Está en la página 1de 12

TEMA.

PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE
CONTEO (PERMUTACIONES,
COMBINACIONES Y ORDENACIONES).
• RESUMEN SOBRE EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL CONTEO:
PERMUTACIONES, COMBINACIONES Y ORDENACIONES

INCLUIR TÍTULO Y AUTOR. - Batanero, M.C., et al.


EL DESARROLLO DEL TEMA. (1994). Págs. 17-28.
- Elorza, H. (2008). Págs.
LAS CONCLUSIONES.
161-177.
LAS FUENTES UTILIZADAS.. - Vilenkin, N. (1972).
Págs. 7-8.
- Wisniewski, M. y
Velasco, G. (2001). Págs.
PROBABILIDAD

ES EL CONJUNTO DE POSIBILIDADES DE QUE UN EVENTO


OCURRA O NO EN UN MOMENTO Y TIEMPO DETERMINADO.
DICHOS EVENTOS PUEDEN SER MEDIBLES A TRAVÉS DE UNA
ESCALA DE 0 A 1, DONDE EL EVENTO QUE NO PUEDA
OCURRIR TIENE UNA PROBABILIDAD DE 0 (EVENTO
IMPOSIBLE) Y UN EVENTO QUE OCURRA CON CERTEZA ES
DE 1 (EVENTO CIERTO).
MIENTRAS MÁS SE ACERCA EL VALOR DE LA PROBABILIDAD A 0, DISMINUYE LA
POSIBILIDAD DE QUE OCURRA EL EVENTO. MIENTRAS MÁS SE ACERCA EL VALOR
A 1, AUMENTA LA POSIBILIDAD DE QUE OCURRA.
• LA MONEDA DE MÉXICO, TIENE 2 CARAS: ÁGUILA Y SELLO. ¿CUÁL ES
LA PROBABILIDAD DE OBTENER ÁGUILA AL LANZAR UNA MONEDA?
¿CUÁL ES LA PROBABILIDAD DE OBTENER UN 5 AL LANZAR UN DADO?
PRIMERO CALCULAMOS EL NÚMERO TOTAL DE CASOS POSIBLES QUE SE DAN AL
LANZAR UN DADO. EN ESTE PROBLEMA, SON 6 CASOS POSIBLES, YA QUE EL
DADO PUEDE ARROJAR 1, 2, 3, 4, 5 O 6.
AHORA, CALCULAMOS EL NÚMERO DE CASOS FAVORABLES. SI LANZAMOS UN
DADO, TENEMOS 1 CASO EN EL QUE SE OBTIENE 5. POR LO TANTO, LA
PROBABILIDAD DE OBTENER UN 5 SERÍA:
SI SE LANZA UNA MONEDA DE MÉXICO AL AIRE DOS VECES, ¿CUÁL ES
LA PROBABILIDAD DE OBTENER AL MENOS 1 ÁGUILA?
LOS CASOS POSIBLES DEL PRIMER Y SEGUNDO LANZAMIENTO SON:
• ÁGUILA – ÁGUILA.
• ÁGUILA – SELLO.
• SELLO – ÁGUILA.
• SELLO – SELLO.
EN TOTAL, TENEMOS 4 CASOS POSIBLES.

AHORA CALCULAMOS EL NÚMERO DE CASOS EN LOS CUÁLES SE OBTIENE AL


MENOS 1 ÁGUILA. LOS CASOS SON:
• ÁGUILA – ÁGUILA.
• ÁGUILA – SELLO.
• SELLO – ÁGUILA.
ES DECIR, TENEMOS 3 CASOS FAVORABLES. POR LO TANTO,
LA PROBABILIDAD DE OBTENER AL MENOS UN ÁGUILA ES:
• UNA URNA TIENE OCHO BOLAS ROJAS, CINCO AMARILLAS Y SIETE
VERDES. SI EXTRAE UNA BOLA ALEATORIAMENTE, DETERMINAR LA
PROBABILIDAD DE QUE SEA:
a) ROJA.

n(A)={ Sea roja } ⇒ n(A)= 8 ; Por lo tanto la


probabilidad de que salga roja de la urna
será:
EN UNA TÓMBOLA HAY 15 BOLITAS IGUALES, NUMERADAS DEL
1 AL 15. AL SACAR UNA DE ELLAS ¿CUÁL ES LA
PROBABILIDAD DE OBTENER LA BOLITA CON EL NÚMERO 2?

EL SUCESO A ES: “SACAR UNA BOLITA DE LA TÓMBOLA Y


OBTENER UN DOS”

P(A) =1/15
EN UN EXPERIMENTO PARA ESTUDIAR LA RELACIÓN DE LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL CON LOS HÁBITOS DE FUMAR, SE
REÚNEN LOS SIGUIENTES DATOS DE 180 INDIVIDUOS.
 
 

Si se selecciona un individuo al azar, encuentra la probabilidad


de que la persona:
•Sea no fumador.
•Sea fumador moderado e hipertenso.

También podría gustarte