Está en la página 1de 8

RACIONALISMO

CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
Valentina Arroyo Jaramillo
Gerardo Bonilla
2020
Lic. En educación a la primera infancia
RACIONALISMO

■ Se denomina racionalismo aquella posiciÓn epistemológica que ve en


el pensamiento, esto es, en la razón la fuente principal del
conocimiento humano..
■ “ En general se designa como tal la tendencia a confiar en los
procedimientos de la razón en un campo determinado de creencias,
técnicas o un sector de la realidad. Dentro de la teoría del
conocimiento, designa la postura contraria al empirismo, tal como
vemos el desarrollo de la filosofía desde Descartes a Kant “
( GONZÁLEZ, L.J. 1986:85)
ORIGEN DEL
RACIONALISMO

■ Se desarrollo en Europa
continental,
específicamente en
Francia, durante los
siglos XVII y XVIII. El
racionalismo viene
desde tiempo atrás
pero toma fuerza el la
edad moderna con el
racionalista Rene
Descartes.
PRINCIPAL
REPRESENTANT
E
■ Se considera a Rene descartes
como el principal
representante del racionalismo
porqué decía que la geometría
 representaba el ideal de todas
las ciencias y también de la
filosofía. Descartes aseguraba
que solo por medio de la razón
se podían descubrir ciertas
verdades universales.
Manifestaba que estas verdades
evidentes en sí eran innatas, no
derivadas de la experiencia.
MODOS DE RACIONALISMO

Racionalismo Racionalismo Racionalismo


psicológico epistemológico metafísico
el único órgano
La razón equipada con adecuado
el pensar o la facultad o completo de La realidad es, en
pensante, es superior conocimiento último término, de
a la emoción o la es la razón, de modo carácter racional
voluntad. que
todo conocimiento tiene
origen racional
representantes planteamientos
PARMÉNIDES Solo es predecible, (decible), (enunciable) el ser inmóvil,
indivisible y único, que satisface todas las condiciones de la plena
racionalidad
PLATÓN Todo verdadero saber se distingue por las notas de la necesidad
lógica y la validez universal
SAN AGUNTÍN Las verdades y los conceptos supremos son irradicos por Dios a
nuestro espíritu (racionalismo teológico)
MALEBRANCH Las cosas parten de ser real absoluto como fuente única o, al
menos, principal del conocimiento humano
GIOBERTI Conocemos las cosas contemplando inmediatamente lo absoluto
en su actividad creadora
LEIBNIZ Hay ideas innatas en cuanto que es innata a nuestro espíritu la
facultad de formar ciertos conceptos independientemente de la
experiencia
DESCARTES Dudando de la existencia de todo, me doy cuenta de que para
poder dudar de todo, yo que dudo soy alguien, pues de lo
contrario no dudaría; de ahí deduce su gran principio evidente en
si mismo: ´´PIENSO LUEGO EXISTO´´
DIFERENCIA ENTRE
RACIONALISMO Y EMPIRISMO
■ El racionalismo es una teoría que afirma que la razón es la única
fuente del conocimiento, mientras que el empirismo se basa en alegar
que la experiencia es la fuente de conocimiento.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
¿ALGUNA
PREGUNTA?

También podría gustarte