta y atención del cliente. Toma de pedidos y facturación ,
basicamente terminales touch donde se gestionan las ordenes de
cada mesa y por consiguiente la emision de boleta o factura.
* "Outside the House" Corresponde a todos aquellos programas, * ** * S/R 1 1 2
plataformas o sitios en donde se masifican las estrategias de

2 Muy Favorable
M ED IO A M B IEN TA L

marketing.
* Control de Residuos, Incorporación de practicas de Reciclaje. ** * ** S/R -1 1 2

9
ANALISIS PARETO
PRINCIPALES CAUSAS RECLAMOS DE CLIENTES

CAUSAS CAUSAS %
DESCRIPCION FREC DESCRIPCION FREC % % ACUM
Recepción de Productos fríos 26 Mucho Arroz 30 27,52% 27,52%
Mucho Arroz 30 Recepción de Productos fríos 26 23,85% 51,38%
Excesos de Aceite 5 Demora en la entrega 15 13,76% 65,14%
Error en entrega de Pedidos 8 No tienen todos los productos de la carta. 11 10,09% 75,23%
No tienen todos los productos de la carta. 11 Error en entrega de Pedidos 8 7,34% 82,57%
Pocos Ingredientes 7 Pocos Ingredientes 7 6,42% 88,99%
Alimentos duros 2 Excesos de Aceite 5 4,59% 93,58%
Alimentos Crudos 4 Alimentos Crudos 4 3,67% 97,25%
Mal olor en ciertos alimentos 1 Alimentos duros 2 1,83% 99,08%
Demora en la entrega 15 Mal olor en ciertos alimentos 1 0,92% 100,00%

109 109 100,00%

10
GRAFICO ANALISIS PARETO – RECLAMOS CLIENTES
35 120.00%
CAUSAS VITALES
30
97.25% 99.08% 100.00%100.00%
93.58%
88.99%
25
82.57% 80.00%
75.23%
20
65.14%
60.00%
15 51.38%

40.00%
10
27.52% FRECUENCIA
20.00% % ACUMULADO
5

0 0.00%
z s ga . os s e os s s
ro río re rta id te eit ud ro to
Ar sf t ca d di
en A c r du en
ho to en a Pe sC s la im
uc uc la el e gr
e
sd
e
to to
od n sd ad In so en en to
s
M
Pr ae to g s ce lim ic er
de or du
c tre co Ex lim A
em ro en Po A n

n D p n re
pc os re ol
o
ce sl Er
ro al
Re do M
to
n
ne
tie
No

Al marcar sobre el gráfico una línea sobre el valor correspondiente al 80% del porcentaje acumulado, se obtiene la siguiente
información: Mucho Arroz, Recepción de productos fríos, demora en la entrega, No tienen todos los productos de la carta,
Son las causas que están ocasionando el 80% de los defectos en este proceso, por lo que los esfuerzos destinados a
mejorarlo deberían concentrarse en estos 4 aspectos. 11
12
FUNDAMENTOS PILARES ESTRATEGICOS OBJETIVO

MODIFICACION INFRAESTRUCTURA

INCORPORACION NUEVOS PRODUCTOS

REESTRUCTURACION INTERNA RRHH


DEL NEGOCIO
ALINEACION DE LAS

DE OFRECER UN SERVICIO
DIFERENCIAL AL CLIENTE
COMPETENCIAS CON EL OBJETIVO

GESTION "OUTSIDE THE HOUSE"

PERSONALIZACION DE LOS PRODUCTOS


FORTALECIMIENTO, REESTRUCTURACION, COMPETITIVIDAD E INNOVACION

13
14
PLANIFICACION ESTRATEGICA
P E R S P E C T IV A SUSHI RAION TEMUCO

F IN A N C IE R A

Aumentar la
Rentabilidad de la Diversificac ió n
Empresa de los ingresos

Incrementar el valor Mejorar la


de la Empresa Estructura de
Costos
P E R SP E C T IV A

Aumentar la Satisfacción
IN T E R N O
C L IE N T E

Precio
del Cliente

Reducir los Reclamos de los


Clientes Fidelización de los Clientes Marca
P E R SP E C T IV A

Mejorar los Mejorar los


PR O C E SO S

procesos de gestión Innovació n Fortalecimiento de


procesos de gestión
operacional Especializació n la Marca
de Clientes
DE

Maximizar el uso de Mejorar los Plan de control de Reducción tiempos


la insfraestructura y procesos de Control gastos para reducir el de entrega
capacidad instalada. de Calidad consumo de costos
directos. (Delivery)
A PR E N D IZ A JE
PE R S PE C T IV A

HAND ROLL MARKETING DIGITAL


CREACION DE NUEVOS ESTRUCTURA
ESPACIOS TEMATICOS "ARMA TU SUSHI"
ORGANIZACIONAL
DE

MODIFICACION INCORPORACION DE NUEVOS REESTRUCTURACION INTERNA GESTION "OUTSIDE THE PERSONALIZACION DE LOS
INFRAESTRUCTURA PRODUCTOS RRHH HOUSE" PRODUCTOS
15
16
APLICACIONES DEL MODELO DELTA

CONTRIBUCION META IMPLICACIÓN METODO

Tener dominio del Mercado, siendo Atraer al Cliente por la variedad de Ofrecer a los clientes productos que respondan a sus
EL TRIANGULO parte de la historia local en Restau- Productos. gustos y a sus recursos.
rantes de comida Japonesa. Servicio al cliente (Reforzar la relación con el cliente)
PROCESO DE Modificación de la Infraestructura Las mejoras tienden a aumentar la Personalizacion de los Productos
ADAPTACION Incorporacion de Nuevos Productosrentabilidad. "Arma tu Sushi"

MEDICIONES Atributos del servicio Valoración del Servicio Encuestas Novel de Desempeño y Calidad
AGREGADAS Calidad

MEDICIONES Identificació RevPASCH Tramos Horarios con mayor o menor Nivel de Desempeño en tramos Horarios.
DETALLADAS Y Afluencia de Publico.
RETROALIMENTACIÓN

RevPASCH
Esta palabra, desconocida para muchos, procede del acrónimo de la expresión inglesa Revenue Per Available Seat Hour y cuyo significado sería algo así como las ventas
de comidas conseguidas durante un período de tiempo determinado entre los asientos disponibles. Se utiliza para conocer cuáles son los tramos horarios con mayor o menor
Además se calcularán los días de la semana en los que se vende más, lo que no quiere decir que el beneficio sea necesariamente superior.

17
CONSOLIDACION DEL SISTEMA

TENER DOMINIO DEL MERCADO, SIENDO


PARTE DE LA HISTORIA LOCAL EN
RESTAURANTES DE COMIDA JAPONESA

70%
SOLUCION INTEGRAL AL CLIENTE MEJOR PRODUCTO

OFRECER AL CLIENTE PRODUCTOS QUE ATRAER AL CLIENTE POR LA VARIEDAD


RESPONDAN A SUS GUSTOS Y A SUS DE PRODUCTOS
RECURSOS

18
19
20

También podría gustarte