Está en la página 1de 3

Adriana Uribe Montes

Mecánica de medios continuos


(ER-EMMC-1902-B1-001)
 
Unidad 2 – Tensores en medios continuos
 
Actividad 1 – Experimento de Reynolds
 
SERGIO ADRIÁN MÁRQUEZ BARRIOS
ES172011571
Agosto, 2019
Mecánica de medios continuos Sergio Adrián Márquez Barrios
(ER-EMMC-1902-B1-001) ES172011571
Postulados de conservación

La Mecánica de Medios Continuos se asienta en una serie de postulados o


principios generales que se suponen válidos siempre, independientemente
del tipo de material y del rango de desplazamientos o de deformaciones.
Entre estos se encuentran los denominados Postulados de conservación-
balance o equilibrio entre masa y energía que son los siguientes:

•Conservación de la masa.
•Balance del momento cinético (o cantidad de movimiento).
•Balance del momento angular (o momento de la cantidad de movimiento).
•Balance de la energía (o primer principio de la termodinámica).
Se debe tomar en cuenta la segunda ley de Newton y las ecuaciones de
continuidad de Cauchy para su resolución

A estas leyes de conservación-balance es necesario añadir una restricción


(que no puede se entendida rigurosamente como un postulado de
conservación-balance) introducida por el :

•Segundo principio de la termodinámica.


Referencias:
Xavier Oliver Olivella; Carlos Agelet de Saracíbar Bosch. (2010). Postulados de conservación-balance. En Mecánica de medios continuos para ingenieros(125,136). Barcelona: EDICIONS UPC.
Mecánica de medios continuos Sergio Adrián Márquez Barrios
(ER-EMMC-1902-B1-001) ES172011571

La elasticidad se considera una simplificación de teorías, pero


suficientemente aproximada para la mayoría de las aplicaciones en
Deformación Ingeniería en deformaciones infinitesimales (desplazamientos y
gradientes pequeños que no se diferencian a la configuración de
Es el estudio no ya del materia de la espacial y gradientes de los desplazamientos
movimiento absoluto de las pequeños donde no hay distinción entre los tensores material y
partículas, sino del movimiento espacial.
relativo con respecto a una Existencia de un estado neutro donde las deformaciones y
partícula determinada, de las tensiones son nulas, considera que el proceso de deformación es
partículas situadas en un entorno isométrico y adiabático.
diferencial de aquella.
Plasticidad Sirven para representar el comportamiento mecánico de materiales cuando
se sobrepasan ciertos límites en los valores de las tensiones(o de las deformaciones) y
dicho comportamiento deja de ser representable mediante modelos más simples como
son los elásticos, en todos los casos, que las deformaciones son infinitesimales. A
grandes rasgos, la Plasticidad introduce dos grandes modificaciones sobre la Elasticidad
lineal
1).- La pérdida de linealidad (las tensiones ya no son
proporcionales a las deformaciones)
2).- La aparición del concepto de deformación
plástica o permanente. Una parte de la deformación
que se genera durante el proceso de carga no se
recupera durante el proceso de descarga.
Referencias:
Xavier Oliver Olivella; Carlos Agelet de Saracíbar Bosch. (2010). Postulados de conservación-balance. En Mecánica de medios continuos para ingenieros(125,136). Barcelona: EDICIONS UPC.

También podría gustarte