Está en la página 1de 18

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

MEDICAMENTOS COLINERGICOS
INTEGRANTES:
LILIANA CLAUDIO PACO
BRANDO CRUCEZ MUSTO
MARLENE MENDOZA INFACCION
KEYLA NAVARRETE
ERIKA VIZARRETA SOLVORRE
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

Son los encargados de regular el


funcionamiento de los órganos internos
como el estomago, el intestino o el corazón,
consiste en una red neuronal muy compleja
cuyo objetivo es mantener una equilibrio
fisiológico interno.
INTRODUCCION

Fue Otto Loewi quien en 1921 demostró, mediante un sencillo


experimento, la existencia de un mediador químico al
estimular la inervación autonómica del corazón de una rana.
Esta sustancia fue caracterizada químicamente en 1929 y se le
denominó acetilcolina, pues su estructura química resulta ser
de gran simplicidad, un éter del ácido acético y la colina
Durante la década de los noventa y
gracias a la aplicación de técnicas de
biología molecular, se han clonado e
identificado distintos subtipos de
receptores colinérgicos (nicotínicos y
muscarínicos)
SNA COLINERGICOS

Las neuronas del SNA se clasifican según el neurotransmisor


que posean o segreguen en sus botones terminales.
a) La acetilcolina : Es el neurotrasmisor de todas las fibras
b) la noradrenalina:
la noradrenalina
Es un neurotrasmisor de las fibras simpaticas
postganglionares a los que llegan a gandulas
sudoripasdas y algunos vasos sanguineos en los
musculos que como a exepciones de los simpaticos
estan regulados por aceticolina.

Las que liberan aceticolina se le denomina


colinergicos y las que liberan noradieralina
adenergicos.
Receptores muscarinicos

tienen la capacidad de ligar tanto acetilcolina como


muscarina. La muscarina es un alcaloide que se
encuentra presente en algunos hongos venenosos.
La transmisión colinérgica (mediada por acetilcolina)
tiene lugar principalmente en los ganglios
autonómicos, en los órganos inervados por la rama
parasimpática del SNA, y el sistema nervioso central.
Estructura

son receptores acoplados a


proteína G. Estudios de binding han
identificado cinco subclases M1,
M2, M3, M4, y M5.
Receptores M1, M4 y M5 SNC

Estos receptores están implicados en


respuestas complejas tales como la
memoria, atención y analgesia. Los
receptores M1 se encuentran también en las
células parietales gástricas y a nivel de los
ganglios autonómicos.
RECEPTORES M2
disminuye la velocidad de conducción a nivel de los nodos
sino auricular y auriculoventricular, reduciendo así la
frecuencia cardíaca.

RECEPTORES M3
La activación de los receptores M3 a nivel del músculo liso
produce acciones en; bronquios (broncoconstricción),
vejiga (se favorece la micción), glándulas exócrinas, entre
otros tejidos
RECEPTORES NICOTINICOS
estructuralmente se encuentran en la familia de los receptores
iónicos. Cuando la acetilcolina se liga a receptores nicotínicos,
éstos sufren un cambio en su estructura que permite el
ingreso de iones Na+, llevando a la despolarización de la célula
efectora.
Los receptores nicotínicos pueden ser divididos de la siguiente
manera:
• Receptor nicotínico n1, unión neuromuscular
• Receptor nicotínico n2, ganglios autonómicos
FARMACOS CON ACCION SOBRE EL SISTEMA COLINERGICOS

Agonistas muscarínicos. Acetilcolina, muscarina, carbacol,


metacolina, betanecl, policarpina, arecolina, axotremorina.
Agonistas nicotínicos. Acetilcolina, nicotina, arecolina,
tetrametilamonio, feniltrimetilamonio, dimetlfenilpiperacina,
suberildicolina.
Antagonistas muscarínicos. Atropina, escopolamina,
benzotropina, bromuro de quinuclidlio, pirencepina,
telencepina.
Antagonistas nicotínicos. d-tubocurarina, succinilcolina,
decametonio, galanina, pempidina, mecamilamina,
hexametoni, α-bungarotoxina.
FUNCIONES ACETILCOLINA
La inyección intraarterial cercana de Acetilcolina, produce
contracción muscular similar a la causada por estimulación
del nervio motor.
FUNCION MOTORA
Regulación central de la función motora extrapiramidal.
Efecto excitador de los ganglios basales que contrarresta la
acción inhibidora de la Dopamina.
FUNCIONES NEUROENDOCRINAS
Aumenta la secreción de vasopresina por estimulación del
lóbulo posterior de la hipófisis. Disminuye la secreción de
prolactina .
Funciones parasimpaticas
Interviene en la ingestión de alimentos y en la digestión, en
los procesos anabólicos y el reposo físico.
Funciones sensoriales
Las neuronas colinérgicas cerebrales forman un gran
sistema ascendente cuyo origen se halla en el tronco
cerebral e inerva amplias áreas de la corteza cerebral
RELEVANCIA CLINICA

Existen diversas funciones cerebrales en las que la


acetilcolina y sus receptores tienen una función reguladora.
Esta función se ve ejemplificada de manera significativa por
algunos procesos patológicos, relacionados con
alteraciones en la transmisión colinérgica, principalmente
en enfermedades neurodegenerativas como son la
enfermedad de Alzheimer y Parkinson.
LIBERACION DE ACETILCOLINA

agentes despolarizantes inducen la liberación de acetilcolina a


partir de una serie de preparaciones nerviosas mediante
mecanismos que requieren la presencia de calcio. La liberación de
al acetilcolina viene seguida por el comienzo de su síntesis en el
tejido para rellenar los depósitos.
En un cerebro normal, los niveles de dopamina y acetilcolina, se
encuentran en equilibrio e igualados en sus funciones inhibitorias y
excitatorias. Cuando se reducen los niveles de dopamina, se rompe
dicho equilibrio pues la acetilcolina comienza a tener un exceso en
su actividad excitatoria, lo que provoca enfermedad de Parkinson
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Se encontró en el hipocampo y en la corteza
cerebral de los enfermos que la enzima colina
acetiltransferasa presentaba niveles hasta el
90 % inferior a lo normal, esta encima cataliza
la sintesis del acetilcolina a a partir de sus
precursores colina y acetilcoencima.
SNA COLINERGICOS

Las neuronas del SNA se clasifican según el neurotransmisor


que posean o segreguen en sus botones terminales.
a) La acetilcolina : Es el neurotrasmisor de todas las fibras
b) la noradrenalina:

También podría gustarte