Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD ANDINA

«NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ»

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES


Y FINANCIERAS
GRADOS ACADÉMICOS Y TITULOS PROFESIONALES

E.P. : CONTABILIDAD

CURSO : INVESTIGACIÓN

DOCENTE : Mg. CPCC. JAIME COAQUIRA COAQUIRA


SETIEMBRE -2019
GRADOS Y TÍTULOS

GRADOS ACADÉMICOS:
• Bachiller
• Maestro
• Doctor
TÍTULOS:
• Titulo profesional
• Segunda especialidad Profesional
GRADOS Y TÍTULOS
BACHILLER

ASIGNATURAS PLAN DE APROBACIÓN DE TRABAJO DE IDIOMA EXTRANJERO O


ESTUDIOS INVESTIGACIÓN LENGUA NATIVA

LA TESIS: ARTÍCULO CIENTÍFICO:


(uso de herramientas y Ó Publicaciones originales
dominio de inéditos (publicada en
metodología) revista indizada de la
“Líneas de investigación” Universidad)

Sustentarse públicamente ante un jurado,


GRADOS Y TÍTULOS
TÍTULO PROFERSIONAL

GRADO ACADÉMICOS DE SOLO EN UNIVERSIDAD


APROBACIÓN DE TESIS
BACHILLER DONDE OBTUVO EL BACHILLER

1. Política fiscal y hacienda


pública nacional.
TESIS: 2. Contabilidad Económica
Líneas de investigación 3. Organización industrial y
políticas gubernamentales
4. Economía internacional
5. Economía sectorial
GRADOS Y TÍTULOS
MAESTRO

ASIGNATURAS PLAN DE TESIS O TRABAJO DE IDIOMA EXTRANJERO O


ESTUDIOS INVESTIGACIÓN LENGUA NATIVA

ARTÍCULO CIENTÍFICO:
TESIS: Reportes de estudio
Estudios de Ó empíricos. (publicarse
profundización en revista indizada
profesional nacional o
internacional)
GRADOS Y TÍTULOS
DOCTOR

ASIGNATURAS PLAN DE TESIS DE MÁXIMA IDIOMAS EXTRANJEROS O


ESTUDIOS RIGUROSIDAD ACADÉMICA UNO LENGUA NATIVA

TESIS:
Propósito de analizar y ARTÍCULO CIENTÍFICO:
MAS
plantear solución y aun Publicado en revista
problema y requiere de indizada a nivel nacional o
máxima rigurosidad teórica internacional
y metodológica.
GRADOS Y TÍTULOS
TITULO SEGUNDA ESPECIALIDAD
PROFESIONAL

TESIS O TRABAJO DE
LICENCIATURA U OTRO TÍTULO PLAN DE ESTUDIOS
ACADÉMICO

TESIS:
Problema técnico, científico, o
humanista relacionado con la
especialidad
MODALIDADES DE TRABAJADO DE INVESTIGACIÓN

TESIS.
Es una modalidad de obtención de grado académico o título
profesional mediante un documento que contiene un trabajo de
investigación en torno a un área académica, implica el desarrollo del
diseño y su implementación. Dicho documento debe ser original e
inédito, y supone además una sustentación pública ante la comunidad
académica en general y la aprobación de un jurado, que lo evalúa.
MODALIDADES DE TRABAJADO DE INVESTIGACIÓN

TRABAJO ACADÉMICO.
Es una modalidad de titulación que se desarrolla en el marco de un
campo de estudio o área de conocimiento y que hace uso de, por lo
menos una herramienta metodológica para su evaluación, puede tener
distintos formatos (proyectos, investigación, tesis, tesina, disertación,
ensayo, monografía, etc.) , puede tener diversos niveles de rigurosidad
científica desarrollarse bajo estándares de calidad variables.
MODALIDADES DE TRABAJADO DE INVESTIGACIÓN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
Es una modalidad de obtención del grado académico que implica el
proceso de generación de conocimiento en un determinado campo de
estudio. Puede ser individual o grupal, es de carácter público, y como
tal, está sujeto a debate. Supone rigurosidad y objetividad, tiene un
propósito claramente definido, se apoya en conocimiento existente,
aplica una metodología determinada, aporta evidencia verificable,
proporciona explicaciones objetivas y racionales, y mantiene un
espíritu autocrítico.
ASPECTOS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DE
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

