Está en la página 1de 4

Glorymercy Cifre Gonell

100280597
Orígenes del estudio de la conducta de evitación

El aprendizaje de la evitación se ha estudiado aproximadamente durante 100 años.


Las investigaciones experimentales de la evitación se originaron con los estudios del
condicionamiento clásico. Los primeros experimentos de evitación fueron realizados por
el psicólogo ruso Vladimir Bechterev (1913) como una extensión de la investigación de
Pavlov, pero a diferencia de éste, Bechterev se interesaba en estudiar el aprendizaje
asociativo en seres humanos.

El hecho de que el procedimiento usado


por Bechterev no era el procedimiento
estándar de condicionamiento clásico fue
ignorado durante muchos años. A inicios
de 1930 varias investigaciones empezaron
a examinar la diferencia entre un
procedimiento estándar de
condicionamiento clásico y un
procedimiento que incluía un componente
de evitación instrumental. Uno de los
estudios de mayor influencia fue el
realizado por Brogden Rueda giratoria para los roedores
Procedimiento de evitación discriminada

Los investigadores se han interesado en la importancia de la señal de advertencia en los


procedimientos de evitación y en la relación de dichas señales de advertencia con el EI y
con la respuesta instrumental. Preguntas experimentales de este tipo han sido
investigadas exhaustivamente con procedimientos similares a los utilizados por Brogden
y sus colaboradores. Este método se conoce como evitación discriminada o señalada,
Teoría de los dos procesos de la evitación

¿cómo puede la ausencia de algo proporcionar reforzamiento


para la conducta instrumental?
Esta es una pregunta fundamental en el estudio de la evitación. La primera y
más influyente solución del problema es la teoría de los dos procesos de la
evitación, propuesta por Mowrer (1947) y perfeccionada por Miller (1951).

Esta teoría supone que en el aprendizaje de evitación participan dos


mecanismos. El primero es un proceso de condicionamiento clásico activado
por los emparejamientos del estímulo de advertencia (el EC) con el evento
aversivo (el EI) en los ensayos en que el organismo no realiza la respuesta de
evitación. La teoría de los dos procesos trata al miedo condicionado como una
fuente de motivación para el aprendizaje de evitación. El segundo componente
de la teoría de los dos procesos es el reforzamiento instrumental de la
respuesta de evitación por medio de la reducción del miedo.

También podría gustarte