Está en la página 1de 11

MANTENIMIENTO DE

EDIFICACIONES

Integrantes: Gabriel Terán


Rodrigo Sena

Asignatura: Edificaciones

VERANO - 2019
¿Qué es una Edificación?
Se utiliza el termino de
edificación para definir y
describir a todas aquellas
construcciones realizadas
artificialmente por el ser
humano con diversos pero
específicos propósitos.
Las edificaciones son obras
que diseña, planifica y
ejecuta el ser humano en
diferentes espacios,
tamaños y formas, en la
mayoría de los casos para
habitarlas o usarlas como
espacios de resguardo.
¿Qué es Mantener o Mantenimiento?
Mantener o Mantenimiento
según la Real Academia de
la Lengua es Conservar
algo en su ser, darle vigor y
permanencia.
Definición que aplica a un
edificio o vivienda se
entiende como la
conservación de la
estructura, instalaciones,
acabados y elementos que
lo conforman para darle
una mayor durabilidad.
La Importancia del Mantenimiento
CONFORT + SEGURIDAD = CALIDAD DE VIDA

El confort y la seguridad de los usuarios es un requisito imprescindible en


el día a día de cualquier propietario.
La obligación del propietario de la conservación y el mantenimiento del
inmueble, hace que el estado del edificio o vivienda se adecue a las
condiciones de :
Seguridad
Salubridad
Habitabilidad
Accesibilidad
Confort
Funcionalidad
¿Cómo realizar el Mantenimiento?

Formas de mantenimiento:

 Mantenimiento Proyectivo.- Se plantea en fase del proyecto, la cual


plantea mejoras para incrementar las prestaciones del edificio o vivienda,
actuación a largo plazo.
 Mantenimiento Preventivo.- Forma que se materializa a medio plazo
en el que la intervención consiste en reducir la probabilidad de que surjan
fallos, averías o defectos.
 Mantenimiento Correctivo.- Esta forma de mantenimiento es aplicable
una vez que haya aparecido el mal, actuando directamente en el fallo
para su corrección.
¿Cómo realizar el Mantenimiento?
Mantenimiento Proyectivo
Comprende todos aquellos trabajos periódicos sobre elementos comunes o
privativos que según las características técnicas del edificio o vivienda se
han de realizar con motivo de su utilización y del envejecimiento y desgaste
de sus sistemas de protección e instalaciones por la acción ordinaria de la
agresividad ambiental y del propio envejecimiento de los materiales
empleados en su construcción.
¿Cómo realizar el Mantenimiento?
Mantenimiento Preventivo
Para llevar a cabo el mantenimiento preventivo hay un sistema que se
desarrolla un plan adaptado a la forma y situación del edificio, para ello
realiza las siguientes actuaciones:
 Revisión de la documentación técnica y de la realidad del edificio o
vivienda.
 Redacción de un PLAN DE MANTENIMIENTO adaptado.
 Planificación de ACTUACIONES A REALIZARA CORTO Y MEDIO PLAZO.
 GARANTIA de alargar la durabilidad del inmueble.
 REDUCCION DEL COSTE de conservación y mantenimiento.
¿Cómo realizar el Mantenimiento?
Mantenimiento Correctivo
En el mantenimiento correctivo se realiza las siguientes actuaciones:
 ASESORAMIENTO ECONOMICO de obras de mantenimiento correctivo.
 ANALISIS DE ACTUACIONES TECNICAS realizadas para el correcto
mantenimiento.
 SUPERVISION Y SEGUIMIENTO DE EJECUCION DE OBRAS
 GARANTIA de actuaciones realizadas.
 REDUCCION DEL COSTE de conservación y mantenimiento.
Generalidades

Es importante destacar que la construcción y obras civiles son


necesarias e importantes para la sociedad, ya que con su ejecución se
logra el desarrollo de ciudades, países y el mundo entero.
También es una obligación hacerle mantenimiento para que dicha 
estructura no se deteriore en un corto plazo y pueda perdurar sin
presentar algún tipo de problemas en su estado físico e interno; se
debe señalar que este mantenimiento que reciben las obras es de
varios tipos, cada uno con sus características particulares.
Reparaciones extraordinarias

Comprenden aquellos trabajos necesarios a efectuar en los edificios o


viviendas cuando se produzcan las situaciones siguientes:

 Averías extraordinarias derivadas de la acción anormal de agentes


climatológicos o ambientales
 Desperfectos extraordinarios derivados de la vejez anticipada de los
componentes, instalaciones, etc. del edificio o vivienda a causa de efectos
y vicios ocultos en el diseño o la calidad de la construcción
 Trabajos de reposición periódica y extraordinaria de equipos o instalaciones
por cumplimiento de sus plazos medios de duración
Trabajo de mantenimiento ordinario sobre los elementos comunes
 Son aquellos trabajos periódicos que según las características técnicas del
edificio se han de realizar con motivo de su utilización y/o del envejecimiento y
desgaste de sus sistemas de protección e instalaciones por la acción ordinaria
de la agresividad ambiental y del propio envejecimiento de los materiales
empleados en su construcción.

Trabajo de mantenimiento ordinario sobre elementos privativos


 Es cualquier trabajo motivado por la acción ordinaria de la agresividad
ambiental y del propio envejecimiento de los materiales empleados en su
construcción, si bien referidos al interior de las viviendas, en las que
habitualmente la incidencia del sistema de utilización es enorme a la hora de
evaluar la necesidad de la periodicidad y alcance de los trabajos.

También podría gustarte