PAPEL:
* papel bond de tamaño A4 (75g/m2
MÁRGENES:
* superior 3.00 cm
* Inferior 2.50 cm
* Izquierdo 3.50 cm
* Derecho 2.50 cm
ESPACIOS:
Interlineado a doble espacio
ASPECTOS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DE
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

TIPO DE LETRA:
* Arial en estilo normal, tamaño 12 puntos
PAGINACIÓN:
1) Números romanos en minúscula, superior derecha desde la
portada que no se numera.
2) Números arábigos, desde xx hasta ultima página previa a los
anexos
TABLAS Y FIGURAS:
Se numerarán correlativamente según el orden en el que
aparecen en el texto.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Las líneas de investigación se entienden como
enfoques disciplinarios o interdisciplinarios que
permiten englobar procesos, prácticas y
perspectivas de análisis y definición disciplinaria.
Las líneas de investigación son más concretas o
más específicas que las áreas de conocimiento.
Por lo tanto, se puede decir, que las áreas
aglomeran en su interior muchas líneas de
investigación.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD:
LINEA 1. 5301. POLITICA FISCAL Y HACIENDA PÚBLICA NACIONAL

LINEA 2. 5303. CONTABILIDAD ECONÓMICA

LINEA 3. 5309. ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y POLITICAS GUBERNAMENTALES

