Está en la página 1de 19

BALANZA

Nombres…
Duvan Marín Galindo
Camilo Díaz Arias
Cristian Cepeda Morales

N° De Ficha…
1941746 -1
IDENTIFICACION
• BALANZA:
Si Por Que Sirve Para La Prueba De Pesos, Es Un Nombre Reconocible Y Fácil, También
Es Reconocido Como Pesa y Bascula. Es Conocido Por El Nombre Del Objeto, Es
Reconocido En El Mercado Ya Que Es Muy Utilizado

UTILIDAD O FUNCION
Instrumento para pesar mediante la comparación del objeto que se quiere pesar
con otro de peso conocido, Tiene la utilidad de poder sacar filetes, chuletas o
postas de un peso determinado, se puede emplear en lugares como; carnicerías,
fruver, tienda de barrio, pescadería, etc.
ANÁLISIS ANATOMICO
1.platillo 6.Pantalla posterior

3.Conector de cargador

5.Pantalla
2.teclado
delantera

Dimensiones 4.Botón on/off


127 mm largo
111 mm ancho
117 mm alto
Aspecto
permite medir o comparar masas (pesos)
Bandeja para poner el producto a pesar
Su forma es cuadrada esto permite pesar cualquier tipo de alimento
¿Por que el motivo de su forma y dimensiones?
Su forma y dimensiones son para tener una mejor comodidad al momento de pesar cualquier
producto
EMPAQUE Y ETIQUETA

• Este objeto viene embalado para evitar cualquier daño en el momento de una caída
o en el transporte de este.
• Su información la trae en la caja con su rotulo e información correspondiente para
poder identificar el producto empacado
• Esta bien protegido con polietileno además de estar empacada en caja sellada y
embolsada
Color blanco
Textura lisa
Superficie plana
Acabado sin fallas e imperfecciones con todas las partes correspondientes para su perfecto funcionamiento
ANÁLISIS FUNCIONAL
• Funciona muy bien a nivel global por su forma de empleo para las empresas, negocios Etc.
• Función de cada una de sus piezas
1 platillo: permite colocar los productos que vamos a pesar.
2 teclado: Permite seleccionar las unidades de pesado elije que quieres entre otros.
3 conector de cargador: es aquel que permite la conexión entre la balanza y la fuente de energía.
4 botón on/off: botón para apagar y prender la balanza.
5 pantalla delantera: es el que proporciona la lectura del peso y el total para el cliente.
6 pantalla posterior: esta al igual que la pantalla delantera, también proporciona la lectura del peso y el total solo que la vista es para
el vendedor.
• Esta se basa en garantizar un peso definido para un producto.
• permite comparar masas. Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la
precisión del instrumento.
• La propiedad de la balanza es el peso que es la fuerza ejercida en punto de apoyo de un cuerpo debido a la gravedad.
• La relación que tiene entre las partes es que todas cumplen con una función especifica sin alguna de ellas no tendría el uso
correspondiente
NORMAS DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO
• No se deben pesar las sustancias directamente sobre el plato de la balanza.
• Se debe utilizar un recipiente limpio y seco. Por ejemplo, un vidrio de reloj o un recipiente lo más pequeño posible. Y debe pesarse
y tararse (poner el valor a 0).
• El recipiente y la carga que se han de pesar tienen que estar a la misma temperatura que el entorno de la balanza.
• El material que se quiere pesar se debe colocar en el centro del plato de la balanza.
• Una vez efectuada la medida, el plato de la balanza debe limpiarse y descargarse por completo.
• El recipiente usado para pesar se retira de la balanza, y una vez fuera se añade la sustancia que se quiere pesar con una espátula, si
es un sólido, o con una pipeta, si es un líquido.
• Siempre se debe retirar el recipiente del plato de la balanza para echar la sustancia que queremos pesar. Así evitaremos que se
nos caiga sobre el plato y deteriore a la balanza. Además, si la sustancia cae sobre el plato y no sobre el recipiente tarado, la
sustancia pesada no se corresponderá con la que hay en el recipiente.
• Exactitud: En una balanza mecánica la posición de equilibrio no debe cambiar si se añade el mismo peso en ambos platillos.
Tampoco si luego los pesos se intercambian de un platillo a otro. En una balanza electrónica debe dar el valor exacto de una pesa
patrón.
• Precisión: Sea cual sea la balanza, será precisa si en pesadas consecutivas -del mismo objeto/sustancia- se obtiene siempre el
mismo valor.
• Sensibilidad: Es lo que determina que una balanza sea declarada como analítica o de precisión. Determina la mínima unidad que
es capaz de medir en una pesada. Una balanza que pese en gramos, sin decimales, tendrá una sensibilidad de 1 gramo.
• Esta se basa en garantizar un peso definido para un producto.
• permite comparar masas. Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo
grado de exactitud depende de la precisión del instrumento.
• La propiedad de la balanza es el peso que es la fuerza ejercida en punto de apoyo de un
cuerpo debido a la gravedad.
• La relación que tiene entre las partes es que todas cumplen con una función especifica sin
alguna de ellas no tendría el uso correspondiente

¿Están previstas las situaciones de riesgo para el usuario?


• Si están previstas las situaciones de riesgo ya que es electrónica y hay que tener cuidado
al momento de la manipulación de esta.

¿Que energía utiliza para su funcionamiento?


