Está en la página 1de 10

El ser humano nace sin ningún tipo de conocimiento siendo una “Tabula

rasa” esto  hace referencia a que cada individuo nace con la mente


«vacía», es decir como una página en blanco , que se encuentra
dispuesta a ser llena de contenidos de modo que todos los
conocimientos y habilidades de cada ser humano son exclusivamente
fruto del aprendizaje, a través de sus experiencias y sus percepciones.

JHON LOCKE
La Educación, cosa de dos: el
colegio y la familia
En numerosas ocasiones se ha hablado  de la necesidad de una
coherencia entre la educación realizada en casa y la educación
realizada en la escuela. Como padres debemos esforzarnos para que
nuestros hijos consigan de forma autónoma y eficaz los objetivos
escolares. Cada edad y cada momento requiere atenciones distintas, lo
cual no significa que el grado de acompañamiento disminuya con la
edad, sino que debe realizarse de forma distinta en cada etapa de la
vida escolar.
Importancia del acompañmiento
escolar en casa
• En primer lugar debemos prestar especial atención a las capacidades
reales del niño – detectar, entender y aceptar – . Todas las personas
somos distintas y la manera de aprender y de entender el mundo ha
cambiado por lo que es necesario conocer qué recursos
educativos pueden ayudarnos en esta labor. Actualmente tenemos a
nuestra disposición miles de enfoques distintos para abordar un
mismo aprendizaje, es importante escoger el que mejor se adapte a
las características del niño. Junto a lo anteriormente descrito juega
un papel de vital importancia el acompañamiento escolar en casa.
puntos claves para realizar un óptimo acompañamiento
escolar en casa

Tener una buena comunicación con el colegio, actuando de manera


coherente y coordinada.
Disponer de un espacio de estudio en casa bien iluminado,
sin ruidos ni objetos que puedan distraer a nuestros hijos.
Ayudar a nuestros hijos a marcarse objetivos y a planificarse para
conseguirlos.
.

Valorar el esfuerzo, la constancia, la dedicación y el progreso de nuestros hijos en sus


tareas diarias .
Teniendo en cuenta los anteriores puntos y conociendo las capacidades
más desarrolladas de nuestro hijo seremos capaces de acompañar y
orientar con éxito a nuestro hijo durante todo su proceso educativo y
proporcionarle una educación completa.

También podría gustarte