LINEA 4. 5310. ECONOMIA INTERNACIONAL

LINEA 5. 5312. ECONOMÍA SECTORIAL


LINEA 1: POLITICA FISCAL Y HACIENDA
PÚBLICA NACIONAL
* Las finanzas públicas, rol del gobierno en la economía, políticas que instrumentan
el gasto público y los impuestos
* El presupuesto público como instrumento a través del cual el Poder Legislativo
establece los niveles máximos de gastos que el Poder Ejecutivo puede realizar,
autorización del endeudamiento y aplicaciones financieras en un determinado
período.
* El gasto público, cantidad de recursos financieros, materiales y humanos
que el sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento
de sus funciones, entre las que se encuentran de manera primordial la de satisfacer
los servicios públicos de la sociedad.
* La contabilidad Gubernamental como método que investiga sistemáticamente las
operaciones que ejecuta las dependencias y entidades de la administración pública,
además proporciona información financiera, presupuestal, programática y
económica contable, completa y de manera oportuna para apoyar las decisiones
funcionarios del sector publico
LINEA 1: POLITICA FISCAL Y HACIENDA
PÚBLICA NACIONAL
* El Sistema de Control Interno, acciones, actividades, planes, políticas,
normas, registros, procedimientos y métodos, incluido el entorno y actitudes
que desarrollan los miembros de las organizaciones, prevención de posibles
riesgos
* La Auditoría Gubernamental como el mejor medio para verificar que la
gestión pública se haya realizado con economía, eficiencia, eficacia y
transparencia, de conformidad con las disposiciones legales aplicables. La
auditoría como elemento integral del proceso de responsabilidad en el
sector público
* El Sistema Tributario Peruano como conjunto ordenado de normas,
principios e instituciones que regulan las relaciones procedentes de la
aplicación de tributos en el país, Ley Marco del Sistema Tributario Nacional
LINEA 1: POLITICA FISCAL Y HACIENDA
PÚBLICA NACIONAL
* Gestión de las Finanzas de los Gobiernos Locales de la Región Puno y
la observancia normativa para su optimización de los recursos
* Ejecución Presupuestal en los Gobiernos Regionales y Locales
* Fiscal y deuda Publica Factores que influyen en el conocimiento y
aplicaciones contables de las organizaciones públicas y privadas de la
Región y el País
* Política Fiscal y Presupuesto de los Gobiernos Locales de la Región
Puno.
LINEA 2: CONTABILIDAD ECONÓMICA
* La Contabilidad financiera como encargada de recolectar, clasificar,
registrar, resumir e informar sobre las operaciones valorables en dinero
realizadas por un ente económico.; registro histórico de la vida
económica de una empresa.
* La globalización como un proceso principalmente económico, forma
en que los mercados de los diferentes países interactúan y acercan los
productos a las personas; integración de las distintas economías
nacionales en una única economía mundial. Tratados, convenios y
acuerdos internacionales
LINEA 2: CONTABILIDAD ECONÓMICA
La microeconomía, como estudio de la economía de una zona, país o
grupo de países en función de las actividades individuales de un
comprador, de un fabricante, de una empresa.
* Las finanzas corporativas centradas en las decisiones de las empresas,
herramientas y análisis utilizados para tomar esas decisiones, estudio
de las finanzas que son aplicables a los problemas financieros de
cualquier tipo de organización.
LINEA 3:ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y
POLITICAS GUBERNAMENTALES
* Las Organizaciones industriales, como un campo o área de conocimiento
de teoría de la empresa, sistemas productivos y de la relación y límites
entre las estructuras de las empresas y los mercados, como políticas de
relaciones laborales; reciprocidad entre las
organizaciones y su potencial humano; negociaciones con los líderes
sindicales
* La contabilidad en las organizaciones prestadoras de servicios, registros
de la información relacionada con el estado financiero y la Contabilidad
administrativa, Contabilidad fiscal, Contabilidad de costes, Contabilidad de
gestión, El ser humano como ser social, origina diversos grupos sociales que
conforman la sociedad; constituye organizaciones económicas; el gobierno
como grupo no menos importante.
LINEA 4: ECONOMIA INTERNACIONAL
*Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la gestión del
comercio internacional, como herramienta para el apoyo y la
automatización de las actividades económicas internacionales.
* Las Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF como un
conjunto de normas internacionales de contabilidad, publicadas por el IASB
(International Accounting Standards Board) y las Normas Internacionales de
Contabilidad-NIC, como un conjunto de normas o leyes internacionales que
regulan la información A presentarse en los estados financieros y la manera
en que esa información debe aparecer en éstos.
LINEA 4: ECONOMIA INTERNACIONAL
* El Comercio Internacional como relaciones comerciales establecidas entre
dos o más países en donde intercambian bienes, servicios o capital
financiero, denominadas exportaciones e importaciones.
* El Comercio Internacional y Aduanero impulsor del comercio del Perú con
el mundo aplicando todo lo necesario para realizar importaciones y
exportaciones de productos que satisfagan las necesidades del mercado;
incluye el comercio exterior y las negociaciones internacionales, las
prácticas aduaneras y arancelarias.
* Las finanzas internacionales como área de conocimiento que combina los
elementos de finanzas corporativas y economía internacional, estudio los
flujos de efectivo a través de las fronteras nacionales
LINEA 5: ECONOMÍA SECTORIAL
* En la Economía sectorial, clasificación de la producción agregada de
bienes y servicios, donde se agrupa un conjunto de actividades económicas
con características en común, las que conforman los distintos sectores
económicos, como la agraria, pecuaria, los costos industriales extractivas,
prestadoras de servicios, entidades financieras y de seguros. Factores que
influyen en el conocimiento y aplicaciones contables de los diferentes
sectores económicos de la localidad, Región y el País.
“ES MAS IMPORTANTE AUMENTAR TUS INGRESOS QUE REDUCIR
TUS GASTOS. ES MAS IMPORTANTE HACER CRECER TU ESPÍRITU Y
NO CORTAR TUS SUEÑOS”
Juán Rodriguez

También podría gustarte