• Energía eléctrica .
ANALISIS FUNCIONAL

• Es un elemento de medición que se utiliza para determinar el valor de la masa de un objeto.

PARTES DE UNA BALANZA:

 PLATO: Parte superficial en donde se pone el producto que será pesado.


 ADAPTADOR: Fuente de alimentación de la bascula. Puede ser por electricidad o pilas.
 PIES Y SOPORTES: Ayudan a mantener equilibrada la bascula.
 SOFTWARE: Sistema o programa que permite el funcionamiento inteligente del artefacto.
 ESTABILIZADOR: Indica cuando la bascula esta equilibrada para poder pesar.
 TECLADO: Se incluye según el modelo y funcionalidades.
¿ QUE RELACIÓN HAY ENTRE LAS PARTES DE UNA BALANZA?

Con las balanzas se compara el peso o la masa de dos cuerpos, uno de ellos patrón, dado por las
pesas de la misma, y otro el cuerpo cuya masa se desea determinar.
Todas las partes tienen relación ya que si una parte falla o se llega a dañar no va a ser el resultado
exacto , el peso de un cuerpo colocado en un plato debe ser igual al del cuerpo colocado en el otro.
Ya que debe ser fiel al colocar la misma cantidad varias veces indicando siempre el mismo resultado.
Debe ser estable debe volver a la posición inicial después de haber oscilado.

¿QUÉ NORMAS DE MANEJO Y SEGURIDAD TIENE EN CUENTA?

 El material que se quiere pesar se debe colocar en el centro del plato.


 Una vez efectuada la medida el plato de la balanza debe limpiarse por completo.
 La balanza debe estar bien nivelada por lo que la burbuja de nivel se vigilará para que esté
ajustada.
 Deben estar en un lugar sólido, sin vibraciones (mesa de balanzas).
 Deben estar en un lugar apartado, protegidas de gases corrosivos, humedad, etc. (en sala de
balanzas con puerta cerrada).
 Deben protegerse de las altas temperaturas, sol y de la electrostática.
¿QUÉ ENERGIA UTILIZA PARA SU FUNCIONAMIENTO?
Existen dos tipos de energía por pila recargable y por corriente.

¿QUÉ PROCESOS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE SE SIGUIERON?


Las balanzas están construidas de forma que indiquen resultados de medición fiables en condiciones
normales de explotación.
Elegir un emplazamiento adecuado para la balanza para asegurar su trabajo preciso y rápido.
En consecuencia, en la elección del emplazamiento hay que respetar los siguientes principios: •
Posicionar la balanza sobre una superficie estable y plana;
• Evitar temperaturas extremas así como los cambios de temperatura p. ej. en lugares cercanos a
radiadores o a lugares donde pueda recibir directamente los rayos del sol
• Proteger contra corrientes de aire provocados por puertas y ventanas abiertas;
• Evitar sacudidas durante el pesaje; • Proteger la balanza contra la humedad ambiental alta, los
vapores y el polvo.
• No exponer el aparato a una fuerte humedad durante un largo periodo de tiempo. Una condensación
no deseada (condensación de la humedad ambiental sobre el aparato) puede ocurrir si el aparato frío
entra en un lugar caliente. En tal caso el aparato, desconectado, necesita aproximadamente 2 horas de
aclimatación a la temperatura ambiente. • evitar cargas estáticas originadas por el material pesado, el
contenedor de la balanza y de la carcasa de protección
Desembalaje Sacar con cuidado la balanza del envoltorio, quitar el plástico
y colocar en el lugar previsto para su uso. 6.2.1 Ajuste Montaje de la
balanza: Modelos ALS/ALJ Modelos PLS/PLJ, d = 1 mg
Modelos PLS/PLJ, d = 100 mg Modelos
PLS/PLJ, d = 10 mg

Poner la balanza en posición


horizontal usando las patas con
tornillos. La burbuja del aire en el
nivel ha de estar centrada.
PARTE FRONTAL
Parte trasera y parte inferior (base)
¿QUE HERRAMIENTAS HAY QUE UTILIZAR?

Destornillador
Tuercas
Resortes
Repuestos

¿Con que materiales esta construido.?


Acero inoxidable
Plástico

¿Por qué crees que se utilizaron estos materiales?


Por que son materiales que son antioxidantes no provocan contaminación
Son asequibles para todo tipo de publico.

¿Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?


No son contaminantes , son fáciles de higienizar
¿Puede este objeto alterar en determinadas ocasiones las condiciones ambientales?
No es ninguna fuente de contaminación ya que no emana olores ni sutancias.

¿Qué problema presentan estos materiales?


Son muy buenos materiales no tienen tanto problema, de pronto en la batería recargable
puede salir de mala calidad.

¿El objeto cumple con las normas establecidas?


El objeto cumple con el Decreto 1595 de 2015 se reglamenta en La Resolución 77506 de
2016, el mismo busca reducir o eliminar la inducción a errores a los consumidores y
usuarios en general,
ANÁLISIS ECONÓMICO

¿Qué factores económicos influyen sobre, el proceso de fabricación- la elección de materiales-la forma de
cada elemento y conjunto?
Precio de los materiales .
La calidad de los materiales.
Precio y calidad Mano de obra.
Si son materiales reutilizables, de larga duración y competentes en el mercado.

¿Cuál es el precio del objeto?

También podría gustarte