Está en la página 1de 37

FRACTURAS DEL PLATILLO

TIBIAL
FRACTURAS DEL PLATILLO TIBIAL

 LESIONES PERIARTICULARES DE TIBIA


PROXIMAL ASOCIADAS
FRECUENTEMENTE A DAÑO DE LAS
PARTES BLANDAS
EPIDEMIOLOGIA

 DISTRIBUCIÓN BIMODAL
 ♂ - 40 AÑOS (trauma de alta energía)
 ♀ - 70 AÑOS (caídas)

 LOCALIZACIÓN ANATÓMICA
 LATERAL > BICONDILAR > MEDIAL
MECANISMO

 VARO/VALGO
 Compresión axial
 Flexión / Extensión
 Traumatismo directo

 ALTA ENERGÍA
 ASOCIADO COMPROMISO PARTES BLANDAS

 BAJA ENERGÍA
 LESIONES DEPORTIVAS
 HUESOS OSTEOPOROTICOS
CONDICIONES ASOCIADAS

 LESIONES MENISCALES
 MENISCO LATERAL
 + común en lesionarse
 En SCH II
 Si > 10mm de depresión articular
 MENISCO MEDIAL
 En SCH IV

 LESIÓN DEL LCA


 SCH IV y VI (25%)
 SINDROME COMPARTIMENTAL
 LESIÓN VASCULAR
 Luxofracturas SCH IV
ANATOMÍA

 PLATILLO LATERAL
 CONVEXO
 PROXIMAL AL PLATILLO MEDIAL

 PLATILLO MEDIAL
 CONCAVO
 DISTAL AL PLATILLO LATERAL
ANATOMÍA

 MUSCULATURA
 COMPARTIMENTO MUSCULAR
ANTEROLATERAL DE LA TIBIA
 PATA DE GANSO. - ANTEROMEDIAL
Haga clic en el icono para agregar una imagen

BIOMECANICA
EL PLATILLO MEDIAL SOPORTA 60% DE LA CARGA DE LA RODILLA
HISTORIA CLINICA
 INTERROGATORIO
 ALTA ENERGÍA EN JÓVENES
 BAJA ENERGÍA EN ADULTOS MAYORES

 EXAMEN FÍSICO
 BUSCAR CIRCUNFERENCIALMENTE EN LA RODILLA
HERIDAS QUE EXPONGAN LA FX
 CONSIDERAR SME COMPRATIMENTAL
 Si los compatiementos están tensos y no son
compresibles
 ESTRÉS VARO/VALGO
 Difícil de realizar por el dolor
 Cualquier laxitud > 10° en extensión= INESTABILIDAD

 COMPARAR PULSOS ENTRE EXTREMIDADES


 ankle-brachial index measurement ≤ 0.9. Lesion
arterial S 87%, E 97%
IMÁGENES

 RX
 AP o FRENTE
 Depresión de superficie articular

 Fx por compresión – (banda esclerótica)


 Alineación articular anormal

 LATERAL
 Buscar trazos posteromediales

 OBLICUA – Determina la depresión del


platillo
 VISTA DEL PLATILLO. 10° de inclinación
caudal del rayo
IMÁGENES

 TAC
 Identifica depresión articular y conminucion
 Hallazgos
 Lipohemartrosis = FX OCULTA
 Orientación de los fragmentos

 Planificación quirúrgica

 RMN
 Determina lesiones meniscales y/o
ligamentarias
Haga clic en el icono para agregar una imagen

CALSIFICACIÓN DE SCHATZKER
Haga clic en el icono para agregar una imagen

CLASIFICACION AO
Haga clic en el icono para agregar una imagen

CLASIFICACION DE LAS 3 COLUMNAS


TRATAMIENTO
TRATAMIENTO CONSERVADOR

 Inmovilizador funcional de rodilla


 Carga parcial 8 – 12 semanas
 Movilidad pasiva inmediata INDICACIONES
 Mínimo desplazamiento del foco
 Fractura por depresión
 Tx Baja energía con Fractura estable en
plano frontal (varo/valgo)
 Pacientes no ambulatorios
 Lansinger et al.105 reported on a 20-year follow-up of nonoperatively treated patients
originally reported by Rassmusen. Surgical treatment was reserved for patients with
greater than 10 degrees of coronal plane instability in full extension. 144  
 Waddell et al.184 found that plateau depression or widening of less than 10 mm was usually
well tolerated.
 Honkonen80 found that 5 mm of widening and 3 mm of step-off were well tolerated but that
any medial side displacement or tilt should be avoided. 
TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO

FIJACIÓN
OPCIONES RAFI
EXTERNA

ESCALON ARTICULAR >3MM SE DIFIERE RAFI CON


ENSANCHAMIENTO DEL CONDILO >5 FIJACION EXTERNA FX ABIERTAS CON

INDICACIONES MM
INESTABILIDAD VARO VALGO
FX PLATILLO MEDIAL – TODAS
TEMPORAL SI:
LESION SIGNIFICATIVA DE
LAS PARTES BLANDAS Y / O
GRAN
CONTAMINACIÓN
GRAN CONMINUCIÓN
FX BICONDILARES – TODAS POLITRAUMA

RESTAURACIÓN ESTABILIDAD ARTICULAR


INFECCION (GENERO MASCULINO, FUMAR, NEUMOPATÍA, FX

RESULTADOS
BICONDILAR, TIEMPO QX > 3 HS)
FIJACION DEFINITIVA EN RELACION AL CIERRE DE FACIOTOMIA
NO INCREMENTA EL RIESGO DE INFECCION
SIMILARES A RAFI

PEORES RESULTADOS SI: INESTABILIDAD LIGAMENTARIA,


MENISECTOMIA, ALTERACION DEL EJE MECANICO > 5°
FRACTURA POSTERIOMEDIAL DEL PLATILLO

 Incisión individual para el segmento


posterior entre el semimembranoso
y la cabeza medial del
gastrocnemius.
 Placa de sostén en el segmento
posterior
COMPLICACIONES

 ARTRITIS POSTRAUMATICA
 SE INCREMENTA CON:
 MENISECTOMIA DURANTE LA CX
 MALALINEACIÓN AXIAL
 INFECCIÓN INTRAARTICULAR
 INESTABILIDAD ARTICULAR
BIBLIOGRAFIA

 https://www.orthobullets.com/trauma/1044/tibial-plateau-fractures?expandLeftMenu=true
 http://www.startradiology.com/internships/orthopedics/knee/x-knee/
 https://otaonline.org/book/952/chapter/53360394/tibial-plateau-fractures
 http://
www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902019000200127&lng=es
&nrm=iso
(Rev Méd Urug 2019; 35(2):138-146 doi: 10.29193/RMU.35.2.6)

También podría gustarte