Está en la página 1de 11

GESTION DE CALIDAD Y

CANTIDAD DE AGUA EN
OPERACIONES MINERAS
ALUMNA :ALFARO ASENCIO MARIAPAZ YULIANA
DOCENTE:ING.MARCOS LUIS QUISPE PEREZ

MINERIA Y MEDIO AMBIENTE


MINERIA Y MEDIO AMBIENTE
Impactos ambientales y socioeconómicos

MINERIA Y MEDIO AMBIENTE


EL CONCEPTO DE CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTARIA MINERA

El concepto “consumo de agua” incluye todas aquellas actividades en las que el uso de agua
produce pérdidas en relación a la cantidad inicial suministrada. (consumos urbanos e
industriales.)

* Los mineros reutilizan el recurso en sus procesos y tratan los efluentes generados, debido al
potencial de contaminación del agua y su consecuente efecto en la salud humana y el
ambiente

MINERIA Y MEDIO AMBIENTE


USOS DEL AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA

El agua se utiliza en los procesos de exploración, en la explotación y en


aquellos como los de concentración por flotación, en la fusión y electro
refinación, o en el proceso hidro metalúrgico, el que consta de lixiviación,
extracción por solventes y electro obtención (LX-SX-EW)

• Cada proceso u operación unitaria de la minería utiliza en mayor o menor


medida volúmenes de agua para contribuir a la eficiencia del proceso

MINERIA Y MEDIO AMBIENTE


¿SE REUTILIZA EL AGUA?

El agua usada en procesos industriales, como los mineros, se reusa cada vez
más por la sociedad, debido a la aparición de nuevos procesos que elimina los
contaminantes incorporados en ellas durante el proceso. Las mineras
reutilizan el recurso en sus procesos y tratan los efluentes generados, debido
al potencial de contaminación del agua y su consecuente efecto en la salud
humana y el ambiente C

MINERIA Y MEDIO AMBIENTE


LA MINERIA Y EL AGUA

MINERIA Y MEDIO AMBIENTE


EL CONSUMODE AGUA EN LA MINERIA FORMAL

• CAMPAMENTOS: bebida, cocción, lavado, riego y baños. volúmenes poco


significativos frente al total consumido en una operación minera.

• MINERÍA A CIELO ABIERTO: su uso principal de agua es en el riego de vías


internas para reducir el polvo en suspensión. Cifras disponibles indican que el
agua utilizada en riego de caminos puede variar entre cero y el 15% del
consumo total de agua de una operación minera.

• MINERÍA SUBTERRÁNEA, es reducido y el problema consiste más bien en


extraer el agua natural apozada al fondo de los trabajos, la que puede provenir
de lluvias o de acuíferos afectados. El sitio de extracción del mineral puede
tener circulación interna de agua, de origen subterráneo (afloramientos), o de
precipitaciones. Su volumen puede aumentar o disminuir, de acuerdo con la
mayor o menor capacidad del sitio para que el flujo circule

MINERIA Y MEDIO AMBIENTE


MINERIA Y MEDIO AMBIENTE

USO DE AGUA EN PROCESOS MINEROS


MINERIA Y MEDIO AMBIENTE
USO DE AGUA EN PROCESOS MINEROS
TASAS DE CONSUMO DE AGUA SECTOR MINERO

MINERIA Y MEDIO AMBIENTE

También podría gustarte