Está en la página 1de 14

ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE

ORGANIZACIONES Y EVENTOS
DEPORTIVOS

LCDO. JAIME-ALBIZU LAMBOY-RILEY


Centro de Investigación y Educación Deportiva (CINED)
6 de octubre de 2012
Lima, Perú

S
GUÍA DE DISCUSIÓN

I. NATURALEZA PARTICULAR DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN


DEL DEPORTE

II. RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO

III. ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

IV. ÁREAS DE IMPORTANCA EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

V. MODELOS DE TOMAS DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE


PROBLEMAS

VI. ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO

VII. PREGUNTAS
NATURALEZA DE LA GESTIÓN Y LA
ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA

 Si bien muchas veces las palabras gestión y administración se usan como


sinónimos, la realidad es que su origen es distinto
 Administración : autoridades públicas
 Gestión : entidades privadas

 El deporte, con el tiempo ha ido reclamando mayor grado de especialización


o conocimiento de parte de sus líderes en asuntos de su gestión

 El deporte presenta unas características particulares, pero tiene unas


necesidades de gerencia comunes a toda otra empresa e institución

 NO PODEMOS PERPETUAR LA IDEA DE QUE LA GESTIÓN


DEPORTIVA ES INFORMAL Y SIN ESTRUCTURA.
RECONOCIMIENTO DEL
ENTORNO

 Quiénes son mis constituyentes o “stakeholders”


 Un constituyente es aqué que es miembro de la organización y tiene
legitimación en la toma de decisiones
 Un “stakeholder”es cualquiera que tenga participación o interés en la
organización. Puede ser un interés no material

 Factores Políticos
 La actitud de los políticos hacia el deporte, grado de intervención, estabilidad
política, relaciones entre el movimiento deportivo y el gobierno

 Factores Socioculturales
 Características demográficas, cambios en modos de vida, preferencias de
deportes, distribución de la población, distribución geográfica del entorno
RECONOCIMIENTO DEL
ENTORNO

 Factores Económicos
 Acceso a subvenciones, nivel de desempleo, inflación,
competencia con otras organizaciones deportivas, política del
Estado, procedimiento de acceso a fondos

 Factores Legales
 Normas de juego o competición, normas de comportamiento,
relaciones jurídicas de los miembros con la organización,
análisis de legislaciones que sean aplicables
ESTRUCTURA DE UNA
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

 La estructura de una OD va a variar en función del entorno en el cual


funcione y el alcance de sus propósitos.

 Hay dos tipos de estructuras a evaluar: la externa de la institución y la


interna de gestión.

 Los organigramas (representación gráfica de la estructura de una OD) es


un ejercicio obligado para poder visualizar la forma y manera en que
operará la OD.

 No hay reglas absolutas en cuanto a estructuras, pero si modelos de


probada eficacia y experiencias documentadas.
MODELO CLÁSICO

FI
FI

Confederación
Confederación
Continental
Continental

Federación
Federación Nacional
Nacional

Agrupaciones
Agrupaciones Regionales
Regionales

Clubes
Clubes

Atletas
Atletas
MODELO DE
RECONOCIMIENTO

FI
CON

CIO

OTROS COJO
MODELO JERÁRQUICO
ASAMBLEA GENERAL

JUNTA DE GOBIERNO

SECRETARIO GENERAL

CONTABILIDAD RECURSOS HUMANOS TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN MARKETING


COMITÉ EJECUTIVO
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS AREA TÉCNICA
COMISIONES
ÁREAS DE IMPORTANCIA

 Gestión Estratégica
 Misión, visión, control, evaluación, planes de acción, diagnósticos

 Recursos Humanos
 Profesionales, voluntarios, personal

 Gestión Económica
 Contabilidad, presupuesto, planificación económica, patrocinios

 Tecnología y Comunicación
 Prensa, relaciones públicas, publicidad, marketing
ORGANIZACIÓN DE EVENTO
DEPORTIVO

 FASE DE DISEÑO
 Crear el concepto, el diseño y la organización del evento desde la idea
original hasta la presentación de candidatura para ser sede.
 Decidir si se organiza el evento deportivo o no y establecer los objetivos:
 Motivar a los mejores deportistas; Elevar el nivel del deporte; Fomentar la
promoción del deporte
 Evaluación de los riesgos
 Presupuestos preliminares tanto de ingresos como de gastos
 Asegurar el apoyo de las entidades relevantes
 La organización deportiva correspondientes, las entidades estatales
concernidas
 Estructura jurídica y organizacional del evento
ORGANIZACIÓN DE EVENTO
DEPORTIVO
 FASE DE DESARROLLO
 Planificar las tareas a realizar
 Descripción detallada de las tareas más relevantes y describir las funciones de cada parte
 Realizar los ajustes necesarios a los presupuestos de gastos e ingresos
 Ensayos de prueba de ejecución y de competición
 Reuniones periódicas de seguimiento

 FASE DE APLICACIÓN O IMPLEMENTACIÓN


 Gestión del evento durante las fases de competiciones
 Anticipar posibles conflictos o problemas
 Ejecutarse conforme al plan establecido en el diseño y modificado durtante la fase de desarrollo
 Identificación del mando de toma de decisiones, el cual debe ser claro
 Atribuciones particulares de cada uno de los líderes de área
 Reuniones diarias al comienzo y finalizar cada día de competición (en función de la necesidad)
ORGANIZACIÓN DE EVENTO
DEPORTIVO

 FASE DE DISOLUCIÓN
 Finalización del evento tras la competición
 Análisis del grado de eficacia de la operación
 Evaluar los resultados del evento y determinar lecciones
aprendidas
 Confección de informe del evento, incluyendo aspectos
económicos y operacionales
 www.cinedpr.com
 lamboy@cinedpr.com; cined@onelinkpr.net
 Banco de Desarrollo Económico
638 Aldebarrán Suite HQ-201
San Juan PUERTO RICO 00920
 Tels. +1 787.706.1270; +1 787.630.9694
 Fax. +1 787.783.9011

También podría gustarte